SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

901 a 920 de 26042

Título Texto Fuente
Avance: nació el primer bebe con ADN de tres personas  (28/09/16) Se usó una técnica que ayuda a prevenir una enfermedad genética  La Nación
La leche: el pilar de la dieta de los chicos  (29/09/16) En el Día Mundial de la Leche Escolar, expertos explican por qué debemos ocuparnos más de que los chicos consuman lácteos  La Nación
Nobel de Medicina para Yoshinori Ohsumi por descubrir el procedimiento de la autofagia  (03/10/16) El médico japonés fue galardonado por la Academia sueca, que reconoció su trabajo para degradar y reciclar componentes celulares  La Nación
El Premio Nobel de Física fue para Thouless, Haldane y Kosterlitz por sus estudios sobre los estados extraños de la materia  (04/10/16) La Academia Sueca distinguió a estos tres científicos británicos por revelar los secretos en torno a esta temática  La Nación
Nobel de Medicina por iluminar el mecanismo de reciclaje del organismo  (04/10/16) Este año, los US$ 930.000 son para un único investigador, el biólogo japonés Yoshinori Ohsumi, de 71 años, investigador de la autofagia celular  La Nación
Nobel de Química para Sauvage, Stoddart y Feringa por descubrir las máquinas "más pequeñas del mundo"  (05/10/16) Los tres científicos fueron los elegidos de la Academia "por su diseño y síntesis de las máquinas moleculares"  La Nación
Imprimieron un corazón 3D para salvar a un chico  (05/10/16) Por primera vez en el país se usó un modelo para realizar una operación  La Nación
Digitalizan la biblioteca del Colegio Nacional Buenos Aires con un scanner hecho en el país  (06/10/16) El proceso se está realizando con un equipo creado por dos argentinos; el aparato es cinco veces más barato que los convencionales y está realizado con software abierto  La Nación
Pura dinamita  (07/10/16) La primera semana de octubre, en la que se otorgan los Nobel a la ciencia, nos propone a los periodistas científicos una aventura temeraria.   La Nación
Nobel para dos economistas por la teoría de los contratos  (11/10/16) El reconocimiento fue para el británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström por este aporte y su contribución a los mercados abiertos  La Nación
Cómo cuidar la alimentación en pareja  (11/10/16) A veces las tentaciones dulces de uno y de otro, o el permanente pedido de delivery atentan contra la estrategia de una alimentación saludable  La Nación
Desarrollan un robot que puede saltar y mantener su equilibrio con sólo una pata  (11/10/16) Equipado con una microcomputadora, motores y sensores, el curioso equipo creado por el área de investigación y desarrollo de Disney puede estar en pie mientras no para de efectuar saltos  La Nación
Tres mitos sobre el consumo de huevo, derribados  (12/10/16) Colesterol, nutrición, forma de cocción y otras cuestiones sobre este nutritivo alimento  La Nación
De Marte a Mendoza: a la espera de las señales de la misión ExoMars  (13/10/16) El domingo, la sonda Schiaparelli se desprenderá del satélite que la transporta al planeta rojo; los datos llegarán a Malargüe  La Nación
Nueva técnica de trasplante de corazón da más esperanzas  (17/10/16) Permitiría aumentar la cantidad de órganos disponibles para atender las emergencias actuales  La Nación
La inteligencia artificial ya puede responder nuestro correo electrónico  (17/10/16) Google, LinkedIn y otras compañías confían en que los algoritmos pueden ayudarnos a reducir el tiempo que pasamos contestando emails; qué opciones gratis podemos probar  La Nación
El Instituto Antártico, desmantelado y con graves problemas para funcionar  (17/10/16) Los científicos no cuentan con los equipos que necesitan; hay estado de abandono en los laboratorios  La Nación
Preocupa el recorte de fondos para la ciencia  (18/10/16) Se discute esta semana en el Congreso; implica una reducción del 30%  La Nación
Osteoporosis: fortalecer los músculos para cuidar los huesos  (20/10/16) Nuevos estudios muestran que las fracturas en individuos mayores se producen no sólo porque tienen los huesos más frágiles, sino porque pierden masa muscular  La Nación
Habla el inventor de la batería que está en todos los celulares (aunque no tiene teléfono)  (20/10/16) John Goodenough creó, en 1980, la tecnología base de las baterías de iones de litio que dan vida a celulares, notebooks, tabletas, cámaras y otros dispositivos; a los 94 años sigue investigando  La Nación

Agenda