SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

11481 a 11500 de 26631

Título Texto Fuente
Así eran los bosques de la Antártida donde vivieron los dinosaurios  (26/03/20) Geólogos españoles cartografían formaciones geológicas que revelan el pasado de la Antártida sin glaciares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo misterio en Stonehenge: el altar de seis toneladas viajó más de 700 kilómetros  (15/08/24) Geólogos y arqueólogos identifican el origen de la enorme roca en el norte de Escocia y apuestan por que la llevaron al sur de Inglaterra costeando la isla  El País - España
El “meteorito de Star Wars” arroja luz sobre el pasado del sistema solar  (06/02/24) George Lucas, el creador de la mítica saga de películas, bautizó al planeta de Luke Skywalker con un nombre inspirado en la ciudad tunecina de Tatahouine, lugar donde cayó un misterioso asteroide en 1931  Infobae
La radiografía del brote de dengue en la provincia  (19/05/20) Georreferenciar la información de la epidemia permite analizar la realidad departamento por departamento y localidad por localidad. Especialistas de Geografía de la UNL construyen los mapas  Uno (Santa Fe)
“Si existiera otra inteligencia en la galaxia ya nos habría dominado”  (09/11/18) Gerard ‘t Hooft (Países Bajos, 1946), físico teórico y ganador del Nobel de Física en 1999. El científico busca en los agujeros negros la gran teoría unificadora de la física.  El País - España
Sophie Germain, la extraordinaria matemática francesa que tuvo que mentir para que la tomaran en serio (y la ciencia se lo agradece)  (12/03/18) Germain era autodidacta y aprendió latín y griego por su cuenta. Cuando cumplió 18 años, Germain tuvo acceso a unos apuntes de las clases que el eminente profesor Joseph-Louis Lagrange impartía en la Escuela Politécnica de París.  BBC - Ciencia
Obtienen biocombustibles con remanentes de las industrias del queso y el vino  (12/04/21) Germán Buitrón Méndez y su equipo recuperan hidrógeno y metano para generar energía limpia. La aportación de los científicos es automatizar y maximizar la producción de ambos gases  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proyectan planta fotovoltaica y actualizan el mapa de la Radiación Solar  (14/11/16) GERSolar es el Grupo de Estudios de la Radiación Solar de la Universidad Nacional de Luján  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Docentes y estudiantes desarrollan una constelación de satélites  (28/06/24) Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras, como edificios y puentes, y el control de espacios marítimos y continentales.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un altar maya en Honduras podría esconder un sistema de escritura basado en señas  (26/09/25) Gestos manuales tallados en el altar Q serían códigos para identificar fechas rituales y mensajes ocultos, según una nueva investigación citada por National Geographic.  Infobae
Describen estructura celular del parásito causante de diarrea  (20/09/16) Giardia lamblia es el parásito causante de la giardiasis, una enfermedad diarreica que afecta a individuos de todas las edades, pero por sus implicaciones clínicas cobra relevancia en la población infantil  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El inventor argentino que imprime prótesis de plástico presentó su proyecto en Londres  (02/03/18) Gino Tubaro, desarrollador de prótesis hechas con impresoras 3D, contó en la Embajada argentina en el Reino Unido que ya lleva entregadas más de 700 prótesis en todo el mundo.  Agencia Télam
Los tres jóvenes ganadores de “El Emprendedor del Año” viajarán a EEUU a conocer inversores y capacitarse  (22/02/17) Gino Tubaro, Lucas Toledo y Ezequiel Escobar fueron premiados con el "Emprendedor del año", un premio organizado en conjunto por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina y las compañías Microsoft y United Airlines  Agencia Télam
“Necesitamos desesperadamente descubrir nuevas partículas”  (11/09/18) Giovanni Passaleva | Instituto Nacional de Física Nuclear de Florencia. "Empezamos a ver grietas en la teoría, pero la realidad es que no está claro dónde mirar y eso, en ciencia, nos parece bonito", afirma el investigador  El País - España
Charla virtual "Untech, el despertar de un medicamento argentino"  (06/07/20) Girará en torno a esta empresa de base tecnológica que desarrolló y posicionó en el mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. Acceso gratuito, con inscripción previa.  LT10
Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará  (14/06/24) Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Dormimos para poder aprender”  (03/05/17) Giulio Tononi, el científico italiano que se desvela por estudiar el sueño  Página 12
Kilimanjaro, Alpes, Yellowstone: los glaciares que van a desaparecer para 2050  (04/11/22) Glaciares de todo el mundo -incluidos los últimos de África- se perderán inevitablemente para 2050 debido al cambio climático, de acuerdo a un informe de Naciones Unidas.   BBC - Ciencia
Adolescentes: la elección de un proyecto de vida en un mundo incierto  (03/02/21) Gloria Diana Rossi Arrechea, investigadora de la Facultad de Psicología, analiza el proceso que llevan adelante las y los adolescentes cuando finalizan la escuela media.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alejandra Goldman: “Nos entristece no poder empezar proyectos porque ideas sobran”  (27/05/25) Goldman habló con TSS junto al grupo de investigación que lidera sobre las líneas de trabajo que llevan adelante y los desafíos y estrategias para sostener la actividad científica en el contexto del grave recorte presupuestario   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Agenda