SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

10741 a 10760 de 26748

Título Texto Fuente
El 75% de quienes desarrollan cáncer colorrectal no tiene antecedentes, ¿influye lo que se come?  (31/03/22) Este tipo de cáncer es el segundo más frecuente en la Argentina; en 2020, hubo 15.895 nuevos casos. Además, es el segundo cáncer en mortalidad. Según especialistas, esta enfermedad es evitable y detectada a tiempo se puede curar.  Agencia Télam
Cómo es la “rutina del explorador”, el ejercicio que ayuda a combatir el deterioro cognitivo  (13/11/24) Este tipo de ejercicio que prohíbe el uso de tecnología es beneficioso para la salud, además de ser reconocido por su sencillez para practicarlo  Infobae
El Sol emite una fuerte llamarada de la clase más intensa  (08/08/23) Este tipo de fenómenos puede llegar a afectar a comunicaciones por radio, redes de energía eléctrica, señales de navegación e incluso para las naves espaciales y los astronautas  El Mundo (España)
El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro  (06/05/25) Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos  Infobae
Descubren una nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica  (20/02/17) Este tipo de insecto no es una hormiga sino uno de sus depredadores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Testan la eficacia de la fototerapia antimicrobiana para eliminar las tinciones negras de los dientes  (17/05/18) Este tipo de manchas dentales son altamente recurrentes y antiestéticas, por lo que pueden llegar a influir en la calidad de vida de quienes las padecen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vacunación “secuencial” podría obtener mejores resultados contra el melanoma  (13/12/19) Este tipo de tumor está aumentando a nivel mundial y es letal si se lo detecta de forma tardía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vacunación “secuencial” podría obtener mejores resultados contra el melanoma  (16/12/19) Este tipo de tumor está aumentando a nivel mundial y es letal si se lo detecta de forma tardía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Creados óvulos humanos fecundables a partir de células de la piel usando la técnica que clonó a la oveja ‘Dolly’  (01/10/25) Este trabajo preliminar abre la puerta a que mujeres infértiles y parejas homosexuales tengan hijos con carga genética propia  El País - España
Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas  (31/05/24) Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así es el Smart Bus, el colectivo autónomo chino guiado por las marcas viales del asfalto  (07/06/17) Este transporte modular desarrollado por China Railway Stock Company busca ser una alternativa de menor costo para ciudades del gigante asiático que no pueden desplegar un sistema subterráneo  La Nación
200 condenados por violencia de género se someten a realidad virtual para empatizar con las víctimas  (27/02/18) Este tratamiento sitúa a los agresores machistas en la piel de sus víctimas para que vivan una sensación de amenaza y de miedo  El Mundo (España)
ANMAT aprobó un tratamiento innovador para el mieloma múltiple: cómo actúa y para qué pacientes está indicado  (02/10/24) Este tratamiento, desarrollado para atacar tanto las células cancerosas como el sistema inmune, ofrece una nueva esperanza para pacientes con la enfermedad avanzada  Infobae
Los casos de cáncer de apéndice se multiplican hasta por cuatro entre los nacidos en los 80  (10/06/25) Este tumor es uno de los que se incrementan entre menores de 50 sin que aún se hayan identificado los motivos  El País - España
El 63 % de los graduados realiza una actividad acorde a su carrera  (27/02/19) Este valor se desprende de una encuesta, elaborada por la Secretaría General de la UNL, a través del Programa de Graduados, de la que participaron 2.400 personas.  LT10
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis  (06/08/24) Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud  Infobae
¿Fenómeno El Niño o calentamiento global?  (25/07/17) Este verano, la temperatura alcanzó picos a los que los limeños no están acostumbrados. La Dra. María Elena López, directora de la Maestría en Física de la PUCP, explica los motivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se realizará en el Paraninfo el primer simulacro de juicio por jurados  (24/05/24) Este viernes 24 de mayo a partir de las 17.30 se realizará una muestra de cómo funcionaría un juicio por jurados en Santa Fe. Es una actividad abierta para todo el público y gratuita, pero hay que inscribirse previamente.  LT10
Por qué este 6 de julio la Tierra se moverá 7.000 km por hora más despacio  (04/07/18) Este viernes 6 de julio estaremos en nuestro punto más lejano al Sol durante 2018.  BBC - Ciencia
Suma Ciencia en México  (07/09/17) Este viernes 8 de septiembre, la divulgación científica volverá a tomar las calles de México en un esfuerzo que busca cautivar a la sociedad para acercarse a la ciencia y tecnología.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda