SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

921 a 940 de 26563

Título Texto Fuente
Google Arts & Culture ofrece un cara a cara con los dinosaurios y un recorrido por la historia del planeta  (14/09/16) Un sitio creado por Google y 50 instituciones de historia natural de todo el mundo permite ver, en videos 360 o con anteojos de realidad virtual, cómo era el mundo hace millones de años  La Nación
La lucha de Pilar para enfrentar la enfermedad de linfoma de Hodgkin  (15/09/16) Estudiante de 23 años, debió afrontar un cáncer hematológico y va por su tercer tratamiento en cuatro años; las nuevas terapias  La Nación
La mejor cola para pagar en el supermercado, según la ciencia  (22/09/16) No hay que ser adivino para entender cuál caja va a avanzar más rápido, alcanza con prestar atención y tener algunos datos en cuenta. Un matemático tiene la respuesta.  La Nación
Las ventajas de comer queso, según la ciencia  (22/09/16) Científicos de la Universidad de Copenhague aseguraron en The American Journal of Clinical Nutrition que el queso le puede hacer bien al corazón. Para esto, hicieron una prueba con 139 adultos durante doce semanas.   La Nación
Un esqueleto podría aportar un dato clave sobre el mecanismo de Anticitera, la primera computadora de la historia  (22/09/16) Encontraron parte de un esqueleto humano en el barco hundido que llevaba el artefacto; este año se confirmó que servía para predecir eclipses solares y lunares.  La Nación
Talento sub 35: los siete argentinos distinguidos por el MIT  (23/09/16) La publicación en castellano del reconocido instituto tecnológico premió los proyectos más innovadores. Los 10 galardonados, siete argentinos y tres uruguayos, presentarán hoy sus proyectos en la premiación en Tecnópolis.  La Nación
El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibirá hasta US$ 50 millones para investigación y desarrollo  (23/09/16) El ministerio que dirige Lino Barañao recibirá un monto de hasta cincuenta millones de dólares para investigación y desarrollo (I+D), gracias a un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica.  La Nación
¿Cuánto sabe tu médico?  (26/09/16) El mayor acceso a la información sobre temas de salud nos vuelven pacientes más exigentes, por eso las próximas jornadas de Capacitación Hospitalaria hacen foco en esta preocupación: ¿están actualizados nuestros médicos?  La Nación
Dieta argentina: menos carne roja y más azúcares  (27/09/16) Cambiaron los hábitos de consumo; el 58% tiene problemas de sobrepeso u obesidad  La Nación
Dieta inteligente: cómo combinar los alimentos para bajar esos kilitos de más  (27/09/16) Saber elegir lo que consumimos es parte del equilibrio psicoemocional que nos mantiene saludables y en buen peso. A continuación, algunos consejos para armar una correcta rutina alimentaria y aprender a transitar los momentos de tentación  La Nación
Avance: nació el primer bebe con ADN de tres personas  (28/09/16) Se usó una técnica que ayuda a prevenir una enfermedad genética  La Nación
La leche: el pilar de la dieta de los chicos  (29/09/16) En el Día Mundial de la Leche Escolar, expertos explican por qué debemos ocuparnos más de que los chicos consuman lácteos  La Nación
Nobel de Medicina para Yoshinori Ohsumi por descubrir el procedimiento de la autofagia  (03/10/16) El médico japonés fue galardonado por la Academia sueca, que reconoció su trabajo para degradar y reciclar componentes celulares  La Nación
El Premio Nobel de Física fue para Thouless, Haldane y Kosterlitz por sus estudios sobre los estados extraños de la materia  (04/10/16) La Academia Sueca distinguió a estos tres científicos británicos por revelar los secretos en torno a esta temática  La Nación
Nobel de Medicina por iluminar el mecanismo de reciclaje del organismo  (04/10/16) Este año, los US$ 930.000 son para un único investigador, el biólogo japonés Yoshinori Ohsumi, de 71 años, investigador de la autofagia celular  La Nación
Nobel de Química para Sauvage, Stoddart y Feringa por descubrir las máquinas "más pequeñas del mundo"  (05/10/16) Los tres científicos fueron los elegidos de la Academia "por su diseño y síntesis de las máquinas moleculares"  La Nación
Imprimieron un corazón 3D para salvar a un chico  (05/10/16) Por primera vez en el país se usó un modelo para realizar una operación  La Nación
Digitalizan la biblioteca del Colegio Nacional Buenos Aires con un scanner hecho en el país  (06/10/16) El proceso se está realizando con un equipo creado por dos argentinos; el aparato es cinco veces más barato que los convencionales y está realizado con software abierto  La Nación
Pura dinamita  (07/10/16) La primera semana de octubre, en la que se otorgan los Nobel a la ciencia, nos propone a los periodistas científicos una aventura temeraria.   La Nación
Nobel para dos economistas por la teoría de los contratos  (11/10/16) El reconocimiento fue para el británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström por este aporte y su contribución a los mercados abiertos  La Nación

Agenda