SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

9281 a 9300 de 25438

Título Texto Fuente
El tesoro en extraños y valiosos minerales que se encuentra escondido en el fondo del mar  (18/04/17) En una montaña submarina bajo las aguas del Océano Atlántico, se esconde un tesoro de minerales raros.  BBC - Ciencia
El test desarrollado por investigadores de Harvard para probar el "oído musical" de las personas  (28/12/20) Con un test desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard, ahora se puede averiguar cómo es el "oído musical" de cada persona  La Nación
El test serológico argentino para Covid-19 llegó a los 100.000 ensayos  (30/06/20) “COVIDAR IgG”, cuyo desarrollo fue liderado por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, se está empleando con varios fines, incluyendo la determinación de anticuerpos de plasma convaleciente y el cuidado del personal de la salud.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El testimonio de un médico que se colocó una vacuna contra el coronavirus  (11/08/20) Se trata del desarrollo de vacuna que llevan adelante las empresas Pfizer y Biontech. El 26 de agosto le aplicarán la segunda dosis en el Hospital Militar Central de Buenos Aires.  LT10
El tetraedro y la serpiente  (05/04/22) El tetraedro de Reeve y la serpiente de Winkler: dos sencillos objetos matemáticos de interesantes implicaciones  El País - España
El tiburón "prehistórico" con 300 dientes que fue capturado por accidente  (10/11/17) Cuando los biólogos marinos lo vieron en la red de pesca inmediatamente supieron que estaban frente a un animal poco común.  BBC - Ciencia
El tiburón blanco reaparece en aguas de Baleares después de 30 años  (29/06/18) La expedición científica 'Alnitak' filma por primera vez un ejemplar de 'Carcharodon carcharia' de cinco metros en aguas de Cabrera  El País - España
El tiburón gigante megalodón se extinguió antes de lo que se pensaba  (19/02/19) Una investigación internacional desvincula además esta extinción de una masiva, ocurrida hace entre 1 y 2'5 millones de años, que además se ha asociado a una supernova  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El tiburón que vive cuatro siglos  (12/08/16) Un estudio en aguas del Ártico resuelve el misterio de los escualos de Groenlandia  El País - España
El tiempo frente a las pantallas antes de dormir no sería tan dañino como se creía, según nuevos estudios  (10/06/24) Según los científicos, la emisión de luz azul, considerada muy fuerte hace una década, tiene un impacto mínimo en los tiempos de inicio del sueño  Infobae
El tierno arte de criar renacuajos  (19/08/24) Desde las ranas venenosas hasta las cecilias con forma de gusano, algunos anfibios son cuidadores esforzados y sorprendentemente creativos  El País - España
El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción  (12/09/16) En los últimos días, imágenes difundidas por un grupo de entusiastas aficionados fueron recibidas con entusiasmo y escepticismo.  BBC - Ciencia
El timo: un "accidente evolutivo" que podría ofrecer protección contra el cáncer  (15/08/23) Aunque la extirpación de esta pequeña glándula es habitual, su papel en la salud sigue sin estar claro. Ahora, un nuevo estudio propone que es esencial para el mantenimiento de la inmunidad.  El Litoral
El tipo de dieta está relacionado con el riesgo de sufrir cáncer de colon, mama y próstata  (27/02/24) Resultados de tres nuevos estudios del Proyecto EPIC-España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Tiranosaurus Rex daba un estirón de adolescente, a diferencia de otros dinosaurios  (26/11/20) Un análisis al corte de huesos de dinosaurio ha revelado que el icónico tiranosaurio Rex crecía de golpe durante la adolescencia, mientras otras especies lo hacían progresivamente durante su vida.  La Nación
El titular del Conicet Rosario dijo que "el ajuste en ciencia puede terminar en una fuga de cerebros"  (07/12/16) Roberto Rivarola mostró fuerte preocupación: en el 2017 el ingreso de investigadores se reduce en más del 60 por ciento  La Capital (Rosario)
El tomillo y el orégano reducen el riesgo cardiometabólico severo  (07/11/23) Los aceites esenciales de tomillo y orégano tienen potencial prebiótico y antioxidante  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El tórax humano cambia en función del sexo para alcanzar las demandas de oxígeno necesarias  (02/07/20) El CENIEH publica un artículo en la revista 'Scientific Reports' en que se demuestra que la capacidad pulmonar, así como el tamaño y la forma del tórax, son mayores en los individuos masculinos que en los femeninos conforme avanza la adolescencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El toro que tuvo dos millones de bisnietas y el ADN de la vaca lechera  (06/04/18) Una multinacional secuencia el genoma de la raza frisona, marcada por un semental legendario  El País - España
El tortugo "Jorge" será trasladado desde Mendoza a Mar del Plata  (24/10/22) Fue encontrado por pescadores a principios de 1984, en una playa cercana a Bahía Blanca. La semana próxima viajará en un vuelo privado junto al intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suárez.  LT10

Agenda