LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Reino Unido prepara un plan de cooperación con Europa en materia de datos personales para después del Brexit (24/08/17) | Gran Bretaña establecerá un plan para cooperar con la Europa continental en las normas de protección de datos personales una vez que concrete la salida de la Unión Europea (UE) | Agencia Télam |
El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento (28/04/25) | Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida | Infobae |
El reloj del envejecimiento puede revertirse, según un científico ganador del Premio Nobel (12/04/24) | El reconocido biólogo molecular Venki Ramakrishnan profundiza en los cambios que produce el paso del tiempo en nuestra biología y cómo la ciencia busca extender la esperanza de vida. | Infobae |
El reloj robado que le cambió la vida a los antiguos romanos (y otras curiosidades sobre la medición del tiempo) (11/02/25) | Retrocedamos en el tiempo, unos 2.300 años, para recordar el día en el que un objeto de un botín de guerra le cambió la vida a los antiguos romanos para siempre. | BBC - Ciencia |
El rendimiento en pruebas físicas puede ayudar a orientar el tratamiento del cáncer de pulmón (28/11/24) | Al evaluar a pacientes con metástasis y caquexia, investigadores de la Universidad de São Paulo y de la Harvard Medical School llegaron a la conclusión de que cuanto mejor es el acondicionamiento físico, mayores son las probabilidades de éxito | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El repentino y veloz retroceso del Perito Moreno, uno de los pocos glaciares estables de la Patagonia argentina (18/08/25) | El glaciar Perito Moreno fue alguna vez considerado una rareza: uno de los únicos glaciares estables de la Patagonia. | BBC - Ciencia |
El rescatador de los muertos olvidados en el campo de batalla (02/08/21) | El científico Nicolás Márquez Grant ha ayudado a recuperar los restos de cientos de personas desaparecidas en las guerras mundiales, en la guerra civil española y en crímenes actuales | El País - España |
El restaurante más ecológico del mundo está en Vizcaya (y tiene tres estrellas Michelin) (02/07/18) | Azurmendi, del chef Eneko Atxa, acaba de ser reelegido el restaurante más sostenible | El Mundo (España) |
El reto de analizar un sismo atípico (22/09/17) | Sismos como el del martes 19 de septiembre, que generó graves afectaciones en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, resultan difíciles de caracterizar | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El reto de la psoriasis en los más pequeños (24/10/17) | El 30% de los niños con psoriasis tiene síndrome metabólico, cuando la incidencia de este problema en la población general es de un 6% | El Mundo (España) |
El reto de mejorar la vida útil de las baterías (15/04/21) | Un proyecto internacional permitirá que las baterías avanzadas de plomo continúen innovando para cumplir con los requisitos técnicos futuros de estos sistemas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El reverso del paraíso (14/08/18) | Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental | El País - España |
El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años (11/12/24) | El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa. | BBC - Ciencia |
El revolucionario descubrimiento genético que hará caer el precio de la quinua (09/02/17) | La quinua, el "superalimento" originario de la cordillera de los Andes, podría finalmente volverse asequible para todo público. | BBC - Ciencia |
El revolucionario descubrimiento sobre cómo el cuerpo humano crea la piel y que puede ayudar a retrasar el envejecimiento (23/10/24) | Los hallazgos, que fueron publicados en el revista Nature, también podrían utilizarse para producir piel artificial para trasplantes y prevenir las cicatrices | La Nación |
El revolucionario experimento de Islandia que "digiere" emisiones de carbono para convertirlas en rocas... para siempre (22/05/18) | Acurrucada entre montañas nevadas, una mole de turbinas y chimeneas escupe al cielo columnas de vapor, gruesas y constantes, mientras se ocupa de generar energía para un país entero. | BBC - Ciencia |
El revolucionario filtro de grafeno que puede convertir agua de mar en agua potable (04/04/17) | Sus múltiples aplicaciones han hecho que muchos conozcan al grafeno como el material del futuro. Un equipo de investigadores en Reino Unido, ha creado un tamiz en base a este material que podría resolver la escasez de agua potable. | BBC - Ciencia |
El revolucionario hallazgo que vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina (21/04/22) | Los científicos han identificado varias bacterias en muestras de orina de hombres que desarrollaron cáncer de próstata agresivo. | BBC - Ciencia |
El revolucionario invento que ganó el Premio Longitude, que tiene una dotación económica casi 10 veces mayor que la del Nobel (18/06/24) | El Premio Longitude, que otorga 8 millones de libras (más de US$10 millones) -unas 10 veces lo que da el premio Nobel-, le fue adjudicado a un invento creado en Suecia. | BBC - Ciencia |
El revolucionario legado a la física de Chien-Shiung Wu, la "Marie Curie china" (28/06/22) | Para la física Chien-Shiung Wu no había tiempo que perder, aunque eso significara sacrificar un viaje a Europa y Asia que había planeado con su esposo, el también físico Luke C. L. Yuan. | BBC - Ciencia |