SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

1121 a 1140 de 26615

Título Texto Fuente
Así afectó el derrame de petróleo de la Deepwater Horizon a la vida marina  (05/07/18) Una investigación ha recopilado los datos más completos de la composición marina del golfo de México desde los Estados Unidos hasta México y Cuba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pájaros incorporan basura humana en sus nidos para alardear de su calidad reproductiva  (31/07/23) Una investigación ha identificado el uso de residuos humanos en más de 30.000 nidos de 176 especies de aves de todo el planeta, analiza las posibles causas por las que ocurre este fenómeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan los mecanismos moleculares de unas células inmunitarias que protegen de infecciones intestinales  (29/02/24) Una investigación ha determinado en ratones de experimentación cómo se regulan las células linfoides innatas de tipo 3 (ILC3) del sistema inmunitario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cacao mejora la microbiota intestinal en casos de diabetes tipo 2 en ratas  (28/04/20) Una investigación ha demostrado en un modelo animal que este alimento también mejora la microbiota en casos de diabetes tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo los meteoritos que provienen de Marte pueden dar información clave sobre su composición  (05/06/24) Una investigación financiada por la NASA estudia fragmentos del planeta rojo que salieron despedidos al espacio hace millones de años, luego de sufrir un violento choque de un asteroide.  Infobae
Un estudio determina los criterios para diferenciar un insecto polinizador en el registro fósil  (18/04/23) Una investigación facilitará el estudio correcto del origen y la evolución de la polinización por insectos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico  (16/10/25) Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos  El País - España
Los tomates envían “advertencias eléctricas” al resto de la planta cuando son atacados por insectos  (22/07/21) Una investigación evidencia que los frutos se comunican con la planta, y no solo la planta con los frutos. Los hallazgos pueden ayudar a mejorar la calidad de la fruta o la resistencia a plagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos datos sobre zonas con riesgo de avalancha permitirán prevenir desastres  (06/03/24) Una investigación evalúa 70 cuencas hidrográficas de Antioquia con potencial torrencial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El IGM y la ULE analizan la contribución del jabalí al mantenimiento de la tuberculosis bovina  (07/06/23) Una investigación estudia áreas de Asturias con alta prevalencia donde podrían interactuar ambas especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Embarazo y cafeína: cuántas tazas de café pueden afectar la altura del niño a largo plazo  (22/11/22) Una investigación estadounidense analizó a casi 2.500 chicos y halló evidencia sobre los efectos nocivos de consumir café en exceso durante la gestación. Qué descubrieron  Infobae
“En diez años no quedarán cuernos de rinoceronte con los que traficar”  (24/07/17) Una investigación encubierta muestra cómo la corrupción en China sigue ayudando al mercado negro  El País - España
Un medicamento para la diabetes podría proteger contra el Alzheimer  (22/09/25) Una investigación encontró evidencias experimentales de que la metformina, un fármaco usado hace más de 50 años para tratar la diabetes, puede actuar sobre mecanismos cerebrales clave en procesos asociados al Alzheimer.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
El efecto colateral inesperado del ibuprofeno  (29/08/18) Una investigación encontró cursos de agua contaminados con esa droga, lo que ya afecta a los peces  Página 12
Un componente del aceite de oliva virgen extra protege frente a la esclerosis múltiple en ratones  (05/03/21) Una investigación encabezada por el IBGM confirma el potencial antiinflamatorio y antioxidante de la olaceína y abre la puerta a su estudio en humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es la vacuna en fase preclínica que busca prevenir o retrasar el Alzheimer  (02/08/23) Una investigación en ratones, realizada por expertos japoneses, demostró una disminución de las placas amiloides y menos inflamación en el tejido cerebral.  Infobae
Un alucinógeno del veneno del sapo bufo muestra potencial para tratar trastornos mentales  (10/05/24) Una investigación en ratones ahonda en las bases moleculares del 5-MeO-DMT y en cómo impacta este compuesto en el cerebro  El País - España
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos  (28/04/25) Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.   Infobae
La vegetación es una herramienta clave para regular la temperatura urbana  (02/03/20) Una investigación en Medellín evidencia cómo los árboles, arbustos o el césped contribuyen a refrescar el microclima urbano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lechuzas sudafricanas, testigos excepcionales del clima de hace más de dos millones de años  (23/02/22) Una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un análisis de la formación fósil de micromamíferos de Wonderwerk (Sudáfrica)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda