SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

11101 a 11120 de 26441

Título Texto Fuente
Las mejores universidades del mundo en ciencias, ingenierías y humanidades (y las de América Latina mejor ubicadas en el ranking)  (01/03/18) Las universidades británicas y estadounidenses siguen dominando los listados de los mejores centros de educación en el mundo.  BBC - Ciencia
El sorprendente hallazgo en dos momias de hace 5.000 años que revoluciona lo que sabemos sobre el Antiguo Egipto  (02/03/18) Dos momias de 5.000 años rompieron los esquemas de los científicos.  BBC - Ciencia
Cómo el artista mexicano Dr. Atl presenció y registró el extraordinario nacimiento del Paricutín, el volcán más joven de América  (02/03/18) El imponente cono casi perfecto que surgió en el estado de Michoacán, en el oeste México, es el volcán más joven del continente americano.  BBC - Ciencia
Cómo los islandeses aprendieron a comer pescado podrido para sobrevivir al clima extremo  (05/03/18) El skata, uno de los platos típicos islandeses, es conocido por su mal aspecto y aroma.  BBC - Ciencia
¿Se corresponde tu nombre con la forma de tu cara?  (05/03/18) ¿Qué importancia pueden tener los nombres en sí mismos?  BBC - Ciencia
6 misterios que la física no ha podido resolver  (06/03/18) Los científicos creen que harán falta años, tecnologías más precisas y fenómenos astronómicos que puedan probar que existe lo que en realidad nunca ha podido verse.  BBC - Ciencia
¿Qué es la neuroeducación y cómo puede cambiar la forma de enseñar y aprender?  (07/03/18) ¿Te desconcentras en las clases? ¿Crees que tus hijos no están motivados? ¿Memorizar es el mejor camino para aprender?  BBC - Ciencia
El fascinante descubrimiento del portaaviones USS Lexington, desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial  (07/03/18) Los restos de un portaaviones estadounidense USS Lexington, hundido durante la Segunda Guerra Mundial, fueron hallados el pasado domingo en la costa australiana  BBC - Ciencia
Cómo la "bomba ciclónica" que afectó Estados Unidos generó las gigantescas olas que inundaron la costa de Puerto Rico  (07/03/18) El oleaje alcanzó hasta los 9 metros de altura.  BBC - Ciencia
¿Qué había antes del Big Bang? La explicación de Stephen Hawking sobre lo que existía antes de la aparición del Universo  (08/03/18) Stephen Hawking habla de un universo finito pero sin fronteras  BBC - Ciencia
"Los implantes que tengo en el cerebro me han devuelto la dignidad": las razones de los "biohackers" para transformar su cuerpo con chips  (08/03/18) Se estima que unas 10.000 personas tienen ya chips bajo su piel  BBC - Ciencia
Por qué no dormir durante más de 24 horas puede ser un revolucionario tratamiento contra la depresión bipolar  (08/03/18) Mantener a la gente despierta en un hospital durante horas puede parecer una extraña manera de darle batalla a la depresión, pero esto se vislumbra como una terapia promisoria para algunas personas.  BBC - Ciencia
¿Cómo funciona el sostén para detectar el cáncer de mama que inventó el científico y empresario mexicano de 18 años Julián Ríos Cantú?  (09/03/18) Es probable que la próxima revolución en la detección de cáncer de mama venga de México, de la mano de un científico y emprendedor de 18 años.  BBC - Ciencia
¿Qué son los macrófagos, las células que pueden comerse a un tatuaje?  (09/03/18) No hay muchas opciones efectivas para la remoción de un tatuaje  BBC - Ciencia
Sophie Germain, la extraordinaria matemática francesa que tuvo que mentir para que la tomaran en serio (y la ciencia se lo agradece)  (12/03/18) Germain era autodidacta y aprendió latín y griego por su cuenta. Cuando cumplió 18 años, Germain tuvo acceso a unos apuntes de las clases que el eminente profesor Joseph-Louis Lagrange impartía en la Escuela Politécnica de París.  BBC - Ciencia
¿Qué es lo más afilado del mundo y qué hace que lo sea?  (12/03/18) ¿Te has preguntado alguna vez qué hace que algo sea filudo o qué pasa a nivel molecular cuando cortas algo?  BBC - Ciencia
El pionero estudio que desentraña el misterio de lo que le ocurre a nuestro cerebro justo antes de morir  (12/03/18) Es difícil investigar en humanos, por razones éticas y prácticas, lo que ocurre en el cerebro en ese momento.  BBC - Ciencia
Jagadish Chandra Bose, el científico indio que se le adelantó a Guillermo Marconi con la radio  (12/03/18) Su nombre no es reconocido, pero su contribución al desarrollo de la comunicación inalámbrica fue fundamental.  BBC - Ciencia
Qué es la inteligencia, qué tan importante es y por qué no deberías decirle a nadie que es inteligente  (13/03/18) ¿Alguna vez escuchaste o dijiste las frases "eres muy inteligente" o "qué inteligente es este niño"? Si es así, quizás deberías empezar a replantearte si estás en lo cierto.   BBC - Ciencia
La increíble araña de agua que construye su casa subacuática con burbujas de aire  (13/03/18) La araña de agua no es un arácnido común y corriente. Al aire libre no parece nada especial pero, una vez se sumerge, se transforma en una criatura fantástica  BBC - Ciencia

Agenda