LT10
"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"
Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.
"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"
Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.
Marilyn Contardi en La Butaca
La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".
Cómo es el arte para Isol
La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.
El Litoral
Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol
El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.
Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad
Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.
Uno (Santa Fe)
Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos
El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Clarín
María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”
La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.
El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor
Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.
La Nación
3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares
El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos
Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN
La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades
Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.
“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos
El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.
Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge
La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo
Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas
Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia
El Mundo (España)
Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"
La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética
"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"
De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.
Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud
Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.
El País - España
Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años
El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Las mejores imágenes espaciales de septiembre (03/10/22) | Las mejores imágenes espaciales de septiembre: la alineación de las galaxias, la impactante desolación en Doñana, la amenaza de las megaconstelaciones en la estrella Albireo... | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (01/10/25) | Las mejores imágenes espaciales de septiembre: el eclipse total de Luna, un rayo en forma de chorro y montañas cósmicas | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (02/10/23) | Las mejores imágenes espaciales de septiembre: el cometa Nishimura, el terremoto de Marruecos desde el espacio y un chorro protoestelar | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (03/11/25) | Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (01/11/23) | Las mejores imágenes espaciales de octubre: Crece el agujero de ozono y llegan las muestras del asteroide Bennu | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (04/12/23) | Las mejores imágenes espaciales de noviembre: una bailarina, Júpiter ultravioleta y un asteroide acompañado | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (02/12/24) | Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Marte al detalle, inundaciones en Valencia volcán en erupción, nebulosas y galaxias | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (30/11/22) | Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Los Pilares de la Creación en infrarrojo, Iberia nocturna, Artemisa... | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (03/07/25) | Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (31/07/24) | Las mejores imágenes espaciales de Julio: El vuelo más esperado, pingüino cósmico y París olímpico | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (01/03/24) | Las mejores imágenes espaciales de febrero: El ojo de Quebec, burbujas galácticas y el regreso a la Tierra de López-Alegría | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (06/02/24) | Las mejores imágenes espaciales de enero: lava en Islandia, un glaciar menguante y una fusión de galaxias | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (01/09/25) | Las mejores imágenes espaciales de agosto: los incendios desde el cielo, el universo profundo y un viajero interestelar | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (02/05/23) | Las mejores imágenes espaciales de abril: Una mariposa cósmica, Urano en infrarrojo y el semiéxito del lanzamiento del Starship | El Mundo (España) |
| Cita con el cielo (02/05/24) | Las mejores imágenes espaciales de abril: la ciudad inca marciana, un eclipse total y una pareja galáctica | El Mundo (España) |
| El fondo del mar argentino como nunca se vio (01/08/25) | Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad. | LT10 |
| Cita con el cielo (07/10/24) | Las mejores astrofotografías del año: del eclipse anular a la galaxia Centurus A | El Mundo (España) |
| Las matemáticas que mejoran los sistemas europeos de navegación por satélite (17/04/19) | Las mejoras en los algoritmos aumentan la precisión de la posición calculada del usuario, indispensable para aplicaciones como los vehículos sin conductor | El País - España |
| Coronavirus: el preocupante papel de los pacientes asintomáticos en la propagación del virus causante de la covid-19 (20/03/20) | Las medidas para combatir el coronavirus son cada vez más estrictas | BBC - Ciencia |
| Acceso a los alimentos y políticas de hambre (28/10/24) | Las medidas implementadas por el Gobierno favorecen la concentración económica del sistema agroalimentario, perjudican el acceso a los alimentos de los sectores populares y la producción agroecológica, según un informe | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Espere por favor....