LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los antioxidantes mitocondriales podrían mejorar las alteraciones cardiacas causadas por la obesidad (21/05/20) | Un estudio en el que participa el IBGM da un paso más en la comprensión de cómo la obesidad afecta a la función cardiaca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los antiinflamatorios de uso común en la infancia pueden causar alteraciones en el esmalte dental (23/12/22) | Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los antiguos mayas utilizaron la agricultura sostenible y la silvicultura durante milenios (07/07/22) | Investigadores utilizan nuevas herramientas para examinar la variedad de plantas silvestres y cultivadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los antiguos embalses mayas ofrecen lecciones para las crisis hídricas actuales (12/10/23) | Los mayas construyeron y mantuvieron embalses que estuvieron en uso durante más de 1.000 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los antidepresivos ¿Funcionan? (20/03/18) | Según las estadísticas, Estados Unidos es el país del mundo con el mayor porcentaje de personas que toma antidepresivos. Sin embargo, la eficacia de estos medicamentos se debate acaloradamente. | Clarín |
Los antidepresivos funcionan, según el mayor estudio sobre su eficacia (26/02/18) | Un análisis de 522 ensayos confirma la utilidad de los 21 fármacos más comunes para tratar la depresión | El País - España |
Los años muy cálidos serán habituales dentro de una década (07/11/16) | El clima extremo en épocas en las que habitualmente se dan temperaturas moderadas dejará de sorprendernos si se cumplen las previsiones de un nuevo estudio realizado por científicos australianos | El Mundo (España) |
Los años de obesidad son acumulativos para el corazón (09/03/18) | Un estudio de científicos estadounidenses concluyó que el riesgo de daño cardíaco es mayor si se viven largos períodos con exceso de peso. | Clarín |
Los animales tienen más miedo de los humanos que de los leones (19/10/23) | Las voces de las personas provocan la huida despavorida de los pobladores de la sabana africana, más que los gruñidos del rey de la selva | El País - España |
Los animales también tienen derechos humanos (14/11/16) | Un tribunal argentino concede el 'hábeas corpus' a una chimpancé en una sentencia pionera y polémica | El País - España |
Los animales son clave para restaurar los bosques tropicales (12/12/22) | Los animales ayudarán a restaurar los bosques tropicales si ubicamos proyectos de reforestación cerca de las reservas forestales existentes y controlamos la caza | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los animales saben cuándo son tratados injustamente (y no les gusta) (07/03/17) | Varias especies de primates, perros y ratas han demostrado que expresan alguna clase de respuesta conductual a la inequidad | El País - España |
Los animales que se creían extintos hallados en la "Ciudad perdida del Dios Mono" en Honduras (y uno que podría ser una especie nunca antes vista) (27/06/19) | En 2015, un grupo de arqueólogos halló un tesoro arqueológico en la selva La Mosquita, en el noreste de Honduras. | BBC - Ciencia |
Los animales que pueden sobrevivir a que se los coman (15/05/17) | En 2012, los biólogos de una expedición a Timor Oriental, en el sudeste de Asia, descubrieron una serpiente ciega brahminy que se deslizaba de un lugar bastante inesperado: el trasero de un sapo común asiático. | BBC - Ciencia |
Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático (30/07/19) | Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran | El País - España |
Los animales menos sociales son más innovadores (03/05/23) | Un estudio de la Universidad de Barcelona ha analizado esta habilidad cognitiva en los ungulados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los animales más grandes tienen más riesgo de cáncer (aunque hay excepciones): el periquito registra tasas 40 veces superiores a lo que debería por su tamaño (26/02/25) | Un estudio arroja que la mayoría de animales de gran tamaño, al tener un mayor número de células, tienen más oportunidades de desarrollar tumores malignos | El Mundo (España) |
Los animales esenciales en la dispersión de semillas son los primeros que desaparecen por el desmonte (04/05/22) | Se trata de grandes mamíferos y de aves que pueden tragarse frutos de distintos tamaños y que resultan cruciales para asegurar la riqueza de las interacciones que hacen que los bosques prosperen | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los animales en extinción esperan hasta dos décadas a que se prohíba comerciar con ellos (15/02/19) | Un tercio de las especies amenazadas ni siquiera están protegidas contra el tráfico internacional | El País - España |
Los animales con hibernación podrían adaptarse mejor al cambio climático (12/07/24) | Las crisopas utilizan la inactividad fisiológica del invierno como mecanismo de defensa frente a las temperaturas extremas del verano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |