SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

9501 a 9520 de 25426

Título Texto Fuente
Expertos analizaron 100 estudios y elaboraron 4 consejos para ayudar a tus hijos a usar bien las pantallas  (15/08/24) Las investigaciones involucraron a más de 176.000 niños y sus familias en 30 países diversos como Estados Unidos, Reino Unido, China, Canadá, Japón y Australia  Infobae
El medio urbano, un insospechado hábitat favorable para las lechuzas  (19/06/17) Las investigaciones indican que los individuos que habitan en espacios citadinos son más confiados y atrevidos que los del ámbito rural, tienen menos estrés, más descendencia y viven más tiempo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los científicos que han revolucionado el tratamiento de la obesidad ganan el Premio Princesa de Asturias  (05/06/24) Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic  El País - España
El científico que escucha al agua  (06/03/19) Las investigaciones de Ricardo Sánchez, hidrólogo de la UNA, fueron reconocidas con el prestigioso premio internacional TWAS de la Academia Mundial de las Ciencias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Si los ojos son el espejo del alma humana, ¿dónde está ese espejo en el elefante?  (20/05/24) Las investigaciones de las últimas décadas indican que el elefante es el mamífero con el sentido del olfato más desarrollado  El País - España
El fenómeno de El Niño termina: qué efectos tuvo y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses  (17/04/24) Las investigaciones concluyen que hubo un aumento de la temperatura global; con el cambio de ciclo se espera una temporada de poderosos huracanes en el Atlántico  La Nación
Dos nuevas patentes fueron concedidas a la UNL  (16/05/19) Las invenciones pertenecen a desarrollos generados por dos equipos de investigación de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y Conicet.   LT10
Visita en 360 grados al mayor desierto florido de los últimos 20 años  (19/09/17) Las inusuales lluvias disparan el florecimiento de más de 200 especies nativas de plantas  El País - España
Los gestos rítmicos de los niños predicen el posterior desarrollo de sus habilidades orales  (28/06/21) Las interacciones de los niños de entre 14 y 58 meses con sus cuidadores permiten obtener información sobre las destrezas narrativas que alcanzarán  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se realizará el 1° encuentro internacional de comunicación política del Litoral  (01/11/18) Las inscripciones continúan abiertas y es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas.  El Litoral
Ya comenzaron las inscripciones a las carreras de la UNL  (05/11/20) Las inscripciones a las carreras presenciales arrancaron el lunes 2 de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre.   LT10
El mapa del envejecimiento: cómo el sistema inmune podría afectar a la longevidad  (11/11/24) Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los órganos y tejidos, según un reciente estudio publicado en Cell.  Infobae
Científicos crean breve diccionario visual para combatir la infodemia sobre las vacunas para COVID-19  (08/02/21) Las infografías, desarrolladas por un grupo de biólogos y biólogas, explican de manera sencilla cómo funcionan las diferentes vacunas aprobadas con carácter de emergencia a nivel mundial y el modo en que generan una respuesta inmune.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cuál es la bacteria más peligrosa del mundo y qué consecuencias tiene sobre el cuerpo humano  (10/07/24) Las infecciones por Acinetobacter baumannii pueden causar neumonía, sepsis e infecciones difíciles de tratar  Infobae
Epidemia de dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó el 89% en enero  (06/02/24) Las infecciones pasaron de 38 a 72 afectados cada 100.000 habitantes según datos del Ministerio de Salud de la Nación.  Infobae
Bacterias en el quirófano  (15/12/17) Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), comúnmente llamadas nosocomiales u hospitalarias, son ocasionadas por bacterias oportunistas que afectan a pacientes internados.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El increíble escape de un escarabajo luego de ser tragado por una rana  (10/08/20) Las increíbles imágenes de un escarabajo que logra escapar de una rana que lo devora dejó no solo a la comunidad virtual sorprendida, sino también al mundo científico.   La Nación
ALMA revela secretos del Universo tras observar semillas ocultas de estrellas gigantes  (21/06/23) Las increíbles capacidades de ALMA permitieron obtener imágenes sin precedentes del nacimiento de estrellas masivas, donde se forjan los elementos necesarios para el surgimiento de la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ALMA revela secretos del Universo tras observar semillas ocultas de estrellas gigantes  (22/06/23) Las increíbles capacidades de ALMA permitieron obtener imágenes sin precedentes del nacimiento de estrellas masivas, donde se forjan los elementos necesarios para el surgimiento de la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tormenta geomagnética: cómo es el fenómeno que llega a la Tierra tras una explosión en el Sol  (16/05/19) Las impresionantes imágenes que dejan las auroras en los polos se podrán ver de forma excepcional en otras partes del planeta gracias a la tormenta geomagnética que estos días se aproxima a la Tierra.  BBC - Ciencia

Agenda