SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

9041 a 9060 de 26631

Título Texto Fuente
Los altos costos económicos que el fenómeno de El Niño en 2023 y 2024 les traerá a EE.UU. y el mundo  (30/05/23) En los próximos meses, un enorme cuerpo de agua cálida se va a acercar lentamente por el océano Pacífico hacia Sudamérica.  BBC - Ciencia
Las células madre cardiacas se refugian en regiones de bajo estrés oxidativo durante el envejecimiento  (06/05/19) En los ratones adultos esas regiones están cerca de los vasos sanguíneos, mientras que en los adolescentes se distribuyen por todo el corazón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dinosaurios: Trelew quiere convertirse en la capital de la paleontología  (03/07/17) En los últimos 15 años, investigadores del Museo Egidio Feruglio descubrieron 20 especies; el Titanosaurio, el de mayor porte  La Nación
El oscurecimiento de los océanos está en aumento: qué es y cómo podría afectar a la biodiversidad  (17/06/25) En los últimos 20 años, más del 20% de las aguas oceánicas del mundo se volvieron más oscuras.  Clarín
El estudio que muestra la masiva extinción de plantas (y su posible efecto cascada con millones de especies animales)  (11/06/19) En los últimos 250 años, casi 600 especies de plantas han desaparecido, más del doble del número de mamíferos, pájaros y anfibios extintos sumados.  BBC - Ciencia
El estudio que muestra que las plantas se están extinguiendo dos veces más rápido que el resto de las especies  (12/06/19) En los últimos 250 años, casi 600 especies de plantas han desaparecido, más del doble del número de mamíferos, pájaros y anfibios extintos sumados.  BBC - Ciencia
Las termitas han construido la mayor estructura del planeta  (20/11/18) En los últimos 4.000 años han levantado más de 200 millones de montículos en el nordeste de Brasil  El País - España
Día Mundial Sin Tabaco: la gran trampa de una adicción y varias claves para decir "chau pucho"  (31/05/22) En los últimos años el consumo de tabaco descendió en el país, pero aún las tasas son altas en comparación con Latinoamérica. Un neumonólogo explica el ABC de la adicción nicotínica y los caminos a seguir para dejar de fumar.  El Litoral
Pingüino emperador: la catástrofe que hizo que se ahogaran miles de crías en la Antártida  (26/04/19) En los últimos años ha caído drásticamente la población de pingüinos emperador en la Antártida.  BBC - Ciencia
Nueva técnica para analizar datos y reducir errores en modelos meteorológicos   (13/08/18) En los últimos años hubo un fuerte crecimiento en la cantidad de información que se posee de la atmósfera a través de múltiples instrumentos de medición.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Día mundial de la Esclerosis múltiple: los consejos de los especialistas  (30/05/22) En los últimos años se multiplicaron los tratamientos farmacológicos y hay rehabilitación psicológica y alternativas, como hacer yoga y bailar tango. La importancia de prestar atención a los síntomas que duran más de 24 horas.   Agencia Télam
Así se descubrieron mosaicos de variedad infinita con una sola pieza  (11/02/25) En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten  El País - España
La extraordinaria belleza de Pilbara, el sitio de Australia con algunas de las formaciones más antiguas de la Tierra  (28/03/22) En los últimos años, la ciencia ha confirmado lo que los aborígenes australianos, la cultura viva continua más antigua del mundo, siempre supieron: la región de Pilbara en Australia Occidental se encuentra entre los lugares más antiguos de la Tierra.  BBC - Ciencia
Fomentan consumo de carne de conejo  (08/03/18) En los últimos años, la producción de carne de conejo aumentó al volverse una opción a los cárnicos tradicionales; su fácil producción y su bajo contenido de grasas son factores benéficos de esta carne, coinciden productores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La Tierra gira cada vez más rápido y registra su día más corto  (04/08/22) En los últimos años, la Tierra se ha estado acelerando. En 2020 había alcanzado sus 28 días más cortos  El Mundo (España)
Sal rosa del Himalaya, reducida en sodio, refinada: ¿existe realmente un tipo de sal mejor para la salud?  (05/03/24) En los últimos años, las estanterías de los supermercados destinadas a los condimentos, en particular a la sal, han cobrado una diversidad sin precedentes.  BBC - Ciencia
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN  (04/07/25) En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.  MasScience, plataforma de divulgación científica
La explicación del extraño fenómeno que divide el color de las aguas del canal de acceso al Puerto de Santa Fe  (24/04/23) En los últimos días se registró que el río Santa Fe muestra dos colores distintos muy diferenciados en sus aguas. Un experto indicó a UNO Santa Fe a qué se debe.  Uno (Santa Fe)
El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción  (12/09/16) En los últimos días, imágenes difundidas por un grupo de entusiastas aficionados fueron recibidas con entusiasmo y escepticismo.  BBC - Ciencia
Cómo la ciudad de Delhi, en India, con 16 millones de habitantes, se volvió irrespirable  (09/11/16) En los últimos días, las autoridades de Delhi, India, cerraron cerca de 1.800 escuelas municipales por 3 días por causa de la contaminación del aire.  BBC - Ciencia

Agenda