SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

11501 a 11520 de 26090

Título Texto Fuente
Desenterrar a los muertos era una práctica habitual en las sociedades megalíticas de hace 5000 años  (29/07/20) La investigación, liderada por la Universidad de Granada, señala que los restos humanos pudieron haber sido considerados como reliquias utilizadas como medio para marcar y mantener importantes relaciones interpersonales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo de 10 millones de euros intentará prevenir la obesidad infantil con inteligencia artificial  (06/07/23) La investigación, liderada por científicos españoles, buscará biomarcadores y factores de riesgo para poder intervenir en etapas tempranas  El País - España
Confirman la integración de un virus en el genoma de una bacteria antártica y describen una de sus proteínas a alta resolución  (20/10/20) La investigación, liderada por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, arroja luz sobre la interacción de los virus marinos y ese microorganismo que participa en los ciclos de asimilación de carbono en los mares.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman la integración de un virus en el genoma de una bacteria antártica  (23/10/20) La investigación, liderada por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, arroja luz sobre la interacción de los virus marinos y ese microorganismo que participa en los ciclos de asimilación de carbono en los mares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Confirman la integración de un virus en el genoma de una bacteria antártica  (26/10/20) La investigación, liderada por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, arroja luz sobre la interacción de los virus marinos y ese microorganismo que participa en los ciclos de asimilación de carbono en los mares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reducir el consumo de carne y cambiar su cocinado podría disminuir el riesgo de cáncer de mama  (09/03/18) La investigación, integrada en el proyecto MCC-Spain, refuerza la idea de que la dieta es un factor de riesgo que puede modificarse para mejorar la prevención del cáncer de mama  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un macroestudio alerta de las muertes provocadas por la contaminación urbana  (22/08/19) La investigación, en 650 ciudades del mundo, vincula el nivel de partículas en el aire con la mortalidad diaria de personas mayores o enfermas  El País - España
Hallaron ambientes "habitables" en las lunas heladas de Júpiter  (26/11/20) La investigación, desarrollada por la Universidad de Oviedo y el CSIC, se basa en un compuesto en el que el agua y el gas se mezclan formando una estructura diferente.  Página 12
Estudian el vínculo entre espiritualidad, religiosidad, personalidad y bienestar subjetivo  (16/04/18) La investigación, a cargo de un grupo de psicólogos de la Universidad de Flores, se propone analizar cómo varía el vínculo entre estos conceptos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Con una aplicación podrá rastrearse a personas que estuvieron en contacto con infectados de COVID-19  (05/10/20) La investigación ya comenzó en la Universidad Nacional de Córdoba y aprovechará las señales de GPS, wifi y bluetooth de los dispositivos móviles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las razones detrás de la pérdida de calor del planeta Venus, según científicos de la NASA  (28/02/23) La investigación utiliza datos de archivo de la agencia espacial norteamericana para mostrar la actividad geológica planetaria en regiones llamadas coronas.  Infobae
Con olores humanos como "cebos", crearon trampas para cazar al mosquito del dengue  (06/05/24) La investigación tuvo varias fases de laboratorio. Y podría aplicarse a escala urbana. El control del Aedes aegypti, clave.  El Litoral
Un estudio contribuye a mejorar cultivos de lechuga  (17/04/17) La investigación tiene un importante impacto regional, dado su carácter de experimentación adaptativa a las condiciones de producción en la época otoño-invernal, en el cinturón hortícola de Río Cuarto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La importancia de las prácticas profesionalizantes en las Ciencias de la Educación  (21/04/21) La investigación tiene como objetivo determinar el lugar de las prácticas dentro de las licenciaturas o profesorados para entender en qué momento se aplican, y cuál es el impacto real que tienen en los estudiantes que las realizan.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La vacuna de Oxford y AstraZeneca reduce la transmisión del coronavirus, según su último estudio  (03/02/21) La investigación también muestra que espaciar las dos dosis hasta los tres meses eleva su eficacia  El País - España
Estudian cepas para inocular alfalfas que mejoran su productividad  (13/09/23) La investigación también le permitiría al cultivo tener mayor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Es un proyecto de investigadoras de FCA-UNL, que fueron seleccionadas en la convocatoria de Capital Semilla.  LT10
Un estudio revela que hubo condiciones de vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado  (04/06/24) La investigación también demostró que el ciclo del agua ya estaba en funcionamiento en ese momento  Infobae
Un nuevo estudio revela que el núcleo de la tierra se está moviendo hacia atrás: qué consecuencias tiene  (10/07/24) La investigación sugiere que el núcleo interno de la Tierra se ha ralentizado su rotación y podría estar en sentido opuesto  Infobae
El exceso de una proteína en tumores haría más efectiva la acción de un fármaco  (07/04/20) La investigacion sostiene que, si bien el Herceptin se aplica clínicamente en los pacientes con cáncer de mama y gástrico, también podrían verse beneficiados otros pacientes con otros tipos de cáncer que sobreexpresen la proteína ErbB-2.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El insomnio aumentaría el riesgo de padecer diabetes, según un estudio  (08/04/22) La investigación se realizó en más de 330.000 participantes en el Reino Unido. Los científicos detectaron pruebas sobre el impacto de dormir menos horas. Cómo controlar el trastorno  Infobae

Agenda