LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Nobel de Medicina fue para los descubridores del virus de hepatitis C (06/10/20) | Se trata de los investigadores estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton. Fueron premiados por "su decisiva contribución a la lucha contra esta enfermedad, un importante problema de salud mundial". | LT10 |
| El Nobel de Medicina, para dos científicos que revolucionaron el tratamiento del cáncer (02/10/18) | Fueron premiados "por su descubrimiento de una terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmunonegativa". | LT10 |
| El Nobel de Química 2017 fue para tres investigadores de biomoléculas (04/10/17) | Los científicos Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson fueron galardonados hoy con ese premio por desarrollar la "criomicroscopía electrónica para la determinación estructural en alta resolución de biomoléculas en soluciones". | Agencia Télam |
| El Nobel de Química fue para dos científicas por sus trabajos en edición genética (07/10/20) | Se trata de la francesa Emmanuelle Charpentier y su colega estadounidense Jennifer Doudna por sus investigaciones sobre las "tijeras moleculares", un descubrimiento capaz de modificar los genes humanos. | Uno (Santa Fe) |
| El Nobel de Química fue para los creadores de un supermicroscopio (04/10/17) | Lo anunció hace minutos la Real Academia de Ciencias sueca. | Clarín |
| El Nobel de química fue para tres científicos que revolucionaron la química con las reacciones “clic” (06/10/22) | Ya se aplica en el diseño de sustancias que conducen electricidad y captan la luz solar, en antibacterianos, en materiales que protegen de la radiación ultravioleta y en el desarrollo de fármacos | El destape web |
| El Nobel de Química que donó todo el dinero del premio a estudiantes para que asistan a la universidad (05/04/22) | Organocatálisis asimétrica. Así se llama el proceso químico descubierto y desarrollado por los profesores Benjamin List y David MacMillan que les valió en 2021 el Premio Nobel de Química. | BBC - Ciencia |
| El Nobel que detectó las ondas gravitacionales: "No fue un momento eureka, sentí pánico" (29/06/18) | Barry Barish narra cómo lograron este hito y lo mantuvieron en secreto durante cinco meses | El Mundo (España) |
| El nonagenario experto en saltamontes que tuvo que huir de Franco (01/02/19) | El Gobierno devuelve los honores a Ignacio Bolívar, "príncipe de las ciencias naturales", y a otros seis científicos represaliados por el franquismo | El País - España |
| El nopal: una fuente de calcio para las personas que no consumen lácteos (20/11/18) | Investigadores desarrollaron barritas, snacks y chips de nopal, una planta cactácea típica del noreste argentino, aptos para ser consumidos tanto por los vegetarianos como por los veganos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El norte de la Patagonia enfrenta una de las peores sequías en 60 años (28/09/16) | Un informe advierte que hasta ahora se perdieron 1,8 millones de ovejas por la falta de humedad, y que llovió un 45 por ciento menos que el promedio histórico. Se estima que la situación empeorará. | El Diario (Paraná) |
| El norte se está convirtiendo en una trampa para las aves migratorias (04/12/18) | La depredación de los nidos en las regiones más frías se ha multiplicado con el cambio climático | El País - España |
| El novedoso método que logró transformar un aceite común de cocina en grafeno, el costoso material 200 veces más fuerte que el acero (02/02/17) | Es extremadamente delgado, flexible, mejor que el cobre como conductor de electricidad y 200 veces más fuerte que el acero. | BBC - Ciencia |
| El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué (26/10/23) | Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá | Infobae |
| El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué (13/11/23) | Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá | Infobae |
| El núcleo de la Tierra se está desequilibrando y los científicos no entienden por qué (14/06/21) | La misteriosa circunstancia que tiene implicaciones para el campo magnético de nuestro planeta y que nos protege de las partículas peligrosas del sol | La Nación |
| El núcleo interno de la Tierra está cambiando y es menos sólido de lo que se creía (11/02/25) | De acuerdo con una investigacion publicada en Nature Geoscience la causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo | El Mundo (España) |
| El nuevo atlas de los "círculos de hadas", las formaciones en zonas áridas cuyo origen sigue siendo un enigma para los científicos (20/10/23) | Los miembros de la tribu himba, en Namibia, han relatado durante generaciones cómo la fuerte exhalación de un dragón dejó unas marcas en la tierra. | BBC - Ciencia |
| El nuevo Centro de Neurociencias Cajal prevé albergar unos 700 investigadores (18/02/25) | El centro, inaugurado este lunes por la ministra de Ciencia, integra al Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos del CSIC y llevará a cabo investigaciones para entender mejor el cerebro | El Mundo (España) |
| El nuevo cohete Ariane 6 ruge por fin: "Es un momento histórico que restablece el acceso europeo al espacio" (10/07/24) | El 'Ariane 6', el cohete más grande y versátil desarrollado en nuestro continente, completa un exitoso vuelo de prueba. Europa podrá volver a mandar misiones espaciales sin recurrir a otros países, como tiene que hacer ahora | El Mundo (España) |
Espere por favor....