LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren ejemplares salvajes de perros cantores que se creían extintos (02/09/20) | La última vez que un perro cantor de Nueva Guinea fue visto en estado salvaje fue en la década de 1970. | Página 12 |
Qué consecuencias puede tener el potente fenómeno de El Niño que los científicos pronostican para los próximos meses (28/04/23) | La última vez que se formó El Niño fue en 2016 y sus efectos se dejaron sentir en todo el mundo. | BBC - Ciencia |
El mapa más detallado de la Vía Láctea incluye estrellas desconocidas hasta ahora (13/06/22) | La última publicación de datos del catálogo de la misión Gaia incluye información nueva y mejorada de casi 2.000 millones de estrellas de la Vía Láctea y "descubrimientos sorprendentes", como la observación de terremotos estelares. | El Mundo (España) |
Río Paraná: por debajo del cero en Santa Fe y podría seguir en descenso (21/07/21) | La última medición no arrojó cambios respecto al martes al mediodía (- 0,05 mts). Desde el INA anticipan que se mantiene la tendencia a la baja en todas las secciones del río en territorio argentino. | El Litoral |
Lluvia de meteoros de las Gemínidas: se viene el último gran show de las estrellas (13/12/18) | La última gran lluvia de estrellas del año | La Nación |
Qué había antes del Big Bang (15/03/18) | La última entrevista de Hawking | Página 12 |
El asteroide 2024 YR4 es ya el de mayor riesgo de impacto contra la Tierra, con una probabilidad del 3,1% (19/02/25) | La última actualización de la NASA ha vuelto a subir la probabilidad de choque en el año 2032 del 2,6% al 3,1%, mientras que la ESA lo ha elevado del 2,4 al 2,8%. 2024 YR4 ha superado ya el porcentaje que alcanzó Apofis en 2004 | El Mundo (España) |
Las referencias médicas en la obra de Shakespeare (03/03/17) | La UJI profundiza en los puentes entre el teatro y la medicina a través de un enfoque innovador en el estudio de la obra del clásico inglés | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sensor permitirá detectar la glucosa en la lágrima de las personas diabéticas con el móvil (29/03/17) | La UJI diseña un sensor óptico con nanopartículas integrable en la cámara de los teléfonos móviles inteligentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cero emisiones: un compromiso en el aire (09/12/19) | La UE emite un 20% menos de CO2 que en 1990. China, 3,5 veces más. | El Mundo (España) |
Un estudio muestra la persistencia de los problemas de salud mental tras la pandemia (21/10/22) | La UCR busca determinar las afectaciones en la salud mental de las y los costarricenses | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra la persistencia de los problemas de salud mental tras la pandemia (24/10/22) | La UCR busca determinar las afectaciones en la salud mental de las y los costarricenses | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hidrógeno súper verde: nuevos materiales para producir el combustible del futuro (29/12/20) | La UCHILE mejora el proceso de fotoelectrólisis, un sistema de producción de hidrógeno a partir del agua que usa directamente la energía del sol. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Avances en la eficiencia y sustentabilidad energética en El Salvador (29/05/18) | La UCA desarrolla desde hace más de una década investigaciones y proyectos sobre eficiencia energética | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
En imágenes: alerta máxima en Bali por la inminente erupción a gran escala del volcán Agung, dormido desde 1963 (27/11/17) | La turística isla de Bali, perteneciente a Indonesia, se encuentra en alerta máxima porque el volcán Monte Agung "podría lanzar una erupción en gran escala", advirtieron las autoridades. | BBC - Ciencia |
El poder del viento: parque eólico experimental medirá el potencial productivo de energías limpias en el sector austral (28/02/24) | La turbina del campus UNTDF de sede Ushuaia se encuentra en etapa de monitoreo, funcionando de forma alternada. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Respiración asistida para Tutankamón: así es el proyecto para salvar la tumba del faraón (25/03/19) | La tumba de Tutankamón ha estado al borde de la asfixia por millones de turistas. | El Mundo (España) |
Informática para mejorar estrategias sanitarias contra la tuberculosis (31/03/25) | La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede afectar otros órganos. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
La función de la trompa de los elefantes que quizás no conocías (14/08/18) | La trompa de los elefantes es como una llave multiusos. | BBC - Ciencia |
Una tormenta geomagnética severa golpea la Tierra (25/03/24) | La tromenta geomagnética brinda la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas | Infobae |