SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

9441 a 9460 de 26441

Título Texto Fuente
“El cambio climático es un problema mucho más inmediato que la caída de un asteroide”  (25/07/19) Marsha Berger. Investigadora de la NASA. La matemática experta en medir los efectos de un tsunami provocado por un terremoto investiga la explosión de asteriodes  El País - España
El calentamiento actual es el más universal e intenso en 2.000 años  (25/07/19) Los pasados periodos cálidos o fríos fueron regionales o no se dieron en todas partes al mismo tiempo mientras que el actual afecta al 98% del planeta a la vez  El País - España
Los rebecos de los Pirineos inmunes a un virus letal  (29/07/19) Descubierto en el este de Cataluña un patógeno que protege a los ungulados de una enfermedad que diezma las poblaciones en otras zonas  El País - España
Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático  (30/07/19) Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran  El País - España
El secreto de la creatividad o cómo Paul McCartney compuso ‘Yesterday’ tras un sueño  (30/07/19) El neurocientífico Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, la asociación entre la imaginación y el descanso  El País - España
Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China  (31/07/19) El equipo de Juan Carlos Izpisúa inyecta en embriones de los animales células madre de personas con el fin de avanzar en la generación de órganos para trasplantes  El País - España
Un nuevo sistema solar a la vuelta de la esquina  (01/08/19) Científicos españoles lideran el hallazgo de tres nuevos planetas que orbitan una estrella cercana. Uno de ellos podría albergar vida  El País - España
La odisea del cáncer que se propagó por el mundo con los perros de los marinos  (02/08/19) El tumor venéreo transmisible canino es el más antiguo y el que más mutaciones acumula  El País - España
A la caza de un planeta gemelo de la Tierra  (05/08/19) Encontrar un mundo equiparable al nuestro requiere una tecnología espectacular, arriesgada y de alto coste  El País - España
El aumento del nivel de los océanos se acelera desde la década de 1960  (06/08/19) La subida global podría ser el doble de lo esperado para el año 2100 sin contar con esa aceleración  El País - España
Hallados los restos de un loro gigante que habitó Nueva Zelanda hace 19 millones de años  (08/08/19) El ave, que pesaba siete kilos, se alimentaba de vegetales y de otros pájaros, según los investigadores que han descubierto los fósiles  El País - España
Resuelto un famoso problema matemático en dos páginas condensadas en un tuit  (09/08/19) Hao Huang demuestra después de 30 años la llamada conjetura de la sensibilidad, que se engloba en la teoría de la complejidad computacional  El País - España
El lento avance hacia tratamientos para el envejecimiento humano  (13/08/19) El estudio en modelos animales ha ayudado a comprender algunos mecanismos del envejecimiento y a crear fármacos que aún están por probar en humanos  El País - España
La rocambolesca historia de los osos de agua enviados a la Luna para preservar la civilización  (14/08/19) El director científico de la misión israelí Beresheet, que se estrelló contra el satélite con animales microscópicos a bordo, no sabía que habían volado en su sonda  El País - España
¿El choque entre placas tectónicas causa siempre cordilleras?  (15/08/19) Es posible que en las etapas tempranas de nuestro planeta no existieran relieves montañosos como los que observamos hoy  El País - España
El niño descuartizado entre pinturas rupestres  (16/08/19) Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años  El País - España
El agua de Marte  (16/08/19) El agua de la Luna nos permitirá ir a Marte, y el agua de Marte nos permitirá quedarnos  El País - España
La genética amplía el misterio del lago de los esqueletos de origen desconocido  (21/08/19) Cientos de restos se acumulan en una remota laguna a 5.000 metros de altura en el Himalaya, amontonados en distintos momentos a lo largo de más de mil años  El País - España
Sin armas contra la peste que está aniquilando los naranjos del planeta  (21/08/19) Dos científicas abren una nueva vía para luchar contra el dragón amarillo, una plaga que ya ha arrasado los cítricos de EE UU  El País - España
Un macroestudio alerta de las muertes provocadas por la contaminación urbana  (22/08/19) La investigación, en 650 ciudades del mundo, vincula el nivel de partículas en el aire con la mortalidad diaria de personas mayores o enfermas  El País - España

Agenda