SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

9421 a 9440 de 26615

Título Texto Fuente
“Dios no nos ha creado a nosotros: los humanos hemos creado a Dios”  (25/04/19) Entrevista a Ginés Morata. Genetista. El investigador es uno de los dos únicos españoles que pertenecen a la Royal Society del Reino Unido y a la Academia Nacional de Ciencias de EE UU  El País - España
Descubierta una legión de virus desconocidos en los océanos  (26/04/19) Una expedición a bordo de un velero identifica 200.000 patógenos nuevos para la ciencia  El País - España
El milano real está al borde de la extinción en el sur de España  (26/04/19) Una investigación del CSIC constata que solo sobreviven 31 parejas de esta rapaz, que sufre las amenazas incluso en Doñana, donde se refugia el 96%  El País - España
En busca de otros planetas donde se podría vivir  (29/04/19) Más de 15.000 personas de todo el mundo intentan localizar exoplanetas con condiciones similares a la tierra utilizando 'machine learning' y la nube  El País - España
Cómo el yeti salvó a miles de personas en Afganistán y otras historias sorprendentes  (29/04/19) El escritor Gabi Martínez recopila en 'Animales invisibles' crónicas reales protagonizadas por fauna legendaria o difícil de encontrar  El País - España
El animal con dieta vegana que le alimenta como si fuese carne  (02/05/19) Los osos panda, pese a comer solo bambú, obtienen el 50% de su energía de proteínas, igual que animales carnívoros como los lobos o los gatos salvajes.  El País - España
Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse  (02/05/19) Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio  El País - España
Una misteriosa especie humana conquistó el techo del mundo hace 160.000 años  (02/05/19) Hallado en China el fósil de un denisovano, la especie que se cruzó con los 'Homo sapiens' y les pasó genes que les permitieron vivir a gran altitud  El País - España
“Si todo el mundo tiene un cohete en su jardín, tendremos un problema ambiental muy grave”  (03/05/19) César García, ingeniero aeronáutico. El ingeniero de la Agencia Espacial Europea ha dirigido misiones que desvelarán los secretos del Sol o ayudarán a estudiar el universo a través de ondas gravitacionales  El País - España
Las emisiones humanas provocan sequías más frecuentes, intensas y generalizadas desde 1900  (03/05/19) Los anillos de los árboles confirman cómo el cambio climático seca amplias regiones del planeta  El País - España
“Podríamos tener información sobre si hay vida en Marte”  (06/05/19) Rafael Navarro. El científico mexicano es el único latinoamericano en el mayor proyecto de estudio del planeta rojo que se encuentra en una fase crucial  El País - España
No, la dieta no cura tumores  (06/05/19) Extracto del libro 'Dieta y cáncer', de Julio Basulto y Juanjo Cáceres, sobre lo que verdaderamente puede hacer la alimentación frente esta enfermedad  El País - España
Una bolsa de hace mil años desvela las drogas que consumían los indígenas americanos  (07/05/19) El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, el alucinógeno bufotenina y los dos principales ingredientes de la ayahuasca  El País - España
El último día de los dinosaurios  (08/05/19) ¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?  El País - España
El jefe chimpancé que acunó a la bebé en lugar de matarla  (08/05/19) Un equipo de científicos graba el raro caso de un macho alfa mimando a una cría  El País - España
Pollock, fractales a chorros  (09/05/19) Cuando los científicos se pusieron a estudiar la pintura de Pollock a partir de la dimensión fractal de sus obras, descubrieron la estrecha relación de sus cuadros con las matemáticas  El País - España
La madre que llevó un sonajero a su fusilamiento  (09/05/19) Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después  El País - España
La humanidad ha engordado seis kilos por persona desde 1985  (09/05/19) Un análisis internacional sugiere que el aumento de peso se concentra en las zonas rurales  El País - España
Solo veinte de los ríos más largos se libran de las barreras humanas  (10/05/19) Decenas de miles de presas, embalses o diques bloquean dos tercios de los cursos de agua más grandes del planeta  El País - España
El truco que recomiendan Zuckerberg y Obama para rendir mejor no tiene base  (13/05/19) Estudios recientes tumban la teoría psicológica de que tomar decisiones erosiona la voluntad  El País - España

Agenda