LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Óptica no lineal, el futuro en la innovación tecnológica (23/02/18) | La óptica no lineal es un área de la física que estudia los fenómenos que surgen de la interacción entre haces de luz intensos (como fuentes láser) y la materia, y cada vez obtiene mayor auge en sectores como la biomedicina y la computación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Una fórmula matemática ayuda a estimar dosis de medicamentos para niños (09/03/17) | La operación sirve para ayudar a determinar la dosis de medicamentos que se le debe suministrar a un niño en caso de urgencias como caídas, fracturas y otros accidentes, cuando no se tienen a mano equipos especializados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo 18 países lograron frenar delitos digitales masivos gracias a la innovación tecnológica (04/09/25) | La Operación Serengeti 2025 ha sido un ejemplo de integración tecnológica e intercambio de información en tiempo real | Infobae |
| Trasladan con drones muestras de laboratorio entre dos hospitales (03/04/17) | La operación fue concretada por Servicio Postal de Suiza, entre los centros de salud Italiano y Cívico de la ciudad de Lugano. | Agencia Télam |
| La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación (21/04/25) | La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. | Infobae |
| Repararon exitosamente el desperfecto de la central nuclear Atucha II (04/07/23) | La operación concluyó este domingo; se prevé volver a ponerla en marcha a fines de este mes | El destape web |
| COVID prolongado: por qué cantar mejora la dificultad respiratoria (29/04/22) | La Ópera de Londres lleva adelante un programa para pacientes con disnea posterior al coronavirus, desarrollado junto con especialistas de los Servicios de Salud. Estos son los resultados | Infobae |
| "El 97% del agua dulce en la franja de Gaza no es apta para el consumo humano" (26/03/19) | La ONU y organizaciones como Oxfam alertan de la crítica situación del agua en el enclave palestino. | El Mundo (España) |
| Las agencias espaciales vigilan "activamente" a 2024 YR4, el asteroide de más de 50 metros que podría impactar contra la Tierra en 2032 (05/02/25) | La ONU ha activado por primera vez los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4 | El Mundo (España) |
| Los países con más alta calidad de vida en el mundo (03/08/16) | La ONG Social Progress Imperative publicó el Índice de Progreso Social 2016. La posición de Argentina en Latinoamérica. | LT10 |
| Una campaña propone cenas sin pantallas para promover el diálogo familiar (24/10/17) | La ONG que la creó lo hizo a pedido de los chicos, que creen que sus padres están dominados por la tecnología | La Nación |
| “En algunos grupos de pacientes, el cáncer de mama ya es una enfermedad crónica” (19/10/16) | La oncóloga de Vall d'Hebron estudia los mecanismos de resistencia de los tumores a los fármacos | El País - España |
| Nueve de cada diez personas en el mundo respira aire contaminado (27/09/16) | La OMS ubica entre las principales fuentes de contaminación del aire a los modelos ineficaces de transporte, la quema de combustible en los hogares y la quema de desechos, las centrales eléctricas y las actividades industriales. | La Capital (Rosario) |
| Demuestran la influencia del sobrepeso en 13 tipos de cáncer (26/08/16) | La OMS relacionó ayer a 8 nuevos tipos con el exceso de peso. Se suman a otros 5 que habían sido asociados en 2002. | Clarín |
| Cuatro de cada diez mujeres mayores de 40 años no se hace la mamografía anual (05/08/16) | La OMS recomienda hacerse al menos una al año. Detectada a tiempo, la enfermedad se cura en el 90% de los casos. | Clarín |
| Las 15 bacterias resistentes a las que hay que prestarle atención en 2024 (03/06/24) | La OMS publicó la lista de patógenos que presentan resistencia cuando los pacientes reciben antibióticos. Qué enfermedades causan y cuáles son las soluciones posibles | Infobae |
| Cuál es la cantidad exacta de proteína que una persona debe consumir, según la edad (20/11/24) | La OMS ofrece pautas claras sobre la cantidad mínima de ingesta necesaria para el correcto desarrollo en diferentes etapas de la vida | Infobae |
| Detectan en Argentina una nueva cepa del Covid que crece a gran velocidad (16/08/23) | La OMS la sigue de cerca porque elude con más eficacia la inmunidad. Y hace subir los contagios. Los primeros casos se registraron en Capital y Córdoba | Clarín |
| Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo (04/05/22) | La OMS informó que se han detectado al menos 228 casos de hepatitis. La mayoría son en Europa, pero hay algunos casos en América, el Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático. Los detalles | Infobae |
| Cuál es la responsabilidad de las tabacaleras en la crisis sanitaria global que provoca el cigarrillo (07/07/23) | La OMS ha calificado de “amenaza para el desarrollo humano” al consumo de tabaco y señaló la responsabilidad de compañías como Philip Morris. | Infobae |
Espere por favor....