LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Río Paraná llegó a 58 centímetros en Santa Fe y seguirá en descenso (18/06/21) | Expertos advierten por la crudeza de este fenómeno. “Será más pronunciada que la de 2020”, asegura un geólogo de la UNL. Recuerdan que es peligroso caminar por la Laguna Setúbal. | El Litoral |
| Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad (15/09/25) | Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional | Infobae |
| Cuáles son los beneficios y desafíos de utilizar la Inteligencia Artificial como niñera (22/08/23) | Expertos advierten que robots o asistentes electrónicos inteligentes ya pueden interactuar y cambiar patrones de conducta de un menor. Dudas y cuestionamientos ante una ola imparable | Infobae |
| La luz azul de dispositivos electrónicos acelera el envejecimiento de la piel: consejos para evitarlo (28/02/25) | Expertos advirtieron que la exposición diaria, especialmente desde pantallas, puede descomponer el colágeno y la elastina | Infobae |
| La ola de calor invernal en Sudamérica fue más anormal que las temperaturas extremas del hemisferio Norte (10/08/23) | Expertos advirtieron que las altas temperaturas del último mes pueden tener efectos negativos sobre la cantidad de hielo de los Andes, el acceso al agua y el rendimiento de los cultivos. | Infobae |
| Los vasos de papel podrían ser aún más contaminantes y nocivos que los plásticos (22/09/23) | Expertos alertan, incluso, sobre mayores afectaciones a la salud humana y recomiendan sustituir su uso | Infobae |
| Hígado graso, la "pandemia" del Siglo XXI (01/07/19) | Expertos alertaron que las enfermedades hepáticas afectan a dos de cada cinco argentinos y que en 2030 el hígado graso causará más cáncer que la hepatitis | LT10 |
| El ciberataque se origina en "una errada evaluación de riesgos y falta de previsión", dicen especialistas (15/05/17) | Expertos apuntaron que el ataque con el ransonware fue posible por las "malas decisiones empresarias", "la falta de entrenamiento de los usuarios” y la no "aplicación de los parches indicados" | Agencia Télam |
| Hipotermia accidental: cuáles son las causas y los síntomas del cuadro que generó la tragedia en Cerro Marmolejo (13/12/23) | Expertos clínicos y emergentólogos explicaron a Infobae qué le sucede al cuerpo humano cuando es sometido a bajas temperaturas, hipoxia, deshidratación y vientos polares | Infobae |
| Abstinencia olímpica: tras 15 días a pura emoción llegó el “bajón” (23/08/16) | Expertos coinciden en que el final del evento causa un vacío entre quienes siguieron a los grandes atletas por TV. | Clarín |
| Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla (06/11/23) | Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra | Infobae |
| Semana de la Lactancia Materna: qué sucede y cómo actuar ante la frustración que causa el abandono del amamantamiento (06/08/21) | Expertos consultados por Infobae hacen hincapié en no realizar juzgamientos y aseguran que para fortalecer este vínculo temprano es imprescindible el deseo como motor | Infobae |
| A dos meses de su aparición en farmacias, ¿son confiables los autotest de coronavirus? (18/03/22) | Expertos consultados por Infobae precisaron cuál es la efectividad de los mismos y cuán recomendable son para detectar un caso positivo | Infobae |
| Aprender a comunicarse con las arañas (15/04/21) | Expertos crean música a partir de las vibraciones de las telarañas y esperan aprender a comunicarse con las arañas en su propio idioma | El Mundo (España) |
| ¿El frío trae beneficios para un envejecimiento saludable?: qué dice un estudio de la revista Nature Aging (24/04/23) | Expertos de Alemania encontraron que las temperaturas más bajas pueden prolongar la vida y prevenir enfermedades neurodegenerativas. | Infobae |
| Un niño con autismo aprendió inglés sin que nadie en su entorno hablara el idioma, según científicos (19/06/25) | Expertos de Argentina y Chile contaron a Infobae el sorprendente caso de Leonardo, quien tiene 13 años y habilidades más limitadas en su lengua materna, el español | Infobae |
| Un estudio sobre el habla inversa ganó el premio científico más insólito que se entrega en la Universidad de Harvard (18/09/23) | Expertos de Argentina y España recibieron el Ig Nobel, por descubrir las particularidades del cerebro de quienes tienen esa habilidad, junto a otros 9 trabajos curiosos, pero de ciencia legítima. | Infobae |
| Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño (01/07/25) | Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos. | Infobae |
| ¿Nueva alerta zoonótica? Los cambios en el virus de la gripe aviar podrían elevar el riesgo de transmisión a humanos (06/09/23) | Expertos de China e Inglaterra analizaron un subtipo del patógeno y plantearon su posible capacidad de contagiar a personas. | Infobae |
| Por qué el consumo de azúcar agregada podría aumentar el riesgo de cálculos renales (09/08/23) | Expertos de China y Suecia plantearon en un nuevo estudio que la ingesta de productos como golosinas y gaseosas puede afectar a los riñones, y llamaron a seguir investigando esta correlación. | Infobae |
Espere por favor....