SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

11501 a 11520 de 24850

Título Texto Fuente
La contaminación por partículas ha matado a 26.830 personas en España en una década  (01/03/17) La Escuela Nacional de Sanidad elabora el primer estudio con datos de todas las provincias españolas  El País - España
Cómo es el arte para Claudia Chamudis  (22/11/24) La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe.  LT10
Cómo es el arte para Nora Domínguez  (09/12/24) La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe.  LT10
Día de la Esclerosis Múltiple: qué es, cómo se detecta y cuáles son los tratamientos  (31/05/17) La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune por la cual el sistema de defensas del cuerpo erróneamente lesiona partes propias en lugar de sólo atacar a los organismos externos como pueden ser virus o bacterias.  La Nación
Murió Stephen Hawking: qué es la ELA, la enfermedad contra la que luchó el científico  (14/03/18) La Esclerosis Lateral Amiotrófica provoca un deterioro muy severo en la calidad de vida de quienes la padecen.   Clarín
Más de 70 millones de brasileños pueden padecer la falta de agua en 2035  (03/09/19) La escasez hídrica trae aparejadas pérdidas económicas en sectores tales como el industrial y el agropecuario, y constituye una amenaza a la salud de la población  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Seis recursos que quizás no sabías que se nos están acabando  (26/08/19) La escasez es algo de lo que estamos empezando tomar cada vez más conciencia.  La Nación
Nanotecnología, la ciencia invisible que construirá al "superhombre"  (12/08/16) La escala nano permite añadir propiedades nuevas a la materia, ofreciendo soluciones para todos los campos  El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea publicó las primeras imágenes de Marte  (30/11/16) La ESA realizó con éxito las primeras pruebas de observación de los instrumentos y la cámara del Orbitador de Gases Traza (OGT), el satélite que orbita el planeta desde el 19 de octubre, y publicó en su sitio web las primeras imágenes.  Agencia Télam
Una 'cosecha' de 1.700 millones de estrellas  (25/04/18) La ESA presenta los datos recogidos por la sonda que está haciendo el mapa más detallado de la Vía Láctea  El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea suspende su misión a Marte por las sanciones a Rusia  (21/03/22) La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado  El País - España
Europa liderará la búsqueda de exoplanetas habitables  (21/06/17) La ESA da luz verde a la misión PLATO  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Erupción del Kilauea en Hawái: ¿por qué es tan complicado detener la lava de un volcán?  (09/05/18) La erupción del volcán Kilauea en Hawái nos ha dejado imágenes espectaculares y a la vez apocalípticas.  BBC - Ciencia
Un volcán gigante podría acabar con la vida tal como la conocemos  (29/08/19) La erupción del supervolcán de Yellowstone no se parecería a nada que la humanidad haya visto anteriormente.  Clarín
A la caza del selfie: Hawai se llena de turistas que buscan una foto junto a la dramática erupción del Mauna Loa  (02/12/22) La erupción del Mauna Loa, el volcán activo más grande del mundo, y sus posibles consecuencias parece no importar a miles de viajeros que buscan la mejor foto  El Mundo (España)
Qué revela la erupción volcánica submarina más profunda de la que se tiene registro  (01/11/18) La erupción de un volcán es un fenómeno que siempre causa alerta o al menos llama la atención.  BBC - Ciencia
La mitad de las playas de arena del planeta, amenazadas por el cambio climático  (03/03/20) La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años  El País - España
Mejor prevenir que curar: cuidando nuestros suelos  (15/03/24) La erosión hídrica es el segundo factor de degradación de tierras en nuestro país, por lo que es necesario implementar medidas de cuidado para preservarlas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Everest crece más que el resto de ‘ochomiles’ gracias a un río que aligera su peso  (01/10/24) La erosión fluvial en su entorno explicaría que la montaña sea hasta 800 metros más alta que los otros picos del Himalaya  El País - España
Cómo la viruela se convirtió hace más de 4 décadas en la única enfermedad humana que se logró erradicar  (19/08/24) La erdicación de la viruela fue un logro de la colaboración internacional, a través de la OMS.  BBC - Ciencia

Agenda