SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

El Diario (Paraná)

Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades

Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.

Clarín

La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión

Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.

El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos

Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares

Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos

Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.

Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática

Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre

Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios

Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.

El Mundo (España)

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas

Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos

Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.

El País - España

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento

El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana

La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.

10441 a 10460 de 26498

Título Texto Fuente
Qué es la neuroplasticidad y por qué es tan importante para adquirir nuevos conocimientos  (23/08/22) Este comportamiento cerebral puede ser positivo o negativo. Cuáles son las diferencias y cómo desterrar los viejos hábitos gracias a este mecanismo neuronal  Infobae
Las razones detrás de la pérdida de grasa y músculo durante una infección  (26/07/23) Este comportamiento del organismo, conocido como desgaste, podría ser beneficioso en la lucha contra los patógenos, según un estudio realizado por el Instituto Salk.  Infobae
La conducta homosexual en mamíferos es más frecuente en especies sociales y tienen una función evolutiva  (06/10/23) Este comportamiento es una forma de establecer, mantener y reforzar relaciones sociales que pueden aumentar los vínculos y las alianzas  El Mundo (España)
Una especie de rana de cristal “baila” para atraer la atención de las hembras en un hábitat ruidoso  (04/03/21) Este comportamiento se había documentado cerca de arroyos en las selvas tropicales de la India, Borneo, Brasil y, ahora, en Ecuador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Demuestran que los orangutanes migrantes espían a los lugareños para aprender sobre los alimentos de la zona  (05/07/23) Este comportamiento se llama "peering" y se basa en observar durante cinco segundos y desde menos de dos metros a un modelo a seguir  El Mundo (España)
Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)  (11/04/25) Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente?  BBC - Ciencia
Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)  (15/04/25) Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente?  BBC - Ciencia
JOMO, el antídoto para dejar de estar constantemente conectado a las redes sociales  (25/10/24) Este concepto, que se postula como la contrapartida del FOMO (fear of missing out o miedo a perderse algo), es una respuesta a la presión de estar constantemente al día con cada evento, tendencia o experiencia social que surge a nuestro alrededor.  BBC - Ciencia
Cómo es el planeta similar a Neptuno que podría haberse originado por una colisión  (10/10/23) Este cuerpo celeste sería más denso que el acero, según indicó un equipo internacional de astrónomos  Infobae
El coloso de las profundidades: cómo es el cangrejo gigante japonés  (22/07/24) Este curioso animal es considerado el artrópodo más grande del mundo y puede llegar a medir hasta 3,7 metros de diámetro cuando extiende sus patas.  Infobae
Nuevo medicamento desarrollado en argentina mejora el tratamiento de la Tuberculosis  (18/02/19) Este desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata para tratar la tuberculosis (TBC) se producirá por primera vez en el país y beneficiará a miles de pacientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea  (19/04/24) Este desarrollo podrá determinar tempranamente dos (2) enfermedades de transmisión sexual (ETS) prevalentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Avances en la implementación del futuro “pronóstico del tiempo espacial”  (02/10/19) Este desarrollo será necesario para monitorear en tiempo real variables asociadas al clima espacial como las tormentas solares, los campos magnéticos solar y terrestre y las eyecciones de partículas del Sol  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores lograron producir biocombustible con suero de queso  (06/12/18) Este desarrollo tecnológico traerá beneficios económicos y aportará a la sustentabilidad del medioambiente. El principal insumo es uno de los desechos más contaminantes de la industria alimentaria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores lograron producir biocombustible con suero de queso  (07/12/18) Este desarrollo tecnológico traerá beneficios económicos y aportará a la sustentabilidad del medioambiente. El principal insumo es uno de los desechos más contaminantes de la industria alimentaria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores lograron producir biocombustible con suero de queso  (27/11/18) Este desarrollo tecnológico traerá beneficios económicos y aportará a la sustentabilidad del medioambiente. El principal insumo es uno de los desechos más contaminantes de la industria alimentaria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos identifican neuronas especializadas en registrar la velocidad y trazar rutas  (16/09/22) Este descubrimiento comprendió el empleo de biosensores, algoritmos y software libre para la construcción de un microscopio en miniatura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Este equipo argentino hizo un nuevo descubrimiento científico: de qué se trata y cómo podría vincularse con la Unión Europea  (07/02/25) Este descubrimiento podría reducir el uso de agroquímicos, ofreciendo una alternativa ecológica  Clarín
REF1 el secreto de la regeneración vegetal  (16/08/24) Este descubrimiento sugiere un método conveniente para mejorar la eficiencia de transformación de cultivos difíciles de transformar al aumentar su capacidad de regeneración.  Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Un sensor no invasivo comprueba la relación entre la hipertensión y el aumento de la presión intracraneal  (14/06/21) Este descubrimiento viabilizará nuevos tratamientos contra el incremento de la tensión encefálica y las complicaciones derivadas, tales como los accidentes cerebrovasculares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda