SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

10901 a 10920 de 26425

Título Texto Fuente
Europa pospone hasta 2022 su misión ExoMars a Marte por un retraso en los test y por el coronavirus  (13/03/20) "Es una decisión muy difícil pero es la adecuada", ha asegurado Jan Wörner, director de la ESA, ante el segundo retraso del despegue del robot Rosalind Franklin, que debería haber despegado en 2018.  El Mundo (España)
Europa prepara cuatro pruebas reales del 5G en aplicaciones industriales  (17/10/19) Un proyecto de investigación europeo coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), denominado 5Growth, implantará la tecnología 5G en cuatro entornos reales del continente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Europa prepara una ofensiva para atraer a científicos emigrados de EE UU por Trump  (21/03/25) España, Francia, Alemania y otros siete países de la UE piden a la Comisión un plan “urgente” para aprovechar la marcha de investigadores por la incertidumbre impuesta por la Casa Blanca  El País - España
Europa vigila la salud del planeta a través de los ojos de Copérnico  (07/02/17) El programa Copernicus, coordinado y gestionado por la Comisión Europea, tiene la finalidad de establecer un sistema europeo de observación de la Tierra.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Europa y Rusia perdieron el módulo Schiaparelli mientras tocaba Marte  (20/10/16) La misión ExoMars sufrió un serio revés. De todas maneras logró colocar en órbita marciana la sonda TGO para explorar si hay vida extraterrestre  La Capital (Rosario)
Europa, la misteriosa luna de Jupiter a la que viaja la NASA en busca de vida y que se cree que tiene el doble de agua que la Tierra  (15/10/24) La NASA lanzó este lunes al espacio una sonda con un objetivo muy concreto: intentar descubrir vida en otro punto de nuestro sistema solar.  BBC - Ciencia
Europa: la ola de calor extremo que está rompiendo récords de temperatura en el viejo continente  (26/07/19) Gran parte de Europa está enfrentando temperaturas récord a causa de la segunda ola de calor que afecta al continente en un mes.  BBC - Ciencia
Europatitán y el dinosaurio de Torrelara poseían vértebras con anomalías  (11/12/17) Investigación sobre patologías en dinosaurios de la Sierra de la Demanda  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Eutanasia, clonación y manipulación genética: ¿por qué necesitamos la bioética?  (04/09/17) Promueven la reflexión académica respecto a la autonomía, justicia y el respeto a la dignidad humana inherentes a la investigación científica y el desarrollo tecnológico.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evaluada internacionalmente: la vacuna argentina contra el Covid es segura y tiene alta inmunogenicidad  (31/07/23) Se publicaron los resultados del ensayo de Fase I; ya está siendo analizada por la Anmat para su registro y aprobación  El destape web
Evalúan calidad de agua de pozos y cenotes en Yucatán  (16/11/16) Estudian la calidad de agua del acuífero del estado de Yucatán a partir de diferentes tipos de abastecimiento de agua, entre los que se encuentran los pozos someros, los pozos profundos y los cenotes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evalúan calidad del aire en garitas fronterizas de Tijuana  (10/09/18) En la frontera entre Tijuana, Baja California, y San Diego, California, popularmente referida como una de las más transitadas del mundo, convergen usuarios que cruzan las garitas en automóviles particulares, autobuses o caminando.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evalúan colorantes naturales para alimentos  (24/10/16) Científicos evalúan la estabilidad de colorantes naturales derivados del hongo filamentoso Penicillium purpurogenum, procesados mediante tecnologías innovadoras para su aplicación en la industria alimentaria.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evalúan daños generados por ceniza volcánica  (11/10/16) La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo que se recomienda aspirarla en vez de limpiar la superficie con paños o agua.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evalúan destrezas de universitarios en el uso educativo de laptop, tableta y smartphone  (21/02/17) Para conocer las habilidades digitales que estudiantes universitarios aplican con fines educativos en dispositivos como laptop, tableta y smartphone realizaron un estudio con alumnos de dos instituciones académicas del país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evalúan durabilidad y resistencia de pavimentos  (10/05/17) Desarrollan estudios e investigaciones enfocados en la realización de pruebas aceleradas en pavimentos para la evaluación de su resistencia y durabilidad a través de una tecnología, única en México.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Evalúan el efecto de la neuromodulación no invasiva en el tratamiento de la obesidad  (23/08/19) La estimulación transcraneal con corriente continua (tDCS, por sus siglas en inglés) puede generar una disminución o un aumento del apetito, según el perfil genotípico de cada paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Evalúan el impacto ambiental de la producción de aceite de oliva virgen extra en fincas tradicionales e intensivas  (24/11/21) Demuestran el efecto beneficioso de los olivos reteniendo el principal gas del efecto invernadero, el CO2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Evalúan el impacto ambiental de los castores con drones  (14/12/20) Tierra del Fuego se encuentra en alerta por los cambios producidos en el ecosistema a causa de esta especie exótica introducida desde Canadá a mediados del siglo XX.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Evalúan el impacto del cambio climático en cebada y trigo  (29/09/22) Un estudio de especialistas del CONICET, que contó con la participación del INTA, confirmó que las noches cálidas aumentan el impacto negativo de Fusariosis de la espiga (FET), una de las enfermedades más destructivas de los cereales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda