LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los 'Leonardos' del siglo XXI (15/08/17) | Hasta 50 investigadores y creadores culturales se suman a los 176 miembros de la Red Leonardo | El Mundo (España) |
| Los 'inquilinos' de tu intestino influyen en tu salud (10/11/17) | Son las bacterias, virus, hongos y demás microorganismos que viven en nuestro cuerpo | El Mundo (España) |
| Los "superpoderes" de las extrañas criaturas que viven en las zonas volcánicas de las profundidades del océano (05/09/18) | Las fumarolas o fuentes hidrotermales pueden tener hasta 400 grados centígrados de temperatura. Pero algunas criaturas en simbiosis con bacterias se adaptaron a vivir en su entorno. | BBC - Ciencia |
| Los "peligrosos experimentos" financiados por EE.UU. que según algunos científicos podrían desatar una pandemia (25/03/19) | Los experimentos con virus siempre conllevan un riesgo. | BBC - Ciencia |
| Los "errores de diseño" que la naturaleza cometió en el cuerpo humano (22/05/23) | Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien "diseñada". | BBC - Ciencia |
| Los "épicos" vídeos y audios de Perseverance que nos trasladan a Marte (24/02/21) | Tras el emocionante amartizaje del jueves, la NASA ha mostrado esta semana los primeros vídeos y audios grabados en el planeta rojo. Hasta ahora, los vehículos robóticos sólo habían podido mandar fotos | El Mundo (España) |
| Los "contratos inteligentes" ponen en jaque al mundo judicial (19/10/16) | La programación y el avance de distintas ramas de la tecnología están empujando a la abogacía "no sólo a la actualización, sino al mismísimo cambio de paradigma", según un especialista. | Agencia Télam |
| Lorena María Durán, entre la ciencia y la cultura (09/03/18) | La inflexión de su voz, la emoción en su mirada y la firme convicción de que no existen límites para cumplir sueños muestran la pasión con que Lorena María Durán describe su vida dividida entre literatura, música y ciencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| López de Mántaras: 'Una máquina puede ser creativa e ingeniosa pero no un genio' (12/06/17) | Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial | El Mundo (España) |
| Longevidad: 9 alimentos que los expertos recomiendan consumir a diario (12/02/25) | Incorporar ciertos ingredientes puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades, el bienestar del corazón y el mantenimiento de una buena salud cerebral | Infobae |
| Longevidad en cuatro patas (26/09/18) | Como se presentan las enfermedades en los seres humanos, también se manifiestan en los perros, con un patrón de asociación muy semejante entre unos y otros, según los expertos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible (24/02/25) | Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto. | Clarín |
| Logro de la ciencia argentina: Descubren el primer receptor de temperatura de plantas y un mecanismo que “enchufa” neuronas nuevas (28/10/16) | Dos trabajos de investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir fueron publicados en el mismo número de una de las dos revistas científicas más prestigiosas del mundo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Logro de la ciencia argentina: Descubren el primer receptor de temperatura de plantas y un mecanismo que “enchufa” neuronas nuevas (01/11/16) | Dos trabajos de investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir fueron publicados en el mismo número de una de las dos revistas científicas más prestigiosas del mundo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Logro de científicos argentinos permitirá mejorar la producción de biofármacos (18/09/18) | Investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del CONICET desarrollaron herramientas que servirán para aumentar la calidad y cantidad de las llamadas proteínas recombinantes. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas (30/12/24) | Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca | Uno (Santa Fe) |
| Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas (30/12/24) | Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca | La Capital (Rosario) |
| Lograron trasplantar una oreja impresa en 3D hecha de células humanas (03/06/22) | La paciente es una chica de 20 años oriunda de México que nació con microtia, un defecto raro que hace que la aurícula, o parte externa del oído, sea pequeña y malformada. | Infobae |
| Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan (14/08/25) | Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas | Infobae |
| Lograron secuenciar el genoma de un virus (01/02/18) | El patógeno, bautizado “virus del estriado amarillo del maíz” o MYSV, provoca estrías, esterilidad y otras complicaciones en los cereales. | La Opinión (Rafaela) |
Espere por favor....