LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gabriel Rabinovich, el científico argentino que lidera la lucha contra el cáncer (13/06/25) | Esta semana fue galardonado con el doctorado Honoris Causa y se conoció un importante avance en su investigación para el tratamiento contra el cáncer, contra el que lucha hace 30 años. | LT10 |
Alerta roja por calor: cuáles son los riesgos para la salud y quiénes deben tener especial cuidado (07/03/23) | Esta semana gran parte del territorio de Argentina registrará temperaturas máximas por encima de los 35 grados. Qué se debe hacer para prevenir el agotamiento y el golpe de calor | Infobae |
Las dudas que genera el anuncio de un científico chino sobre la primera modificación genética de un bebé (28/11/18) | Esta semana, He Jiankui, un científico chino, sacudió al mundo al afirmar que había creado los primeros bebés genéticamente modificados. | BBC - Ciencia |
Ante el salto en los contagios por COVID, qué recomendaciones brindó el Ministerio de Salud (12/12/22) | Esta semana, la cantidad de contagios se duplicó con respecto a la anterior; en ese momento, ya se habían cuadruplicado. | Infobae |
Curiosidades de la misión Artemis II de la NASA: desde un baño personal hasta el super traje que protege por 6 días (10/04/23) | Esta semana, la NASA eligió a los cuatro astronautas que orbitarán la Luna en 2024 como anticipo al histórico nuevo descenso programado para 2025. | Infobae |
La decepcionante historia de los rusos que mandaron un electrón al pasado (18/03/19) | Esta semana, muchos medios han publicado que un grupo de científicos había logrado revertir el tiempo. Lo que han conseguido es mucho menos excitante | El País - España |
Hepatitis C: sin vacuna, pero con cura (29/07/16) | Esta silenciosa enfermedad tarda décadas en dañar al hígado. Se recomienda hacer el test al menos una vez en la vida. Existe un tratamiento con una tasa de curación superior al 90 %. | El Litoral |
Los especialistas revelaron cuántas calorías quema caminar (07/05/24) | Esta simple actividad puede transformarse en un aliado perfecta para quemar calorías y fortalecer tanto el cuerpo como la mente con consejos de expertos en fitness | Infobae |
Alrededor de la mitad del mundo podría perder aguas subterráneas de fácil acceso para el año 2050 (30/05/24) | Esta situación comprometería sistemas de producción de alimentos y provocaría consecuencias devastadoras | Infobae |
Una tecnología permite mapear las raíces y los troncos de los árboles urbanos (13/12/22) | Esta solución hace posible el diagnóstico de la existencia, las dimensiones y la distribución espacial de las raíces de anclaje | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El telescopio espacial James Webb y una impactante fotografía de la Nebulosa del Cangrejo (24/06/24) | Esta supernova, que explotó en el año 1054, es uno de los objetos más observados por los astrónomos. Cuáles son los detalles que pudo advertir este poderoso observatorio | Infobae |
Cuál es el químico que puede dañar el ADN y se encuentra en envases de consumo humano, según Harvard (31/10/24) | Esta sustancia está presente en muchos productos de consumo diario, que van desde alimenticios hasta de cuidado personal. | Infobae |
Hallazgo científico: un material desconocido se formó tras el impacto de un rayo contra un árbol (19/04/23) | Esta sustancia extraña no pudo ser reproducida en laboratorio lo que prueba la excepcionalidad de las condiciones que necesita para formarse. Se asemeja a materia espacial. Qué dijeron los científicos | Infobae |
Xilacina: los expertos explican qué es y cómo actúa una de las devastadoras drogas zombi (13/07/23) | Esta sustancia sedante de uso veterinario es combinada ilegalmente con el fentanilo y la heroína para potenciar su efecto. Las consecuencias en el organismo y el peligro para quienes la usan | Infobae |
ADNzimas: qué son y por qué serían claves en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades (29/06/23) | Esta sustancia sería capaz de distinguir entre dos cadenas de ARN dentro de una célula y cortar aquella que está asociada con una patología, mientras deja intacta la parte sana. | Infobae |
Logran inducir la activación cerebral con fármacos controlados por luz infrarroja (27/10/23) | Esta técnica de vanguardia activa un receptor específico de neurotransmisores utilizando luz infrarroja, que puede penetrar profundamente en los tejidos y ofrece una precisión farmacológica y espaciotemporal sin igual en tres dimensiones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Azúcar y jarabe de maíz, la nueva técnica revolucionaria para imprimir microchips (25/11/22) | Esta técnica, sencilla y barata puede cambiar el mundo de la electrónica si se perfecciona | El Mundo (España) |
Nuevos hidrogeles permiten cultivar células T para ser usadas en inmunoterapia contra el cáncer (31/08/20) | Esta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC puede imitar los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Avanza la construcción del satélite argentino que estudiará los océanos (15/08/23) | Esta tecnología es clave para la misión SABIA-Mar, ya que provee la energía necesaria para su funcionamiento. Se trata de equipos con alta eficiencia y resistentes a la radiación solar. | Página 12 |
Novedoso sistema de detección de ojos capaz de capturar imágenes del iris a dos metros y en movimiento (06/04/22) | Esta tecnología no invasiva tiene múltiples aplicaciones en ámbitos como la seguridad y la salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |