SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

10701 a 10720 de 26441

Título Texto Fuente
Los “superpoderes” de los murciélagos y su resistencia a enfermedades  (02/08/24) Estos mamíferos voladores poseen capacidades extraordinarias que les permiten resistir infecciones como pocas otras especies, revelando secretos biológicos que podrían revolucionar la medicina  Infobae
Manganeso y cobalto mejoran el rendimiento de dispositivos de almacenamiento  (20/03/17) Estos materiales ayudarían a que los aparatos y dispositivos tecnológicos utilizados para guardar información tengan mayor capacidad, más bajo consumo de energía, respuesta mucho más rápida, y menor tamaño y costo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Geometría fractal para la detección eficaz de tumores  (02/03/22) Estos métodos permiten caracterizar los cambios de irregularidad que se producen en los contornos de las células, tejidos y redes vasculares durante el desarrollo de alguna masa anormal  El País - España
¿Por qué me eligen los mosquitos?  (24/07/19) Estos minúsculos insectos se consideran los animales más mortíferos del mundo y contribuyen a más de 725.000 muertes al año  El País - España
Hallan fósiles de tres de los animales más grandes de la historia a 2.800 metros de altitud en los Alpes  (28/04/22) Estos monstruosos reptiles de 80 toneladas navegaban Panthalassa, el océano del mundo que rodea al supercontinente Pangea durante el Triásico Superior, hace unos 205 millones de años  El Mundo (España)
El 40% de los mayores de 18 años recibieron su primera dosis contra el coronavirus  (16/06/21) Estos números significan que un 39,04 por ciento de la población de esta franja etaria comenzó con el proceso de inmunización.  Agencia Télam
Astrónomos obtienen una imagen detallada del cometa "navideño" 46P/Wirtanen  (21/12/18) Estos objetos contienen moléculas orgánicas complejas y permiten suponer que los cometas pueden haber traído los componentes químicos básicos necesarios para que surgiera la vida en la Tierra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bacterias capaces de sobrevivir 30 años en “agua pesada”, un medio muy tóxico, redefinen los límites de la vida  (02/06/25) Estos organismos extremófilos hallados por el CSIC han logrado adaptarse y proliferar en un entorno muy hostil, lo que puede contribuir a la búsqueda de vida en ambientes extremos del sistema solar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mayoría de las muertes de niños en la India, China, Brasil y México son evitables  (14/03/19) Estos países albergan al 40 por ciento de los niños del mundo de 5 a 14 años y, con más de 200.000 muertes, representan casi un cuarto de la mortalidad en estas edades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan la presencia de anfibios infectados por ranavirus en el Bosque Atlántico  (03/07/19) Estos patógenos están relacionados con la declinación o la extinción de poblaciones de anfibios en otras partes del mundo. La afección ya había sido registrada en Brasil, aunque solamente en animales de cautiverio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos que creen haber encontrado "la evidencia de vida más antigua" en la Tierra  (03/03/17) Estos podrían ser los fósiles de algunas de las primeras formas de vida que existieron sobre la Tierra.  BBC - Ciencia
Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia  (19/08/25) Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos  Infobae
Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua  (07/06/24) Estos primeros animales que habitaron nuestro planeta ayudaron a mejorar las condiciones para la vida  Infobae
5 tipos de alimentos beneficiosos para la salud del intestino  (04/07/24) Estos productos contribuyen a un sistema digestivo equilibrado y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico  Infobae
Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín  (23/07/18) Estos productos fueron creados por la ingeniera en alimentos Mónica Dorado Martínez, egresada de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Materiales inteligentes para una fertilización sustentable  (04/05/17) Estos productos innovadores permiten evitar la pérdida de nutrientes, así como la contaminación del suelo y de los cursos de agua  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Primer recuento mundial de registros de plesiosaurios en Perú  (08/06/21) Estos reptiles marinos depredadores convivieron con los dinosaurios en la Era Mesozoica y habitaron todos los mares del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los secretos detrás del cambio de color de los camaleones  (25/11/24) Estos reptiles no cambian su aspecto para camuflarse, sino para destacar. Gracias a un mecanismo celular, pueden convertirse en los artistas visuales más impresionantes de la naturaleza  Infobae
Así eran los pterosaurios, los primeros vertebrados en conquistar el aire  (01/12/17) Estos reptiles precisaban del cuidado parental, anidaban en colonias y tenían largos períodos de incubación  El País - España
Un estudio derriba el estereotipo del "gamer" como un adolescente varón y solitario  (18/05/18) Estos resultados se desprenden de un estudio realizado entre 5763 jugadores de videojuegos de 11 países.  Agencia Télam

Agenda