SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

921 a 940 de 26042

Título Texto Fuente
Advierten que la disminución de las poblaciones silvestres de polinizadores tiene un impacto negativo en la producción agrícola  (16/09/19) Sucede que estos insectos y pequeños vertebrados juegan un rol protagónico en la salud de los ecosistemas y en el rendimiento de los cultivos a gran escala.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón  (09/09/25) Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.   Infobae
Advierten que las aplicaciones de salud ponen en riesgo datos personales  (15/02/18) Un estudio europeo analizó las 20 más usadas y detectó que la mitad compartía con terceros información privada.  Clarín
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica  (04/10/19) El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten que las enfermedades no transmisibles y de salud mental son una “bomba de tiempo”  (21/07/25) Un trabajo encargado por la OPS y elaborado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard alerta sobre la carga creciente de estos males en 10 países de América del Sur  El destape web
Advierten que los implantes mamarios pueden causar un extraño tipo de cáncer  (23/03/17) La autoridad sanitaria de Estados Unidos está investigando el vínculo entre las prótesis y el desarrollo de un linfoma que ya causó 9 muertes. Afirma que el riesgo es muy bajo pero en aumento. En la Argentina aún no hay casos registrados.  Clarín
Advierten que Nación retiene más 50 millones de dólares destinados a la ciencia  (27/02/25) Se trata de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).   LT10
Advierten sobre la importancia de la vacuna frente a una eventual nueva ola  (24/11/21) El médico y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, Javier Farina, remarcó que la pandemia "no se terminó".  Agencia Télam
Advierten sobre la incidencia de la lactancia artificial en los problemas de deglución   (10/09/18) Investigadores de la Facultad de Odontología de la UNCuyo comprobaron que la lactancia artificial en los primeros meses de vida aparece como un antecedente de riesgo en el diagnóstico de deglución disfuncional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Advierten sobre la necesidad de proteger a los únicos primates monógamos de la región  (29/06/23) El género Aotus incluye 11 especies que habitan desde Panamá hasta la Argentina  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Advierten sobre posibles alteraciones provocadas por un componente presente en los protectores solares  (15/12/21) El 'Scientific Committee on Consumer Safety' seleccionó esta investigación argentina como insumo para pedir que se reglamente el uso de BP-3 en cosméticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina  (23/04/25) El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.  Infobae
Advierten un fuerte aumento en el consumo de psicofármacos durante la pandemia  (20/05/21) "Debemos evitar la automedicación, requerir siempre la atención profesional y tener presente que estos fármacos pueden generar adicciones”, sostuvo Walter Martello, responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos.  Agencia Télam
Aeolus, el nuevo satélite que promete el primer mapa global de los vientos en la Tierra  (24/08/18) Tras su espectacular lanzamiento a bordo de un cohete Vega, ya se encuentra en órbita un nuevo satélite de exploración de la Tierra que puede revolucionar las predicciones meteorológicas.  BBC - Ciencia
Afirman haber logrado la primera "charla" entre dos personas mientras dormían  (28/10/24) Los investigadores de una start-up de California afirman haber logrado la primera comunicación entre dos personas mientras dormían.  LT10
Afirman que "es el mejor momento" para curar la hepatitis C  (28/07/21) Según la encuesta "Hepatitis C: El camino a la cura", la enfermedad afecta a cerca de 200.000 argentinos de los cuales se considera que 5 de cada 10 no lo sabe.  Agencia Télam
Afirman que a los chicos les cuesta sostener los lápices por el uso excesivo de la tecnología  (27/02/18) Los pediatras advierten que ya no ingresan a la escuela con la fuerza y destreza de hace 10 años.   Clarín
Afirman que África se está dividiendo para formar un nuevo océano  (23/07/20) Un reciente estudio reveló que África se partirá en dos y se creará una nueva cuenca oceánica en un tiempo estimado de entre 5 y 10 millones de años, un período corto en términos geológicos.  Página 12
Afirman que Coca y Pepsi financiaron a organizaciones de salud en EE.UU.  (12/10/16) Dice que las empresas patrocinaron a 96 organizaciones que tienen un importante papel en la promoción de hábitos saludables y la lucha contra la obesidad o la diabetes.  Clarín
Afirman que dormir mal o a deshoras afecta la salud y la calidad de vida  (11/05/20) Una de las consecuencias del aislamiento social obligatorio es la alteración del ciclo de sueño, que afecta el sistema inmunológico y que hace que aumenten las posibilidades de enfermarse, afirmó el investigador del Conicet Diego Golombek.  Agencia Télam

Agenda