SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

9861 a 9880 de 25767

Título Texto Fuente
Cómo es Ícaro, la estrella más distante jamás fotografiada  (03/04/18) Está a más de medio universo de distancia, tan lejos que su luz demoró 9 mil millones de años en llegar a la Tierra.  BBC - Ciencia
Convocatoria a la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores  (02/07/18) Está abierta hasta el 30 de julio. La edición 2018 se realizará el 1º de noviembre en el Molino Marconetti. En esta nota podés acceder a las bases y condiciones, e inscribirte.  LT10
Hiposmia y trastornos del sueño, los síntomas poco conocidos del Parkinson  (12/04/21) Esta afección es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del Alzheimer y afecta aproximadamente al 1% de las personas mayores de 60 años. Por qué es importante estar alerta a los síntomas no motores  Infobae
Diagnóstico temprano de la EPOC: cuáles son los principales factores de riesgo  (20/11/24) Esta afección respiratoria progresiva, pero prevenible, impacta en la calidad de vida de millones en todo el planeta.   Infobae
Aprobaron en Argentina un nuevo medicamento oral para combatir la psoriasis moderada y severa  (20/10/23) Esta alternativa es la primera terapia administrada una vez al día con dosis oral y ofrece un nuevo mecanismo de acción. Síntomas y causas de esta enfermedad que no tiene cura  Infobae
Ciudades esponjas: cómo es el método para prevenir inundaciones  (24/04/24) Esta alternativa ha sido implementada en diversas partes del mundo, como Tailandia, Estados Unidos y Dinamarca  Infobae
Plagapp, una herramienta para reconocer plagas en cultivos con el móvil  (02/02/18) Esta aplicación brindaría información de la especie y el manejo que se le debe dar para erradicarla, lo que ayudaría a disminuir las grandes pérdidas ocasionadas por el desconocimiento de las plagas que afectan los cultivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Terrible extinción: documentan que llega el “apocalipsis de los insectos”  (02/07/19) Está arribando el peor episodio de extinción desde los dinosaurios y los más afectados serán mariposas, abejas, hormigas, avispas, escarabajos y el bichito de San Antonio. Será el “Armagedón de los insectos”.  Clarín
Los peligros del derretimiento del permafrost  (18/09/19) Esta capa de suelo congelado almacena virus, bacterias y gases de efecto invernadero  Página 12
La tecnología médica del futuro: una prueba clínica que se traga y envía por wifi los resultados al médico  (28/05/18) Esta cápsula combina una mezcla de células vivas y componentes electrónicos de muy baja potencia  El Mundo (España)
Larga vida al carnaval  (22/02/23) Esta celebración sufrió múltiples transformaciones: para algunos está exangüe y ya es casi una pieza de museo; para otros, sigue tan viva como siempre.  El destape web
“Sanidad debería lanzar ya una campaña contra las pseudoterapias”  (06/06/17) Esta científica está haciendo presión en el Congreso para que los grupos pongan freno a la pseudociencia  El País - España
Por qué es importante hacer actividades de esfuerzo, además de aeróbicas  (11/10/22) Esta clase de ejercicio permite fortalecer los músculos y el sistema nervioso, ya que genera nuevas neuronas y conexiones neuronales. Cómo realizarlos y qué tener en cuenta  Infobae
Descubren que las células de embriones se comunican químicamente  (29/11/17) Esta comunicación permite la correcta formación de la cabeza y las extremidades del embrión del pollo, rompiendo así su eje de simetría para distribuir las partes de su cuerpo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El dolor articular asociado a los síntomas depresivos acelera el declive cognitivo de los ancianos  (27/11/24) Esta conclusión surge de un estudio que comprendió el seguimiento de más de 4.000 personas de 50 años o más durante 12 años. El deterioro se detecta fundamentalmente en las áreas cerebrales asociadas a la memoria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los veganos consumen adecuadamente proteínas y aminoácidos esenciales, pero dependen de los ultraprocesados  (23/09/24) Esta conclusión surge de una investigación realizada en la Universidad de São Paulo con 774 adeptos al veganismo residentes en Brasil  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
De diagnóstico precoz a acceso a la medicación, los desafíos para el tratamiento de la epilepsia en la región  (09/09/24) Esta condición afecta al 1% de la población.  Infobae
Una nueva prueba interactiva ayuda a detectar la discalculia tempranamente  (27/06/23) Esta condición neurológica afecta a cerca de 3,5 millones de colombianos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuando los niños asumen el papel de padres: el impacto silencioso de la parentalización  (29/08/24) Esta conducta, que puede transmitirse de una generación a otra, puede afectar el desarrollo infantil y producir dificultades emocionales que repercuten en la vida adulta  Infobae
Moderna avanza con una terapia experimental con ARNm para una enfermedad genética rara  (19/05/23) Está destinada a la acidemia propiónica, un trastorno metabólico grave y con una morbilidad y mortalidad significativa.   Infobae

Agenda