SNC

LT10

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación

La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta

Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados

Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño

Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.

El Mundo (España)

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

9421 a 9440 de 25414

Título Texto Fuente
El misterioso ADN descubierto en una cueva bajo el hielo de Antártica  (13/09/17) Las muestras fueron halladas en una cueva cerca del Monte Erebus, en la isla de Ross.  BBC - Ciencia
Qué es un agujero negro (¿y podría la Tierra caer en uno?)  (11/04/19) Las muchas incógnitas que rodean al fenómeno de los agujeros negros llevaron a millones de personas a estar pendientes este miércoles de una simple fotografía.  BBC - Ciencia
La amenaza de la mosca blanca  (13/10/16) Las moscas blancas son plagas que afectan la agricultura a nivel mundial, especialmente los cultivos de hortalizas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Demuestran capacidad antitumoral de compuestos aislados de algas marinas  (05/09/19) Las moléculas utilizadas por científicos de la UBA y del CONICET lograron eliminar in vitro células de cánceres de ovario, piel, mama, pulmón, vejiga y otros. Aún resta efectuar más estudios para comprobar su seguridad y eficacia en humanos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una investigación muestra los mecanismos genéticos que dotan de resistencia a la leishmaniasis  (01/04/20) Las moléculas que componen la vía de señalización responsable del combate contra el parásito pueden servir como biomarcadores para la realización de pronósticos de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Técnicas de geometría nutricional para definir dietas personalizadas para el hígado graso  (14/12/22) Las modificaciones dietéticas para el tratamiento deben centrarse en promover la pérdida de peso, pero también en la adopción de patrones alimentarios capaces de generar mejoría en el tejido hepático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La clave para vencer al COVID prolongado estaría dentro de una clase de células, según un estudio  (28/06/22) Las mitocrondrias son orgánulos celulares que aportan la energía para el funcionamiento del organismo. Tienen un rol clave en el mantenimiento de la salud y podrían ser la llave para nuevos tratamientos que hagan frente al long COVID   Infobae
El 30 % de lo que exporta la ciudad sale del Parque Tecnológico  (26/07/17) Las mismas están vinculadas a productos biotecnológicos, farmecéuticos y veterinarios  El Litoral
Minicentrales Hidroeléctricas: Energía Renovable a Pequeña Escala  (18/06/25) Las minicentrales hidroeléctricas han cobrado un creciente protagonismo como una opción viable y ecológica para la generación de electricidad.  MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Qué son las microempresas de subsistencia?  (22/03/18) Las microempresas en México, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), representan 95 por ciento del total de las empresas y 40 por ciento del empleo en el país, además de producir 15 por ciento del producto interno bruto (PIB).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Desarrollan redes neuronales capaces de determinar las especies de microalgas presentes en cultivos  (14/02/19) Las microalgas tienen muntitud de aplicaciones, desde la extracción de componentes antioxidantes a la purificación de aguas. Y controlar su cultivo es fundamental para garantizar la calidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Presupuesto Participativo 2023: se eligen los proyectos ganadores  (31/05/23) Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La comunidad UNL puede elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones.  LT10
Las mejores imágenes espaciales de marzo: explosión en el cielo, embalses bajo mínimos y la noche artificial  (03/04/23) Las mejores imágenes espaciales que nos ha traído el último mes, de la mano del astrónomo Rafael Bachiller  El Mundo (España)
Astronomía - Cita con el cielo  (01/06/23) Las mejores imágenes espaciales del mayo: un agujero negro con su chorro, escombros estelares y un leviatán cósmico  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de septiembre  (03/10/22) Las mejores imágenes espaciales de septiembre: la alineación de las galaxias, la impactante desolación en Doñana, la amenaza de las megaconstelaciones en la estrella Albireo...  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (02/10/23) Las mejores imágenes espaciales de septiembre: el cometa Nishimura, el terremoto de Marruecos desde el espacio y un chorro protoestelar  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (01/11/23) Las mejores imágenes espaciales de octubre: Crece el agujero de ozono y llegan las muestras del asteroide Bennu  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (04/12/23) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: una bailarina, Júpiter ultravioleta y un asteroide acompañado  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (02/12/24) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Marte al detalle, inundaciones en Valencia volcán en erupción, nebulosas y galaxias  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (30/11/22) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Los Pilares de la Creación en infrarrojo, Iberia nocturna, Artemisa...  El Mundo (España)

Agenda