SNC

LT10

¿Se puede innovar en Argentina?

María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.

"El papa Francisco fue un animal político"

Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina

El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.

Infobae

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros

Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica

El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?

Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno

Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años

Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia

Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano

Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época

BBC - Ciencia

El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen

Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.

El País - España

Una señal de radio desde el más allá

Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo

9861 a 9880 de 25450

Título Texto Fuente
Un descubrimiento abre el camino hacia el bloqueo de la transmisión del paludismo en Brasil  (25/11/19) Esta investigación sugiere que bacterias presentes en el intestino del mosquito 'Anhopheles darlingi' influyen en el desarrollo del parásito causante de la enfermedad dentro del organismo del insecto y en sus probabilidades de transmisión a humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Día Internacional de los Asteroides: cuáles son los últimos 5 que detectó la NASA  (30/06/23) Esta jornada fue avalada por la ONU para sensibilizar al público sobre los riesgos del impacto de estos objetos.   Infobae
Crean un poroto negro que se adapta al clima y al gusto de los consumidores  (04/07/23) Esta legumbre rinde más que las variedades que se cultivan en la actualidad y es resistente a las lluvias, las sequías y los cambios extremos de temperatura.  Página 12
La ciudad de Córdoba, distinguida en una cumbre mundial de urbes saludables  (20/03/25) Está logrando reemplazar las bebidas edulcoradas y los alimentos ultraprocesados en las escuelas municipales. El 41% de los chicos tiene sobrepeso u obesidad.  El destape web
Claves para disfrutar esta madrugada de un sutil eclipse de superluna  (17/09/24) Esta madrugada, durante la superluna, tendrá lugar un débil eclipse parcial de luna que será visible desde España, el resto de Europa, África y casi toda América  El Mundo (España)
Cuál es la vitamina que puede faltarle al cuerpo si aparecen manchas en la piel  (13/03/24) Esta manifestación no solo puede tener consecuencias estéticas, sino también en la salud física. Qué nutriente protege y ayuda a que no se produzcan  Infobae
Qué es el Agujero Azul del Atlántico Sudoccidental y por qué es clave para preservar la biodiversidad  (23/10/23) Está más allá de las 200 millas marinas y sobre la plataforma continental. Se busca establecer un Área Marina Protegida Bentónica. Cuáles son las opiniones de los expertos  Infobae
Matemáticas del cuerpo: la importancia de medir los pliegues de la espalda  (11/08/22) Esta medida se obtiene cuando se hace una antropometría y es la más representativa de todas las grasas que se pueden llegar a bajar. Qué indica esta cifra y por qué  Infobae
Sistema de predicción para mejorar el aumento de la superficie de las playas  (08/11/17) Esta metodología permite identificar las alternativas más eficientes para la regeneración de las costas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un sistema para liberar un dron en la luna más grande de Saturno  (22/08/19) Esta misión de la NASA, que será lanzada en 2026, podría aportar información sobre el origen de la vida en la Tierra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ‘Polaris Dawn’ despega con éxito y busca llegar más lejos que ninguna nave tripulada desde 1972  (10/09/24) Esta misión privada tiene como primer objetivo entrar en el cinturón de radiación que rodea la Tierra y medir los riesgos para la salud que supone atravesar esa zona del espacio  El País - España
Superluna de fresa 2022: las mejores fotos del fenómeno natural que atrapó la atención del mundo  (15/06/22) Esta noche la luna se encontró en su perigeo o ubicación más cercana a la Tierra, lo que produce un 17% más de tamaño y el 30% más de brillo. Los fotos más impactantes  Infobae
Llega la 4° edición de la Noche Azul, la gala para crear conciencia sobre la prevención del cáncer de colon  (24/09/24) Esta noche, la Fundación GEDYT llevará a cabo el evento solidario para recaudar fondos que serán destinados al Hospital de Clínicas.  Infobae
El Mediterráneo hierve: bate su récord de temperatura diaria al alcanzar los 28,9 grados  (19/08/24) Esta nueva cifra supera al registro de agosto de 2023, cuando se llegó a los 28,71 ºC  El Mundo (España)
Descubren en la Patagonia al titanosaurio más antiguo del mundo  (01/03/21) Esta nueva especie de unos 20 metros de longitud, nombrada como Ninjatitan zapatai, vivió hace 140 millones de años, por lo que evidencia que estos gigantescos dinosaurios se originaron a comienzos del período Cretácico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez”  (21/03/25) Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar  Infobae
Un nuevo tratamiento que controla el VIH con dos inyecciones al año  (27/09/18) Esta nueva terapia de acción prolongada proporcionaría a los pacientes una alternativa menos exigente y con menores efectos secundarios que los antirretrovirales  El Mundo (España)
Jornada virtual sobre diversidad biológica y genética en Diputados  (09/09/20) Está organizada por la diputada socialista Erica Hynes, ex ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia. Se podrá seguir desde las 18hs, por las redes sociales de la Cámara baja.  LT10
La teoría de juegos podría resolver la gran paradoja de la biodiversidad  (13/09/18) Esta paradoja alude a cómo los escasos recursos presentes en la Tierra son suficientes para sustentar a la multitud de especies que la habitan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los entornos extremos de la Tierra son los más favorables para que surjan nuevas especies  (30/12/20) Esta paradoja se ha conocido al obtener, por primera vez, la relación de parentesco completa de un importante grupo de aves tropicales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda