LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El fenómeno del ‘baby-led weaning’: las incógnitas científicas sobre la alimentación dirigida por el bebé (07/08/24) | Los defensores de la introducción de alimentos a trozos, en lugar de en puré, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigación de sus beneficios y riesgos es aún limitada | El País - España |
| Descubierto ‘Loki’, un nuevo dinosaurio con cuernos gigantes de hace 78 millones de años (07/08/24) | Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales | El País - España |
| En helicóptero en busca de un mundo invisible (08/08/24) | Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática | El País - España |
| Cuando la ficción refleja el universo, la ciencia se convierte en presentimiento (08/08/24) | La historia de la literatura es la historia de la cosmología: para Homero el firmamento estaba hecho de bronce, y Hamlet, el personaje de Shakespeare, ponía en duda el movimiento del Sol | El País - España |
| El mayor análisis genético del cáncer colorrectal revela daños en el ADN provocados por el tabaco y bacterias del intestino (09/08/24) | Una misma firma mutacional, denominada SBS93 y posiblemente asociada al tabaquismo y al consumo de alcohol, aparece en uno de cada tres tumores | El País - España |
| Los astronautas atrapados en la Estación Espacial podrían permanecer allí hasta febrero de 2025 (09/08/24) | La NASA evalúa traer a los astronautas de la Starliner en una cápsula de SpaceX | El País - España |
| Tres equipos de científicos reconstruyen la estructura del sistema de la dopamina para desentrañar su papel en las adicciones o el párkinson (09/08/24) | Conocer la forma precisa de las moléculas abre la puerta al diseño de fármacos para los desequilibrios de la dopamina con menos efectos secundarios | El País - España |
| Un estudio explica cómo puede ayudar la música al cerebro de una persona deprimida (12/08/24) | Este análisis abre la puerta a comprender si la música puede ayudar en el tratamiento de pacientes que demuestran resistencia a la medicación | El País - España |
| El mayor agujero en rocas del manto terrestre abre una ventana al origen de la vida en la Tierra (13/08/24) | Un sondeo histórico en el fondo del Atlántico ilumina las reacciones químicas entre los minerales y el agua de mar que pudieron dar lugar a los seres vivos | El País - España |
| Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo: “Con este gran cerebro, somos monos inteligentes y tristes” (13/08/24) | El científico destaca que la obesidad es producto de un desajuste evolutivo entre la programación del cerebro y el contexto social | El País - España |
| Nace Teodoro, el primer cordero español modificado genéticamente (14/08/24) | El animal, nacido en una granja experimental de Madrid, servirá para estudiar la infertilidad humana | El País - España |
| Nuevo misterio en Stonehenge: el altar de seis toneladas viajó más de 700 kilómetros (15/08/24) | Geólogos y arqueólogos identifican el origen de la enorme roca en el norte de Escocia y apuestan por que la llevaron al sur de Inglaterra costeando la isla | El País - España |
| Las espinas de las rosas, las berenjenas o las uvas del desierto tienen la misma base genética (16/08/24) | El gen descubierto abre un nuevo campo a la ciencia básica y la posibilidad de eliminar estas defensas de muchas especies silvestres por domesticar | El País - España |
| La verdad sobre la canícula, las lágrimas de San Lorenzo y las noches de verano (16/08/24) | Cuando a mediados del siglo XIX, los astrónomos consiguieron el daguerrotipo de la estrella Vega, aquel pequeño punto luminoso en una esquina de la noche se convirtió en un acontecimiento del que tomó nota el pintor Delacroix | El País - España |
| El tierno arte de criar renacuajos (19/08/24) | Desde las ranas venenosas hasta las cecilias con forma de gusano, algunos anfibios son cuidadores esforzados y sorprendentemente creativos | El País - España |
| Los teoremas que impulsan el diseño aeronáutico moderno (22/08/24) | El teorema de Euler permite optimizar la estructura de las aeronaves; el de Gauss, analizar la interacción de fuerzas en su superficie; las transformadas integrales son clave para su manejo; y el teorema de Bayes para mejorar su seguridad | El País - España |
| Los delfines están dejando de colaborar con los pescadores (23/08/24) | Las contadas relaciones de beneficio mutuo entre humanos y animales están desapareciendo | El País - España |
| Vídeo | Otro fracaso espacial (26/08/24) | Los contratiempos en el espacio son frecuentes, desde los astronautas atrapados en la ISS a las primeras malas fotos del ‘Hubble’ | El País - España |
| Los delfines también tienen su lado oscuro (26/08/24) | Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra | El País - España |
| Los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional volverán a la Tierra en febrero (27/08/24) | La NASA anuncia que Butch Wilmore y Suni Williams, que iban a hacer una misión de una semana, permanecerán en la ISS nueve meses | El País - España |
Espere por favor....