SNC

LT10

¿Cómo se monitorean nuestros ríos?

Ricardo Szupiany es director del Centro de Estudios Fluviales e Hidro-Ambientales del Litoral (CEFHAL) y cuenta sobre su trabajo.

"El tango tiene cada vez menos espacio"

Lo dijo Andrea Eletti, cantante intérprete de tango. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

La NASA busca respuestas a un misterio cósmico

Detectaron señales de alarma en una zona poco conocida de la atmósfera terrestre. Ahora, intenta adelantarse a un fenómeno que podría cambiar la forma en que nos comunicamos.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

El cambio climático podría reducir el néctar en cultivos clave y afectar a los polinizadores

Un estudio proyectó escenarios futuros y analizó cómo las alteraciones en el clima inciden en la alimentación de insectos esenciales para mantener la biodiversidad

Un satélite inactivo de la NASA emitió una señal de radio que desconcertó a los astrónomos

El pulso fue captado por un radiotelescopio en Australia y rastreado hasta Relay 2, una nave de comunicaciones lanzada en 1964 que permanece en órbita desde hace casi seis décadas

Un comportamiento social inédito entre orcas sorprende a científicos en Noruega

El registro fue realizado durante una inmersión en fiordos remotos, donde se documentó por primera vez una forma de interacción similar a un beso. Los detalles

Día Internacional de los Asteroides: cómo se clasifican y cuáles podrían acercarse a la Tierra

Declarada por la ONU en 2016, la fecha recuerda un impacto ocurrido en 1908 y busca generar conciencia sobre objetos con trayectorias cercanas que, en algunos casos, representan un riesgo

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana

El Mundo (España)

Científicos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA

El programa concederá a los 60 becarios seleccionados este año una dotación de 50.000 euros para impulsar su carrera.

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros)

Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial.

La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves vulnerables a la extinción

Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente.

El País - España

Consultar con la almohada tiene su ciencia: el sueño sí es fuente de inspiración

Un estudio realizado en Alemania sugiere que una siesta de 20 minutos puede ayudar en la resolución de problemas y alcanzar el llamado ‘momento eureka’

Un hongo invade España y mata a casi todos los fresnos que se encuentra

El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa

El destape web

Proponen un nuevo “índice de relación con la naturaleza” para promover una convivencia respetuosa con la vida no humana

Lo firma una colaboración internacional de personalidades notables. Se publica hoy en Nature; busca cambiar la narrativa y plantear métricas aspiracionales para los países

9461 a 9480 de 25405

Título Texto Fuente
Nuevas técnicas para estudiar mezclas de fluidos turbulentos  (07/04/21) Un trabajo postula una estrategia, matemáticamente innovadora, para abordar y resolver las ecuaciones relajadas  El País - España
El secreto cuántico de la música atonal  (08/04/21) La música atonal, originaria de principios del siglo XX, vino a poner banda sonora al nacimiento de la mecánica cuántica  El País - España
Los monos se vuelven más tolerantes con los demás, incluso con competidores, tras una catástrofe  (09/04/21) El huracán María arrasó la isla en la que viven cientos de macacos, que respondieron a la crisis ampliando sus redes sociales y compartiendo los recursos escasos con extraños  El País - España
‘Ingenuity’: un helicóptero sobrevuela Marte  (12/04/21) Preguntas y respuestas sobre el trabajo del ‘compañero’ de ‘Perseverance’, que tiene previsto empezar a volar mañana  El País - España
Una investigación bucea hasta el Neolítico para encontrar los orígenes de la desigualdad entre hombres y mujeres  (13/04/21) El estudio identifica la movilidad femenina al entorno de las parejas masculinas como una de las claves del surgimiento de sociedades patriarcales  El País - España
Solo los humanos gritan por placer, alegría o tristeza  (14/04/21) Una investigación identifica seis tipos de chillidos y concluye que los no alarmantes, exclusivos de las personas, son más eficientes  El País - España
El instante en el que la anestesia apaga la consciencia  (15/04/21) Investigadores del Hospital del Mar describen por primera vez el momento exacto en el que una persona anestesiada con propofol pierde el conocimiento.   El País - España
Un fármaco les quita el miedo a los machos y aterroriza a las hembras  (03/05/21) Un estudio con ratones desvela por primera vez que una misma molécula tiene efectos opuestos en la memoria según el sexo  El País - España
Impresión 3D y células musculares: la fórmula de los nuevos robots vivos  (05/05/21) Un equipo del IBEC catalán desarrolla una generación de biobots con una estructura plástica, 800 veces más rápidos y con capacidad para entrenarse a sí mismos  El País - España
Hallada la tumba más antigua de África, con los restos de un niño fallecido hace 78.000 años  (06/05/21) El descubrimiento es una de las pruebas más impactantes de uno de los comportamientos más específicamente humanos: el cuidado de los muertos  El País - España
Cuatro matemáticos demuestran que era imposible predecir el destino de 29.000 patitos de goma en el mar  (07/05/21) Investigadores españoles diseñan la primera máquina de agua, una construcción abstracta que simula el comportamiento turbulento de los fluidos  El País - España
Del metateatro a los fundamentos de las matemáticas  (10/05/21) La autorreferencia es también una herramienta útil para dar sentido preciso a la noción de infinito  El País - España
La antropóloga que descubrió la ciencia y la maternidad en medio del Amazonas  (11/05/21) La prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de EE UU selecciona como miembro a la barcelonesa Victoria Reyes, especialista en cómo perciben el cambio climático los pueblos indígenas  El País - España
El misterio de las bacterias de una mujer enterrada con honores hace 19.000 años  (12/05/21) Un estudio desvela que el microbioma de los europeos del Paleolítico superior era mucho más parecido al de los neandertales que el del europeo moderno  El País - España
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos  (13/05/21) Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs  El País - España
El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización  (13/05/21) Esta estructura, especialmente diseñada para niños, permite realizar ejercicios que retrasan las complicaciones asociadas a la atrofia muscular espinal  El País - España
‘Flora’, la bonoba que se enfrentó a un leopardo para impresionar a la ‘jefa’  (28/05/21) Un grupo de primatólogos observa por primera vez a este pacífico pariente de los chimpancés en una escaramuza inédita con el peligroso felino  El País - España
Un cementerio de hace 13.400 años confirma la violencia generalizada del Paleolítico  (31/05/21) Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores  El País - España
Cómo debe ser el sueño para mejorar el rendimiento académico  (01/06/21) Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente  El País - España
Por qué se diagnostican peor las enfermedades cardiovasculares de las mujeres  (01/06/21) Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres  El País - España

Agenda