SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

10021 a 10040 de 26510

Título Texto Fuente
​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar  (19/08/25) Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones  El destape web
¿Una erupción volcánica muy potente podría provocar una nueva glaciación?  (28/09/18) Las erupciones volcánicas, cuando son de gran magnitud, pueden desencadenar cambios puntuales en la temperatura global del planeta.  El País - España
El Sol emite una potente llamarada que puede provocar una tormenta geomagnética en la Tierra e intensas auroras boreales  (02/10/24) Las erupciones solares son potentes explosiones de energía que pueden afectar a las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación  El Mundo (España)
La NASA detecta la mayor llamarada solar de la década  (08/09/17) Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS  El País - España
Eliminación, erradicación o inmunidad de rebaño por la vacunación contra el COVID-19: ¿cómo podría darse el fin de la pandemia?  (14/05/21) Las epidemias y pandemias anteriores ofrecen algunas pistas sobre cómo podría alcanzar el control de la actual generada por el coronavirus.  Infobae
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región  (15/10/25) Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.  Infobae
Cada vez más cerca de una nariz electrónica capaz de 'oler' el coronavirus  (03/06/21) Las eNoses pueden detectar infecciones virales, bacterianas y hasta enfermedades no infecciosas  El Mundo (España)
Un estudio sugiere que la Tierra esconde restos de otro planeta en su interior  (02/11/23) Las enigmáticas capas densas del manto terrestre podrían ser vestigios de la colisión contra el protoplaneta Tea hace 4.500 millones de años  El País - España
Prevención, principal factor para evitar enfermedades renales  (12/03/18) Las enfermedades renales son de los padecimientos más agresivos y no suelen ser detectadas a tiempo, por lo que los tratamientos usados en etapas más avanzadas de la enfermedad se enfocan en diálisis peritoneal, hemodiálisis o trasplante.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Científicos de la UBA y el Conicet descubrieron el mecanismo de autocuración del páncreas   (04/05/23) Las enfermedades relacionadas con el páncreas, como la pancreatitis, son complejas porque no tienen una única causa inicial y, por tal motivo, no existen tratamientos específicos que la medicina pueda aplicar.   Agencia Télam
Investigan productos naturales para luchar contra los principales hongos que afectan a la vid  (05/12/19) Las enfermedades de la madera de la vid se han registrado en la mayoría de las regiones productoras de vino en el mundo y son una amenaza importante para la industria, ya que causan una seria disminución y pérdida de productividad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ataques al corazón: por qué los humanos somos casi la única especie que sufre esta condición  (26/07/19) Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte prematura (personas menores de 70 años) en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.  BBC - Ciencia
Un estudio advierte que el riesgo cardiovascular frena el crecimiento de la esperanza de vida  (21/12/20) Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo una de las principales causas de mortalidad prematura y aumento de los costos de la atención médica, aún en pandemia  Infobae
Cómo las energías renovables superaron por primera vez al carbón como principal fuente de electricidad en el mundo  (08/10/25) Las energías renovables superaron al carbón como la principal fuente de electricidad en el mundo en el primer semestre de este año, un hito histórico, según nuevos datos del centro de estudios energéticos Ember.  BBC - Ciencia
El 67% de los jóvenes entre 18 y 23 años se siente amenazado por el cambio climático  (10/02/21) Las encuestas internacionales sugieren que los jóvenes están más preocupados que los adultos. Qué es la eco-ansiedad  Infobae
Parque Tecnológico: cuando el conocimiento no es alcanzado por la crisis  (16/09/20) Las empresas de tecnologías de la información y comunicación, entre otras, son las que menos sufrieron los efectos económicos de la pandemia.  LT10
¿Qué es (exactamente) la inteligencia emocional?  (05/11/18) Las emociones cambiaron el cerebro de los mamíferos hace ya más de 200 millones de años y perpetuaron una poderosa influencia que sigue viva en nuestra especie  El País - España
Cuáles son las bases científicas de la crisis climática y el papel fundamental de los Estados para contenerla  (13/12/23) Las emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana están causando sequías, inundaciones, incendios y extinción de especies.  Infobae
La contaminación global por dióxido de carbono va a alcanzar un nuevo récord este año, advierten los científicos  (20/10/23) Las emisiones de CO2 procedentes de energías fósiles siguen en crecimiento desenfrenado.   Infobae
El pez 'Nemo', en peligro por el cambio climático  (11/10/17) Las emisiones de CO2 afectan a las especies marinas  El Mundo (España)

Agenda