SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

9541 a 9560 de 26397

Título Texto Fuente
Los expertos cuestionan que una empresa haya "desextinguido" a los lobos terribles  (09/04/25) Este martes la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, blanco como la nieve, acompañado de un titular que anuncia el regreso del lobo terrible.  BBC - Ciencia
Los experimentos olvidados que muestran lo que Da Vinci entendió de la gravedad antes que Galileo y Newton  (17/04/23) No hubo un momento de inspiración con una manzana. Tampoco una ley universal. Solo el placer más noble que era, a juicio del propio Leonardo Da Vinci, el júbilo de comprender.  BBC - Ciencia
Los experimentos de la industria del automóvil con humanos y monos, "inaceptables" e "inútiles"  (01/02/18) Los estudios fueron realizados en EEUU y Alemania y consistieron en exponer a las sustancias contaminantes que emiten los motores diésel tanto a monos macacos como a personas.  El Mundo (España)
Los exoesqueletos personalizados reducen el gasto energético al caminar  (23/06/17) Un modelo creado con aprendizaje motor identifica el patrón optimo para cada usuario con un 24% de ahorro metabólico  El País - España
Los exitosos científicos venezolanos expatriados que enseñan física gratis y por videoconferencia a los estudiantes de Venezuela  (21/06/18) Son las 7:35 de la noche en Ginebra y el científico venezolano Arturo Sánchez entra en su casa.  BBC - Ciencia
Los Everglades de Florida, el proyecto de restauración ambiental más grande del mundo  (22/08/24) En febrero de 2023, una gran excavadora inició la construcción de un proyecto multimillonario que lleva décadas en desarrollo: construir un embalse del tamaño de la isla de Manhattan.  BBC - Ciencia
Los estudiosos del “reloj biológico”, ganadores del Nobel de Medicina  (02/10/17) Son tres estadounidenses que fueron reconocidos por su investigación sobre los patrones de crecimiento, sueño y alimentación.  LT10
Los estudios que muestran que el virus del papiloma humano también puede causar cáncer en los hombres  (25/03/22) Ya en 1842 se describió el papel que parecían desempeñar los contactos sexuales en la causalidad del cáncer de cuello de útero (CCU).  BBC - Ciencia
Los estudios piloto de la vacuna de la malaria más avanzada se realizarán en Ghana, Kenia y Malaui  (24/04/17) Se administrará a partir de 2018 a niños de entre 5 y 17 meses de Ghana, Kenia y Malaui  El Mundo (España)
Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer  (13/02/25) Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.  Infobae
Los estudios genéticos se convirtieron en una herramienta clave para prevenir enfermedades cardiovasculares  (20/10/23) Prestigiosos cardiólogos que participan desde hoy del 49º Congreso Argentino de Cardiología explican los alcances de ese tipo de análisis en la detección de riesgo de los pacientes.  Infobae
Los estudiantes secundarios como actores en la producción porcina  (03/12/18) La Universidad Nacional de Luján se encuentra en una región de la provincia de Buenos Aires que participa en la concentración del stock porcino  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los estudiantes argentinos son los más interesados en desarrollar inteligencia artificial, según Microsoft  (28/04/17) "El talento local es muy valorado en el exterior, tal es así que actualmente hay 80 argentinos trabajando en Microsoft Corp", precisó la multinacional, después de realizar en el país una jornada de reclutamiento y una serie charlas.  Agencia Télam
Los estímulos olfativos y auditivos cambian la percepción de nuestro cuerpo  (12/09/19) Nuevos conocimientos en el campo de la neurociencia cognitiva y de la interacción persona-ordenador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los estímulos con luces intermitentes ayudarían a detener el avance del Alzheimer, según investigadores del MIT  (04/10/24) Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge realizaron exitosos ensayos en ratones y en humanos con luces y sonido en pacientes con demencia.  Infobae
Los estilos de vida saludables protegen frente a la pérdida de audición  (24/06/22) Un estudio muestra que la adherencia a estilos de vida saludables disminuye el riesgo de pérdida de audición  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los espejos de Arquímedes  (06/09/18) A lo largo y ancho de la historia, el uso de los espejos inflamables por parte de Arquímedes ha sido puesto en duda por algunos hombres de ciencia, dando lugar a una extensa disputa que llega hasta nuestros días  El País - España
Los especialistas revelaron cuántas calorías quema caminar  (07/05/24) Esta simple actividad puede transformarse en un aliado perfecta para quemar calorías y fortalecer tanto el cuerpo como la mente con consejos de expertos en fitness  Infobae
Los españoles sufren la desigualdad desde que están en el útero  (01/03/18) El porcentaje de bebés con bajo peso al nacer aumentó un 18% en las mujeres más pobres durante la crisis  El País - España
Los espacios verdes arbolados son más favorables para el desarrollo infantil que el pavimento y la hierba  (26/04/22) Las zonas con árboles podrían mitigar más la contaminación atmosférica, el ruido y el calor que los espacios verdes más abiertos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda