SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

9201 a 9220 de 21672

Título Texto Fuente
Wanda Díaz, la astrofísica ciega de Puerto Rico que descubre los secretos del Universo escuchando las estrellas  (22/06/17) Ya desde muy pequeña, la puertorriqueña Wanda Díaz Merced soñaba con algún día llegar a las estrellas.  BBC - Ciencia
Lo que le puede enseñar Holanda a América Latina y el resto del mundo sobre cómo adaptarse al cambio climático  (23/06/17) El país está acostumbrado a lidiar con el agua desde hace casi un milenio, la diferencia es que ahora el acento está en los problemas del agua propiciados por el calentamiento global.  BBC - Ciencia
¿Por qué científicos están llevando pedazos de un glaciar de Bolivia a la Antártica?  (26/06/17) Una singular biblioteca está empezando a tomar forma en la base franco-italiana en la Antártica. En ella no habrá libros sino muestras de hielo de todos los glaciares amenazados del mundo.  BBC - Ciencia
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos  (27/06/17) En comparación con los humanos, los chimpancés tienen una fuerza superior. ¿A qué se debe esta diferencia?  BBC - Ciencia
¿Cómo es la luz más potente de la Tierra creada en un laboratorio de Estados Unidos?  (28/06/17) En su experimento los investigadores dispararon un rayo láser sobre electrones individuales suspendidos en helio.  BBC - Ciencia
El revolucionario parche para los que tienen temor de las agujas de las inyecciones  (29/06/17) Un equipo científico probó con éxito una vacuna contra la gripe que se aplica en un parche o curita que ni pincha ni duele.  BBC - Ciencia
Por qué los hombres se benefician más de los nuevos tratamientos médicos que las mujeres  (29/06/17) Esta es la conclusión de un nuevo estudio que evaluó las consecuencias de utilizar ratones macho para probar nuevas drogas, antes de que se sometan a ensayos clínicos con seres humanos  BBC - Ciencia
La sustancia química que vuelve a poner en peligro la capa de ozono  (29/06/17) La recuperación de la capa de ozono podría demorarse varias décadas más de lo previsto si no se frenan las crecientes emisiones de diclorometano, una sustancia química utilizada como disolvente de pintura, entre otros usos.  BBC - Ciencia
10 especies de aves que sólo pueden verse en Colombia y fascinan a expertos y avistadores  (30/06/17) Colombia es un paraíso para avistadores de aves y para los ornitólogos. Tiene una inmensa diversidad de especies, en un territorio relativamente pequeño. Hay cientos y cientos de pájaros diferentes en el país.  BBC - Ciencia
Estados Unidos: "Shelly Island", la nueva isla que se formó frente a Carolina del Norte (y que tal vez no dure demasiado)  (30/06/17) Una nueva atracción turística apareció en la costa este de Estados Unidos  BBC - Ciencia
¿Qué es la comezón y por qué rascarse se siente a veces tan rico?  (03/07/17) A pesar de que todos lo sentimos muy a menudo, sigue siendo un misterio.  BBC - Ciencia
¿Y si no todo lo que crees saber sobre Pavlov y sus reflejos condicionados es cierto?  (03/07/17) ¿Eres de los que cuando escuchas Pavlov piensas en perros entrenados a salivar cuando tocan una campana?  BBC - Ciencia
La premisa única que reescribe las leyes de la robótica de Isaac Asimov, el padre de la ciencia ficción  (03/07/17) ¿Podrían los robots lastimar a los humanos?  BBC - Ciencia
Por qué la NASA decidió desviar por primera vez un asteroide que pasará cerca de la Tierra  (04/07/17) La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, prepara una nueva y ambiciosa misión: impactar a un asteroide que pasará cerca de la Tierra.  BBC - Ciencia
Qué es el "unicornio de mar", la extraña criatura marina que están invadiendo las costas de Estados Unidos y Canadá  (05/07/17) La costa oeste de América del Norte ha sido invadida en los últimos meses por unas extrañas criaturas marinas conocidas vulgarmente con el nombre de "pepinillo de mar".  BBC - Ciencia
La impresionante roca que registra la fantástica historia de cómo surgieron los organismos más complejos en la Tierra  (05/07/17) Es una roca inmensa de dos metros de ancho y uno y medio de alto que forma parte de la nueva muestra permanente del Museo de Historia Natural de Londres.  BBC - Ciencia
Cómo es la imagen de las conexiones cerebrales más detallada hasta el momento y para qué sirve  (05/07/17) Su nivel de detalle no tiene precedentes: muestra cómo viaja la información en el cerebro y cómo se hacen más denso o fino su "cableado".  BBC - Ciencia
La increíbles imágenes de Liuzhou, la ambiciosa ciudad bosque con la que China quiere enfrentar su crisis de contaminación  (06/07/17) Todos los edificios tendrán plantas y árboles  BBC - Ciencia
La "ciudad bosque" con 40.000 árboles que China quiere construir para reducir la contaminación  (06/07/17) China planea construir una "ciudad bosque" en Liuzhou, en el sur del país, con árboles y plantas en las fachadas de todos los edificios.  BBC - Ciencia
¿Qué pasará cuando se desprenda el inmenso iceberg de la plataforma Larsen C en Antártica?  (07/07/17) La grieta comenzó a agrandarse a fines del año pasado.  BBC - Ciencia

Agenda