SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

11501 a 11520 de 26631

Título Texto Fuente
¿Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven?  (12/12/22) La microbiota juega un papel esencial en las funciones fisiológicas generales y en la salud de un individuo  La Nación
El “banco global de heces” que científicos están creando en Suiza para luchar contra la silenciosa extinción de las bacterias  (06/03/23) La microbiota intestinal está compuesta por billones de bacterias y otros organismos microscópicos.  BBC - Ciencia
"Las bacterias son más inteligentes que las personas, y hay que darles batalla"  (29/09/17) La microbióloga santafesina recibió hoy un premio a su trayectoria de la Asociación Argentina de Microbiología. En una entrevista con El Litoral, advierte que los microorganismos bacteriológicos desarrollaron gran resistencia a los antibióticos.  El Litoral
El innovador método que usa cáscaras de huevos para regenerar huesos  (12/07/24) La mezcla de estos desechos triturados con polímeros en técnicas de impresión 3D presenta una alternativa para tratamientos médicos de regeneración ósea  Infobae
Desarrollan método eficaz para medir compuestos asociados al aroma de los vinos  (21/11/17) La metodología, desarrollada por un investigador del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo, junto con colegas españoles permite evaluar la calidad de la bebida.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cannabis Medicinal: un método para dosificar los componentes activos de los preparados  (31/03/23) La metodología más adecuada para el trabajo es la cromatografía líquida de alta presión (o HPLC)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la Universidad de Valladolid crean un modelo para mejorar la eficiencia energética de los edificios  (25/11/16) La metodología ha sido probada con éxito en 14 hospitales públicos de Castilla y León, en colaboración con la Gerencia Regional de Salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una técnica basada en la inteligencia artificial permite automatizar el análisis de las semillas  (23/03/21) La metodología beneficia al setor agrícola, al facilitar la detección de las que están inmaduras o son de mala calidad, sin destrucción ni generacción de residuos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ser humano en la Prehistoria comenzó a utilizar el metal para fabricar antes adornos que armas  (08/07/20) La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tos convulsa: desarrollan en el país un candidato a vacuna de tercera generación  (17/06/25) La meta es poder iniciar ensayos clínicos con personas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Piden maternidades "seguras y amigables"  (19/05/21) La Mesa de Trabajo de Protección de los Derechos del Parto y Nacimiento Respetado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación de las tasas de las cesáreas "que siguen en aumento".  Agencia Télam
Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?  (19/09/23) La mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo.  BBC - Ciencia
Así decide tu cerebro qué recuerdos guarda o elimina mientras duermes  (18/10/17) La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas  El País - España
Por qué las personas se olvidan de lo que leen, ven o comen aunque lo hagan todos los días  (26/03/25) La mente prioriza experiencias con significado concreto, mientras elimina aquellas acciones rutinarias que carecen de conexión profunda o impacto consciente  Infobae
Neuralink, el ambicioso proyecto para conectar nuestros cerebros a las computadoras de Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX  (29/03/17) La mente de Elon Musk no descansa. El empresario más inquieto de Silicon Valley acaba de embarcarse en un nuevo plan: una start-up para "conectarnos" a las computadoras.  BBC - Ciencia
Granny, la orca centenaria que puede enseñar unas cuantas cosas sobre la menopausia  (12/08/16) La menopausia es un rompecabezas para los biólogos. ¿Porque las mujeres y las hembras de otras especies dejan de reproducirse a la mitad de su vida?  BBC - Ciencia
El misterio del olvido: cómo selecciona lo que recuerda nuestra mente  (25/11/24) La memoria actúa como una brújula emocional que define quiénes somos. Según detalla Muy Interesante, momentos clave de nuestra vida alimentan esta guía interna de recuerdos  Infobae
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas  (29/09/23) La membrana bioadhesiva es útil para el tratamiento de infecciones crónicas de heridas de la piel  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Yateí”, la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel   (05/08/22) La Meliponicultura es la cría y el manejo de abejas nativas sin aguijón para la producción de miel.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El satélite que ayuda a hacer un exhaustivo conteo de las ballenas del mundo  (02/11/18) La mejor manera de seguirle el rastro a las ballenas no es ir al fondo del mar, sino volar hasta el espacio.  BBC - Ciencia

Agenda