LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La intuición cosmológica de Van Gogh (12/07/18) | Con la pintura 'La noche estrellada', el artista holandés se anticipa con sorprendente lucidez a los estudios del matemático Andréi Kolmogorov acerca de los fluidos turbulentos | El País - España |
| La última cena del hombre de los hielos (13/07/18) | Ötzi, que murió asesinado hace 5.300 años en los Alpes italianos, comió una dieta rica en grasa que puede estar asociada a sus problemas cardiacos | El País - España |
| “Habrá un periodo en el que solo los más ricos podrán pagar los nuevos fármacos contra el cáncer” (24/07/18) | En 2001, Antoni Ribas comenzó a probar un nuevo fármaco experimental en sus pacientes de melanoma, el tipo de cáncer de piel más letal. | El País - España |
| Los romanos también cazaban ballenas (24/07/18) | Un estudio revela que, más de mil años antes de lo que se creía, el Estrecho ya cazaban dos especies de ballena hoy desaparecidas del Mediterráneo | El País - España |
| ¿Qué es la ‘partícula de Dios’? (25/07/18) | El bosón de Higgs es el que ayuda a que todas las partículas tengan masa | El País - España |
| Un 40% de las personas tienen recuerdos de la infancia falsos (25/07/18) | Casi la mitad de los participantes en un estudio evoca recuerdos de etapas de la vida en la que no se guardan memorias autobiográficas | El País - España |
| ¿Dónde podemos buscar más agua en Marte? (26/07/18) | Ahora que se ha identificado agua líquida en el planeta rojo por primera vez, es momento de planear cómo podemos determinar su prevalencia | El País - España |
| ¿Cómo afecta tener vacaciones (y no tenerlas) a nuestra salud? (27/07/18) | Distintos estudios científicos han demostrado diversos beneficios para la salud del descanso. Pero, ¿cuánto duran sus efectos? | El País - España |
| Así será el eclipse lunar más largo del siglo (27/07/18) | La 'luna de sangre' de hoy 27 de julio puede aportar información sobre el agujero de la capa de ozono | El País - España |
| Un caso de canibalismo galáctico en el vecindario de la Vía Láctea (30/07/18) | Un grupo de astrónomos descubre lo que parecen los restos de una gran colisión entre una galaxia que ya no existe y Andrómeda | El País - España |
| “Los lagos de Marte son un refugio para la vida” (30/07/18) | Los organismos han podido evolucionar muchas veces en diversos lugares del Sistema Solar, según los expertos | El País - España |
| Hemos descrito un nuevo objeto geométrico y lo llevas puesto (01/08/18) | Un grupo de investigadores españoles revelan un objeto, no descrito hasta ahora, que han descubierto "mirando no a los ojos sino a las glándulas salivales de la mosca de la fruta" | El País - España |
| Así funciona el mayor motor del planeta (01/08/18) | La Agencia Espacial Europea pone a prueba en la selva el P120C, destinado a propulsar sus nuevos cohetes | El País - España |
| La primera nave que tocará el Sol (02/08/18) | Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo | El País - España |
| La sequía que acorraló a la cultura maya (03/08/18) | Una investigación calcula la gravedad de la temporada seca que provocó daños socioeconómicos severos en muchas áreas ocupadas por esta civilización | El País - España |
| “Un país simbólico de ‘millennials’ sería una fuente de inspiración” (06/08/18) | El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro | El País - España |
| El laboratorio que domestica a la fresa (06/08/18) | El único banco de germoplasma en España, que conserva en Málaga una colección con 700 entradas, investiga la mejora del fruto | El País - España |
| Destinos veraniegos para ir a pensar (08/08/18) | El Nesin Mathematics Village, en Turquía, y el Instituto Oberwolfach, en Alemania, invitan a estudiar y debatir sobre matemáticas, en un verano diferente | El País - España |
| Las pifias de nuestra (in)cultura popular en el área de la salud (08/08/18) | Pese a estar rodeados por las tecnologías de la información, seguimos siendo animales de costumbres | El País - España |
| El conocimiento científico sobre la lluvia de estrellas no anula su poesía (09/08/18) | En las madrugadas del sábado y el domingo se podrán ver alrededor de 70 estrellas fugaces por minuto | El País - España |
Espere por favor....