SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

9901 a 9920 de 26076

Título Texto Fuente
El maltrato se transformó en un problema de salud pública  (29/08/16) Las diferentes formas de maltrato entre personas es una cuestión que aqueja a toda la sociedad y excede al adolescente en la escuela o en la calle   La Capital (Rosario)
Los hombres que rechazaban los órganos de las mujeres  (09/04/18) Las diferencias fisiológicas e inmunes entre los sexos aumentan el riesgo de rechazo en los trasplantes  El País - España
Las especies bacterianas se diversifican para sobrevivir  (20/08/19) Las diferencias entre individuos favorecen la supervivencia de la especie a largo plazo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es la “alimentación intuitiva” y por qué aseguran que genera múltiples beneficios  (24/08/22) Las dietas muy restrictivas que proponen ignorar la sensación de hambre, suelen generar el efecto contrario y los kilos se recuperan rápidamente.   Infobae
El calor causa estrés a los cerdos ibéricos y reduce su crecimiento  (19/05/22) Las dietas con betaína y zinc no previenen el efecto negativo del estrés por calor en cerdos ibéricos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué son los carbohidratos color beige y por qué no debemos consumirlos en exceso  (07/06/18) Las dietas bajas en carbohidratos son bien conocidas para perder peso. Pero ¿sabías que el color de los carbohidratos que consumes también importa?   BBC - Ciencia
Cambio climático: cuáles son las 5 medidas que podrían ayudar a salvar casi 2 millones de vidas  (11/11/24) Las detalló un reporte elaborado por 100 organizaciones y 300 expertos en colaboración con OMS. Cómo las soluciones pueden reducir el impacto en la salud  Infobae
Desvelan los mecanismos implicados en la formación de rayos ‘invertidos’  (27/11/19) Las descargas eléctricas descendentes con carga positiva pueden inducir la producción de rayos ascendentes, que parten desde estructuras altas tales como torres en dirección hacia las nubes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Todo da patadas: cómo evitar la estática en el cuerpo  (24/09/19) Las descargas eléctricas aumentan con el clima seco. Cómo hacer para sacarse la estática del cuerpo.  LT10
Las aguas residuales del sur de Europa tienen más bacterias resistentes que las del norte  (28/03/19) Las depuradoras muestran las resistencias a antibióticos de la población urbana, según un estudio con una decena de plantas  El País - España
Rayas en las uñas: ¿qué significan y cuándo preocuparse?  (02/08/24) Las deformaciones en las uñas no solo son una preocupación estética, sino que pueden ser indicios de deficiencias nutricionales y otras condiciones médicas: lo que hay que saber.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Ministerio de Salud definió una estrategia nacional contra el dengue: a qué grupos se priorizará en la vacunación y el rol central de las provincias  (10/05/24) Las decisiones fueron tomadas en consenso con organismos expertos como CoNaIn y la OPS.  Infobae
Los restos de arcos y flechas más antiguos de Europa, hallados en la Cueva de los Murciélagos de Granada  (06/12/24) Las cuerdas, de hace unos 7.200 años, son de tendones de animales trenzados como se sigue haciendo hoy  El País - España
Los animales con hibernación podrían adaptarse mejor al cambio climático  (12/07/24) Las crisopas utilizan la inactividad fisiológica del invierno como mecanismo de defensa frente a las temperaturas extremas del verano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué no es demasiado tarde para salvar la capa de hielo de la Antártida Occidental  (07/05/24) Las crecientes temperaturas oceánicas causadas por el calentamiento global afectan directamente a los casquetes polares.  Infobae
Un basurero de plástico en el Ártico  (20/04/17) Las corrientes oceánicas arrastran toneladas de microplásticos desde las costas del Atlántico Norte  El Mundo (España)
El sistema circulatorio del planeta se debilita  (12/04/18) Las corrientes marinas del Atlántico que afectan al clima mundial se han frenado en el último siglo  El País - España
Los aportes de la Economía Social después de la pandemia  (14/09/20) Las cooperativas, las mutuales, las empresas recuperadas transformadas en cooperativas, los clubes sociales y todo lo que genera asociativismo con el fin de producir y desarrollar actividades sociales y culturales integran la Economía Social.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los delfines están dejando de colaborar con los pescadores  (23/08/24) Las contadas relaciones de beneficio mutuo entre humanos y animales están desapareciendo  El País - España
Por qué los síntomas neurológicos post-COVID son mucho más frecuentes en adultos jóvenes  (03/03/22) Las consultas médicas se incrementan en la franja de 20 a 40 años. Expertos dan detalles de la afección y afirman que aún faltan muchos estudios para determinar todas las consecuencias de la enfermedad  Infobae

Agenda