SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

9441 a 9460 de 26631

Título Texto Fuente
Los Premios Nacionales de Investigación reconocen por primera vez el trabajo de los jóvenes investigadores  (06/10/22) Entre los galardonados también destacan científicos de importante trayectoria como Mariano Barbacid, Ana Martínez Gil y el filósofo Daniel Innerarity  El País - España
Los ‘cazadores de plantas’ que han descubierto más de 1.700 especies  (24/05/17) Entre los hallazgos están nuevas variedades de café, yuca, flores y plantas medicinales que pueden tratar enfermedades como el párkinson  El País - España
Nobel de Economía para Richard Thaler, investigador de la "psicología de la economía"  (09/10/17) Entre los méritos más destacados se encuentra el desarrollo de la teoría de la contabilidad mental, explicando cómo la gente simplifica decisiones financieras.  La Capital (Rosario)
Coronavirus: realizan el primer estudio en niños y adolescentes  (08/05/20) Entre los objetivos está determinar la prevalencia del Covid-19 en dicha población, analizar la respuesta inmune y las características en quienes desarrollan cuadros más graves.  LT10
Un estudio sugiere que entre las personas veganas el riesgo de padecer trastornos alimentarios es bajo  (03/10/23) Entre los participantes, más del 60 % manifestó una preocupación con “la ética y los derechos de los animales” como motivación para adherir a la dieta vegana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El hallazgo de una sinagoga de 1.500 años en el Golán revela secretos ocultos bajo un pueblo fantasma  (09/10/25) Entre los restos de Yehudiya, arqueólogos descubrieron una columnas intactas y símbolos inéditos, iluminando aspectos desconocidos de la vida, rituales y diversidad cultural de las antiguas comunidades judías en la región  Infobae
Las medicinas que descubrieron los botánicos en la América española  (25/10/17) Entre los siglos XVI y XIX los científicos europeos fueron descubriendo una fabulosa biodiversidad en el Nuevo Mundo que permitiría desarrollar muchos fármacos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El gusano arquitecto de su propia casa  (09/03/21) Entre los terebélidos, o poliquetos marinos, se distingue una familia de constructores orgánicos de su guarida: los gusanos espagueti. Además de su esplendorosa morfología, son un interesante bioindicador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Analizaron 3 mil estudios y determinaron que casi 400 remedios y prácticas médicas no son efectivos  (13/06/19) Entre los “señalados” hay medicamentos para afecciones cardiológicas y antidepresivos.   Clarín
Los dentífricos solos no resuelven la erosión y la hipersensibilidad de los dientes  (19/03/18) Entre nueve cremas dentales, ninguna protegió el esmalte dental ni previno el desgaste erosivo, apunta un estudio. Los expertos destacan la importancia de la alimentación y del seguimiento odontológico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
VIH: ¿Podría ser la marihuana una terapia complementaria?  (05/09/17) Entre otros, sería útil desde los beneficios físicos para disminuir los efectos secundarios a largo plazo de los medicamentos que mantienen a raya el virus  Rosario3
En la UTN funciona un laboratorio para el control de calidad de prótesis  (20/03/17) Entre Ríos es la única provincia que cuenta con un laboratorio exclusivo de control de calidad de prótesis de acero inoxidable, el que funciona en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Paraná.  El Diario (Paraná)
Propuestas para identificar las fuentes que contaminan el río con glifosato  (01/08/16) Entre Ríos propondrá trabajar en el cuidado de la cuenca del Paraná en forma conjunta con otras provincias.  El Diario (Paraná)
Los 12 científicos e investigadores elegidos por la revista Time como los más influyentes de 2024  (18/04/24) Entre su top 100 de personalidades, que dividió en 6 categorías, se destacan personas que contribuyen a la salud global, el cuidado del medioambiente y el desarrollo de la inteligencia artificial  Infobae
Académicos participan en investigación que permite simular agujeros negros en un laboratorio  (24/05/17) Entre sus aportes se encuentra la vinculación entre dos áreas de la ciencia hasta ahora disconexas: la de lo muy pequeño (nanotecnología) y la de lo muy grande (cosmología)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano  (26/02/18) Entre sus manos, la maestra Sandra Pascoe Ortiz sostiene una tira de plástico, la estira un poco, le da vueltas, envuelve una pequeña caja con ella y la coloca con otras muestras de textura similar, todas creadas a partir de jugo de nopal  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un estudio revela las lagunas de las investigaciones ecológicas en el territorio de la Amazonia brasileña  (24/10/23) Entre un 15 % y un 18 % de los territorios cuya biodiversidad se pasa más por alto en la región está sujeto también a una alta susceptibilidad a los cambios climáticos en una proyección que va hasta el año 2050  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ciencia para solucionar los grandes problemas de la Humanidad  (16/06/17) Entrega de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento  El Mundo (España)
Los beneficios para el cerebro de dormir una siesta corta durante el día  (23/06/23) Entregarse a los brazos de Morfeo y hacer una siesta con regularidad puede ser la clave para tener un cerebro sano y más grande durante más tiempo.  BBC - Ciencia
El español que enseña a innovar en el MIT  (28/08/17) Entrena a los estudiantes para lograr que una tecnología o una idea tengan un impacto en la sociedad  El Mundo (España)

Agenda