LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un hidrogel desarrollado por científicos brasileños mejora la cicatrización de las heridas diabéticas (30/10/23) | Al cabo de 14 días, las heridas de los ratones tratados con el hidrogel aparecían completamente cicatrizadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Rescatan un nuevo carnívoro gigante de la estepa patagónica (23/10/24) | Al cabo de tres campañas, un equipo del Museo Argentino de Ciencias Naturales logró armar el rompecabezas de un nuevo dinosaurio: el Taurovenator violantei | El destape web |
Qué le pasa a tu cerebro cuando rezas o meditas (28/06/24) | Al célebre escritor británico C.S. Lewis, famoso por haber creado el universo literario de Narnia, se le atribuye una frase que describe muy bien lo que para muchos significa la oración. | BBC - Ciencia |
Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus) (16/12/20) | Al científico uruguayo Gonzalo Moratorio se le acerca gente en su país a agradecerle lo que ha logrado con su equipo: desarrollar tests nacionales de diagnóstico del virus de la covid-19 que han permitido contener el impacto de la pandemia. | BBC - Ciencia |
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas (07/02/25) | Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo | Infobae |
Más del 80% de los pacientes con hepatitis C no lo saben (29/07/16) | Al conmemorarse el día mundial de la hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó el movimiento "NOhep". | Uno (Santa Fe) |
Sorpresa: los machos de las “arañas viudas” también pueden picar a humanos (23/08/19) | Al contrario de lo que se pensaba, las hembras del género Latrodectus no son las únicas que pueden inocular veneno a través de la piel | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sorpresa: Los machos de las "arañas viudas" también pueden picar a humanos (25/07/19) | Al contrario de lo que se pensaba, las hembras del género Latrodectus no son las únicas que pueden inocular veneno a través de la piel. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los datos de quienes navegan de forma anónima pueden ser expuestos, revelaron especialistas (02/08/17) | Al crear "huellas" en los datos de navegación, es posible compararlos con otras fuentes más públicas, para que puedan tener más información, como cuentas en redes sociales o listas de canciones en YouTube. | Agencia Télam |
Tengo coronavirus: las cinco precauciones para tener en cuenta (05/05/21) | Al dar positivo, la persona debe consultar al médico y, si está aislada en su hogar, tendrá que seguir una serie de cuidados. Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención si se agrava el cuadro | Infobae |
Detectan enormes reservas de gas turbulento ocultas en galaxias distantes (13/10/17) | Al detectar CH+ por primera vez en el Universo distante, esta investigación abre una nueva ventana de exploración para una época crítica para la formación estelar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Bacterias del intestino pueden utilizarse para prever el cáncer colorrectal (10/05/19) | Al detectar una firma de 16 especies microbianas capaz de predecir la aparición de estos tumores, un estudio apunta a la creación de un análisis predictivo para poblaciones con distintas culturas alimentarias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Que deben saber las personas que pueden ser contacto estrecho de un caso positivo (18/09/20) | Al diagnóstico final lo realiza siempre el Ministerio de Salud, previa evaluación médica. Las personas sospechosas de ser contacto estrecho no deben autodiagnosticarse. | El Litoral |
Construyen la estructura real de un aneurisma para prevenir rupturas (10/11/16) | Al disponer de esa imagen exacta de la arteria enferma, el médico podría establecer las medidas necesarias para corregir el flujo sanguíneo anormal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Top Five: Cinco claves sobre los nuevos planetas para saber si hay vida (23/02/17) | Al encontrar un sistema similar al del planeta Tierra las preguntas surgieron de inmediato ¿es habitable? ¿hay vida en ellos? | La Capital (Rosario) |
Un sensor de papel detecta la presencia de un producto agrotóxico en alimentos de manera rápida y barata (05/04/23) | Al entrar en contacto con la superficie de frutas y legumbres, el aparato identifica y mide la cantidad del fungicida carbendacima, de amplia aplicación en el país pese a estar prohibido | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuáles son los beneficios de incluir pepino en la alimentación diaria (20/09/22) | Al estar compuesta principalmente por agua, su digestión es más rápida y liviana. Qué otras bondades tiene esta verdura y por qué los expertos la recomiendan para la hora de la cena | Infobae |
La conducta de los monos capuchinos puede inferirse de las marcas que dejan en sus herramientas (03/03/21) | Al estudiar ejemplares de esta especie que viven en una reserva ecológica en Brasil, los científicos han observado que utilizan instrumentos de piedra con tres finalidades: cavar, abrir semillas y frutos y golpear ‘piedra contra piedra’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El rendimiento en pruebas físicas puede ayudar a orientar el tratamiento del cáncer de pulmón (28/11/24) | Al evaluar a pacientes con metástasis y caquexia, investigadores de la Universidad de São Paulo y de la Harvard Medical School llegaron a la conclusión de que cuanto mejor es el acondicionamiento físico, mayores son las probabilidades de éxito | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El pez león: un comensal quisquilloso (21/08/20) | Al evaluar las elecciones de presa de esta especie en un entorno seminatural, los científicos podrían mejorar las predicciones de cómo este pez impactará en comunidades recién invadidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |