LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos argentinos desentrañan el juicio moral de terroristas e identifican cómo detectar la demencia frontotemporal (05/07/17) | Para los extremistas, no importa la intención: el fin justifica los medios | La Nación |
Comparten sin autorización los datos privados de 1,6 millones de pacientes británicos (05/07/17) | Se lo dieron a Google para su empresa de inteligencia artificial sin pedirles autorización | La Nación |
Cómo un cartero chino ayudó a mejorar la recolección de basura en Morón (05/07/17) | El uso de la "programación matemática" permitió lograr rutas más eficientes entre 2014 y 2015, aunque la primera experiencia quedó trunca | La Nación |
La personalidad de los argentinos: entre el narcisismo, la obsesión y el histrionismo (06/07/17) | El dato surge de un estudio hecho con más de 1000 entrevistas; advierten sobre la incapacidad de ser parte de un proyecto colectivo | La Nación |
Over-sharenting: cuando los padres no respetan la intimidad de sus hijos en Internet (06/07/17) | Compartir su vida en las redes sociales implica avanzar sobre su privacidad y sus derechos, y dejar una impronta que puede marcar sus primeros pasos online | La Nación |
Así es BepiColombo, la sonda espacial que visitará Mercurio en 2025 (07/07/17) | Despegará el año próximo y llevará dos módulos que orbitarán el planeta para investigar su constitución; es una misión de las agencias espaciales de Europa y Japón | La Nación |
El Sero Electric ya tiene fecha: en 2018 llega el primer vehículo eléctrico argentino (07/07/17) | Será fabricado en Morón; el Sero Electric es un cuatriciclo de diseño nacional con espacio para dos o cuatro pasajeros | La Nación |
La persistencia de una idea (18/07/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |
Cómo es el sensor israelí que ya se puede colocar en cualquier auto en la Argentina (18/07/17) | Ayuda a prevenir accidentes de tránsito mediante alertas tempranas ante inminentes colisiones; algunas marcas de vehículos ya adoptaron esta tecnología desde fábrica, pero también es posible adquirirla si es que el auto no lo trae | La Nación |
Así funciona la cámara drone robótica de la Estación Espacial Internacional (18/07/17) | Con un diseño esférico, Int-Ball es un dispositivo prototipo autónomo que funciona en gravedad cero y puede tomar fotos y videos controlado desde la Tierra por la agencia espacial japonesa JAXA | La Nación |
Meditación: la ciencia se acerca a las milenarias técnicas del budismo (19/07/17) | Un número creciente de estudios intenta verificar los beneficios de esta herramienta y otros tratamientos que se nutren de las normas de esta filosofía oriental; advierten que es difícil medirlos | La Nación |
Por culpa del sol, la NASA no se podrá comunicar con Marte por diez días (20/07/17) | "La NASA se abstendrá de enviar órdenes a los tres orbitadores de Marte y los dos rovers durante el período del 22 de julio al 1 de agosto". Con esta frase la NASA informó el fin de semana que perderá contacto con sus misiones en el planeta rojo. | La Nación |
La princesa de las matemáticas (21/07/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |
Así se ve por dentro la Estación Espacial Internacional con Google Street View (21/07/17) | La compañía presentó un recorrido virtual en 360 grados que muestra el interior de los diferentes módulos de la instalación que orbita la Tierra; también se puede explorar las cápsulas Cygnus de Orbital y Dragon de Space X | La Nación |
Tecnología bajo el capot: así son los servicios técnicos de autos y camiones (24/07/17) | Muchos de los vehículos que circulan por las rutas nacionales ya pueden ser diagnosticados ante una falla de manera remota; cómo funcionan los nuevos sensores y módulos | La Nación |
La línea de ropa que se estira y adapta al cuerpo de los niños mientras crecen (24/07/17) | La indumentaria flexible fue creada por Ryan Mario Yasin, un joven diseñador de la Royal College of Art de Londres, basada en un sistema de plegado en fibras sintéticas, inspirado en el comportamiento de los paneles de fibra de carbono | La Nación |
Nacional o extranjero: el debate sobre el software utilizado por el Estado (25/07/17) | El convenio entre el Ministerio de Modernización y Amazon Web Services puso bajo la lupa sobre cuál será el tratamiento de los datos de un organismo público sobre una plataforma radicada en el exterior | La Nación |
La calidad del esperma en hombres occidentales bajó a la mitad en 40 años (26/07/17) | Cayó de 99 millones de espermatozoides por mililitro a 47,1 millones | La Nación |
Elon Musk y Mark Zuckerberg, enfrentados por el futuro de la inteligencia artificial (26/07/17) | De un lado, el cofundador de Facebook cree que su par tiene una visión negativa e irresponsable; "tiene un conocimiento muy limitado sobre este tema", respondió el ejecutivo de SpaceX y Tesla | La Nación |
¿Las pantallas son las culpables de los altos índices de miopía en chicos? (26/07/17) | Se relaciona con causas ambientales y socioculturales y no genéticas; Los especialistas recomiendan mayores actividades al aire libre y menos tiempo de visión corta, sea con libros o pantallas | La Nación |