LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un cerrajero argentino fotografía por casualidad el nacimiento de una supernova (22/02/18) | Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella | El País - España |
Crean un útero artificial mecánico y logran desarrollar embriones de ratón (19/03/21) | Es la primera vez que se consigue una hazaña de este tipo. Se abre un nuevo debate sobre la concepción de vida por medios alternativos. | Clarín |
Hallan agua en la atmósfera de una "supertierra" que está en la zona habitable (13/09/19) | Es la primera vez que se detecta en un planeta tan pequeño, pero todavía no se sabe si se dan condiciones para la vida | La Nación |
Científicos descubrieron un sistema de dos exoplanetas que interactúan entre sí (07/07/20) | Es la primera vez que se logra identificar, desde la Tierra, la forma en que un planeta “perturba” la trayectoria de otro | Infobae |
Un quemado integral sobrevive en Francia gracias a un trasplante de piel casi total de su hermano gemelo (23/11/17) | Es la primera vez que se logra la recuperación de una persona con el 95% de su cuerpo quemado | El País - España |
Estudian el fondo de la laguna Setúbal para conocer su origen y sus cambios a través de miles de años (23/07/20) | Es la primera vez que se realiza una investigación de este tipo en Santa Fe, aprovechando la bajante histórica del río Paraná, que no se daba desde hace 50 años. | LT10 |
Los saltamontes son conscientes de su propia coloración para camuflarse (20/05/20) | Es la primera vez que una investigación demuestra con tanto detalle que la variación entre individuos afecta a la elección del ambiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Más de uno cada 10 argentinos tiene diabetes, pero la mitad no lo sabe (16/11/23) | Es la principal causa de ceguera en adultos y más que duplica el riesgo de ACV; en prediabéticos, el diagnóstico temprano puede reducir un 58% el riesgo de padecerla | El destape web |
Cada día mueren 300 personas por enfermedades cardiovasculares (25/09/23) | Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres; podría prevenirse en gran parte controlando factores de riesgo | El destape web |
Revelan la "receta original" usada en el antiguo Egipto para momificar (y que fue utilizada mucho antes de lo que se pensaba) (17/08/18) | Es la receta original usada para embalsamar momias egipcias, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Qué es el reino abisal, el ecosistema menos conocido de la Tierra que los científicos están comenzando a revelar (15/02/22) | Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre. | BBC - Ciencia |
Glaucoma, la silenciosa enfermedad ocular que deteriora la visión para siempre (13/03/23) | Es la segunda causa de ceguera evitable a nivel mundial. El 40% de las personas nunca se tomó la presión ocular para detectarla. La importancia de la detección precoz | Infobae |
Guía para comprender qué es un ACV y por qué puede ser devastador para el paciente y su familia (31/10/22) | Es la segunda causa más común de muerte en el mundo y la tercera de discapacidad. | Infobae |
Describen una especie de gamo que vivió en el Manzanares durante el Pleistoceno (31/03/23) | Es la segunda especie de cérvido desconocida que ha sido descrita recientemente en yacimientos de Madrid | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis (01/06/23) | Es la segunda fórmula aceptada por la FDA contra el virus respiratorio sincitial, un mes después de la luz verde otorgada a la farmacéutica GlaxoSmithKline | Infobae |
Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago y por qué no debemos ignorarlos (13/06/22) | Es la sexta causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo y, sin embargo, muchas personas no se dan cuenta que sufren la enfermedad. | BBC - Ciencia |
Alertan por los riesgos de una técnica de manipulación genética (15/06/18) | Es la técnica CRISPR que puede, inadvertidamente, aumentar el riesgo de cáncer, según dos nuevas investigaciones publicadas en Nature. | Clarín |
La ciencia detrás de hacer buenos regalos (26/12/19) | Es la temporada para revisar tu lista de regalos de fin de año. Tienes que decidir a quién le vas a dar uno, pero también cuánto gastarás y, quizás también importante, qué resultados tendrá. | BBC - Ciencia |
Quién es Claudia Goldin, la Premio Nobel de Economía (09/10/23) | Es la tercera mujer en recibir este premio de 92 galardonados en total. | Clarín |
Dos universitarias de La Plata salieron campeonas en el mundial de Geofísica de los Estados Unidos (23/09/19) | Es la tercera vez que la UNLP llega a la final internacional, pero nunca había conseguido el podio | La Nación |