SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

901 a 920 de 26817

Título Texto Fuente
Por qué comemos siempre lo mismo en el desayuno, según la ciencia  (07/03/22) Los impulsores psicológicos, biológicos y culturales dan forma a nuestras expectativas para las comidas.  Infobae
El COVID-19 afecta al corazón: cuál es el rol de las vacunas para evitarlo  (07/03/22) Luego de que un estudio señalara que quienes padecieron coronavirus tienen más de un 60% de riesgo de desarrollar afecciones coronarias, expertos consultados por Infobae explicaron cómo actúan las inmunizaciones para evitar estas patologías  Infobae
Obesidad y COVID-19: las dos pandemias que preocupan a los expertos  (07/03/22) Decenas de estudios internacionales alertan que el sobrepeso y la obesidad son factores de doble riesgo para las personas que se contagian de coronavirus. Expertos analizan las causas y consecuencias  Infobae
La importancia de visibilizar la artritis reumatoidea, una enfermedad que afecta con más frecuencia a las mujeres  (09/03/22) Especialistas señalan que se necesita ampliar la mirada en el diagnóstico de enfermedades y centrar la atención en quienes la padecen más duramente. El peso de la carga doméstica en la eficacia de los tratamientos  Infobae
Acné: las 3 claves para combatirlo de manera segura y eficaz  (09/03/22) Cuando el acné aparece hay un abanico de opciones y tratamientos en función de la gravedad del cuadro. Especialistas consultados por Infobae describieron los más destacados y recomendaron evitar el autodiagnóstico  Infobae
COVID-19: nuevos datos científicos respaldan el tratamiento del suero equino hiperinmune  (10/03/22) Un amplio estudio realizado en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” de Corrientes observó una reducción de la mortalidad de hasta el 42% en pacientes graves. Infobae habló con los responsables del tratamiento  Infobae
Las 10 reglas de oro para cuidar la salud del riñón  (10/03/22) En Argentina, una de cada 8 personas adultas padece algún grado de enfermedad renal crónica. En el Día Mundial del Riñón, cuáles son los hábitos saludables que se deben adoptar para su cuidado  Infobae
Esta es la razón por la que los expertos insisten con el uso de la mascarilla tras dos años de pandemia  (10/03/22) Con altas tasas de vacunación y niveles de inmunidad natural, un reciente estudio mostró los beneficios de seguir utilizando el tapabocas a los niveles observados entre marzo y julio de 2020  Infobae
Crean una prueba de ADN capaz de detectar a la vez más de 50 enfermedades de difícil diagnóstico  (11/03/22) Investigadores de Australia, Reino Unido e Israel lograron la rápida detección de enfermedades neurológicas y neuromusculares cuya detección en muchos casos puede llevar años  Infobae
Qué son las “células zombies” que confunden al sistema inmunitario y lo ponen en jaque  (11/03/22) Científicos de Mayo Clinic llevan adelante un mapa mediante inteligencia artificial para detectar células senescentes de manera rápida y eficaz.  Infobae
Por qué el estrés es la secuela más profunda que el COVID-19 dejó en la sociedad  (11/03/22) Expertos nacionales e internacionales coincidieron en que la pandemia generó situaciones traumáticas y advirtieron la necesidad de atender la problemática  Infobae
Cuál es el rol de los grandes mamíferos en la mitigación y lucha contra el cambio climático, según expertos de Oxford  (14/03/22) Investigadores británicos plantearon un cambio en el paradigma sobre la restauración de los ecosistema y la vida silvestre.  Infobae
Día Internacional de la Incontinencia Urinaria: de qué se trata esta enfermedad que afecta a 4 de cada 10 mujeres  (14/03/22) Cuáles son los síntomas, en qué momentos se manifiesta y qué factores de riesgo influyen en un malestar que puede perjudicar la calidad de vida de quien lo padece  Infobae
Fatiga, apatía e insomnio: qué es la astenia otoñal y cómo superarla  (15/03/22) Se trata de una serie de síntomas habituales durante el cambio de estación. Cuáles son las causas y cuándo consultar al médico  Infobae
La subvariante BA.2 de Ómicron avanza en el mundo, ¿puede volverse dominante?  (15/03/22) Cuando se la identificó se la calificó como silenciosa, pero los expertos aseguran que el concepto está desactualizado. Preocupación por el repunte de casos de COVID en Asia y Europa  Infobae
Por qué las personas optimistas manejan el estrés diario de una forma más constructiva  (15/03/22) Un estudio norteamericano descubrió que este comportamiento puede promover el bienestar emocional y mejorar el estado anímico. Cómo ser feliz y mantener una actitud positiva  Infobae
Ómicron “sigilosa”: ¿es la responsable de los nuevos brotes de COVID-19 en el mundo?  (16/03/22) Pese a que fue calificada de ese modo en sus orígenes, los expertos aseguran que ya no puede denominarse de esa manera. En Europa y Asia creen que la subvariante BA.2 sería la responsable de la suba de casos  Infobae
COVID-19 en Argentina: en los menores de 15 años, por cada caso positivo otros 33 no se reportaron, según expertos de todo el país  (16/03/22) Lo afirmó un estudio realizado por investigadores de distintas instituciones científicas y médicas nacionales. Además, advirtieron que la educación, las condiciones laborales y el hacinamiento influyen en el riesgo de contagio  Infobae
Debate entre lingüistas y astrofísicos: si hiciéramos contacto directo con extraterrestres, ¿podríamos comunicarnos?  (16/03/22) Usando una película como referencia, se originó un debate entre expertos en lingüística y astrofísicos de Harvard. Los potenciales desafíos que podríamos enfrentar los seres humanos si llegáramos a contactar con una raza alienígena  Infobae
Las cifras del COVID en la región: América es el continente más golpeado y expertos instan a reforzar la vacunación  (17/03/22) Funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud mostraron los últimos números de infecciones e insistieron en impulsar la aplicación de inmunizaciones en los países más retrasados  Infobae

Agenda