SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

9441 a 9460 de 26615

Título Texto Fuente
La bomba atómica convirtió Hiroshima en arena de playa  (14/05/19) Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión  El País - España
Un submarinista estadounidense supera el récord de Cameron al bajar a 10.935 metros de profundidad  (14/05/19) Victor Vescovo, de 53 años, se sumergió en la sima Challenger, en la Fosa de las Marianas, donde halló una bolsa de plástico y envoltorios de caramelos  El País - España
Más especies invasoras por culpa del plástico en el mar  (15/05/19) Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorrer distancias de más de 3.000 kilómetros y propagar enfermedades  El País - España
Los matemáticos borran el nombre de un filonazi en uno de sus premios  (15/05/19) La Unión Matemática Internacional ha cambiado el nombre del Premio Rolf Nevanlinna, a grandes aportaciones en matemática aplicada a la computación, por Premio Abacus  El País - España
La caza amenaza con dejar las selvas en silencio  (15/05/19) La mitad de los bosques tropicales ya sufren una 'defaunación' severa de medianos y grandes mamíferos  El País - España
China halla restos de un mar de lava en la cara oculta de la Luna  (16/05/19) La misión Chang’e-4 aporta sus primeros resultados científicos de calado  El País - España
¿Por qué tenemos agujetas?  (16/05/19) Los dolores aparecen cuando sometes al músculo a un esfuerzo para el que no está preparado en ese momento  El País - España
Descubierto en Nuevo México un pariente del ‘Tyrannosaurus rex’  (17/05/19) Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios  El País - España
Matemáticas perversas  (17/05/19) Kronecker acusó a Cantor de corromper a la juventud con su “perversa” teoría de los números transfinitos  El País - España
El agua del asteroide Itokawa es igual que la de los océanos de la Tierra  (17/05/19) Un análisis de muestras recogidas en 2005 apoya la teoría de que la mitad del agua terrestre pudo llegar a bordo de estas rocas del espacio  El País - España
“Estamos a punto de utilizar herramientas que nos pueden decir algo sobre la energía oscura”  (23/05/19) El premio Nobel de Física Saul Perlmutter aplica su experiencia en astrofísica para desarrollar una ‘app’ contra las noticias falsas  El País - España
El gas prohibido que destruye la capa de ozono viene de China  (23/05/19) Un grupo internacional de científicos localiza el origen de miles de toneladas del compuesto químico que escapa a la atmósfera cada año  El País - España
El matemático que dejó de estudiar galaxias para intentar curar el cáncer  (23/05/19) El nuevo presidente del mayor organismo financiador de la ciencia europea cambió las matemáticas por la medicina tras la trágica muerte de su joven esposa  El País - España
El código Morse cumple 175 años. Y lo que le queda  (24/05/19) Sigue habiendo muchas razones para saber utilizar el código telegráfico Morse  El País - España
Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950  (24/05/19) El nuevo catálogo nacional incluye rarezas y una especie que ya solo existe disecada  El País - España
Los carritos del cole también tienen límite  (03/06/19) Una investigación determina que el peso máximo que debe transportar un estudiante es el 20% del peso de su peso  El País - España
Excrementos de 8.000 años muestran cómo vivían los primeros agricultores  (03/06/19) Parásitos intestinales hallados en heces fosilizadas ilustran el estilo de vida de los humanos del Neolítico  El País - España
La primera caja de herramientas de la humanidad  (04/06/19) Descubiertos en Etiopía cientos de útiles de piedra posiblemente fabricados por humanos hace 2,58 millones de años  El País - España
La medicina personalizada llega al cáncer más agresivo  (04/06/19) Un fármaco dirigido contra una mutación en tumores de páncreas mejora la supervivencia tras el tratamiento con quimioterapia  El País - España
La Ruta de la Seda: este es el origen de las manzanas  (04/06/19) Un nuevo estudio sobre el origen de esta fruta cuestiona la definición de la ‘domesticación’ de las plantas  El País - España

Agenda