SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

9141 a 9160 de 25438

Título Texto Fuente
Hagan sus apuestas  (27/12/16) Llegó el momento de elegir el descubrimiento científico del año  La Nación
Las alternativas vehiculares que se exploran en reemplazo de los combustibles fósiles  (17/08/22) Llegó al país el primer auto a hidrógeno; es el Mirai, de Toyota, que lo exhibe en su planta de Zárate; todavía no se comercializa en la Argentina  El destape web
Consenso de expertos sobre micronutrientes en pacientes que reciben nutrición parenteral  (16/09/19) Llegaron a un consenso, sobre los requerimientos en micronutrientes en pacientes que reciben nutrición parenteral.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La NASA despliega sus telescopios en Mendoza para buscar desde ahí el origen de la vida  (02/06/17) Llegaron 25 científicos con la misión de ver a un asteroide, que en sólo dos segundos podría revelar sus secretos.  Clarín
Un laboratorio de seis ruedas hacia Marte: cómo es Perseverancia, el nuevo robot de la NASA  (30/07/20) Llegará la planeta rojo el 18 de febrero de 2021 para explorar el cráter Jezero, donde corrió un río hace 3500 millones de años, depositando lodo, arenas y sedimentos  Infobae
Develan un misterio: el origen de los rayos cósmicos  (22/09/17) Llegan desde fuera de la Vía Láctea; aporte argentino  La Nación
Dr. Google: 6 de cada 10 argentinos se autodiagnostican por Internet  (10/05/18) Llegan al consultorio creyendo saber lo que tiene. Especialistas alertan que la mayoría busca en páginas sin acreditación médica. Los riesgos.  Clarín
Las ballenas de Groenlandia: las estrellas del jazz del océano Ártico  (05/04/18) Llegan a cantar hasta 184 melodías durante el invierno polar  El Mundo (España)
Diciembre de fiestas y reuniones: 7 recomendaciones para cuidar lo que comemos  (06/12/23) Llega la temporada de encuentros familiares y el traslado de comida muchas veces puede jugar una mala pasada si no se tienen en cuenta una serie de consejos a la hora de cuidar la cadena de frío y manipular alimentos.  Infobae
Por qué zumban los mosquitos y por qué te pican a ti  (24/07/19) Llega el verano, llegan los mosquitos. Nada arruina tanto una perfecta velada como su zumbido, que advierte de que su dueño anda en busca de comida caliente.  BBC - Ciencia
Se viene la lluvia de meteoros Táuridas  (11/11/24) Llega con uno de los eventos más esperados en el que se apreciarán "bolas de fuego".  LT10
"Las pandemias son el resultado de la destrucción de la naturaleza"  (19/06/20) Llamamiento conjunto de la ONU, la OMS y la WWF "por un mejor futuro para la gente y para el planeta". "La mayoría de enfermedades emergentes están causadas por acciones humanas"  El Mundo (España)
Aspartamo, sacarina, sucralosa y estevia: qué advierten los últimos estudios sobre el uso de edulcorantes  (03/07/23) Llamados también sustitutos del azúcar, son productos químicos sintetizados que se encuentran en abundancia en varias bebidas y alimentos.   Infobae
Cuáles son los planetas fuera de nuestro Sistema Solar que son potencialmente habitables  (18/09/23) Llamados exoplanetas, son mundos ubicados cerca de una estrella que orbitan y con elementos químicos donde se podría generar o sostener la vida.  Infobae
Descubierta una nueva especie de insecto en la alta montaña del Sistema Ibérico  (18/12/18) Llamado 'Cymindis distercius' por sus descubridores, esta nueva especie de escarabajo ha sido hallada en uno de los hábitats más extremos de la península ibérica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican las especies de hongo más comunes detrás de la mucormicosis en la India  (09/12/21) Llamada comúnmente “hongo negro”, los casos en el país asiático se han multiplicado por la COVID-19 al debilitar el sistema inmunitario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Marte: la NASA registra por primera vez un terremoto en el planeta rojo  (24/04/19) LLa sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) registró el primer terremoto en Marte .  La Nación
“No hemos sabido comunicar que el cambio climático perjudica la salud”  (03/02/20) Linda Birnbaum - Experta en Toxicología y Salud Pública. La científica exige una regulación estricta contra los contaminantes ambientales  El País - España
"Vamos a una América Latina dividida con respecto a Venezuela"  (12/08/24) Lilia Puig es parlamentaria del Mercosur. Charla con Guillermo Tepper sobre cómo repercuten las elecciones venezolanas.  LT10
La aldea, la ciudad y los crímenes  (25/07/18) Lila Caimari es especialista en estudios sociales y culturales sobre historia criminal, policía y cultura urbana  Página 12

Agenda