SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

11521 a 11540 de 25487

Título Texto Fuente
Novedosa herramienta tecnológica para monitorear la calidad del agua  (24/06/21) La herramienta beneficiará a los dos millones de personas que beben agua de los diques San Roque, Los Molinos y Río Tercero.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El accidente cerebrovascular que se esconde tras una falsa migraña  (22/02/21) La hemorragia subaracnoidea es un tipo de ictus que se suele manifestar con un intenso dolor de cabeza.  El País - España
Murió Tobuna, la yaguareté emblema del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá  (14/02/23) La hembra tenía 22 años, una edad superior a la expectativa de vida de los ejemplares que viven en libertad. Esta es su historia  Infobae
Desarrollos de la chía para la industria de alimentos  (15/04/19) La harina que se desecha en la extracción del aceite demostró tener alto poder antioxidante y ser capaz de mejorar la textura y duración de alimentos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuáles son los tres alimentos más eficaces para terminar con el mal aliento  (27/12/22) La halitosis puede generarse por determinadas comidas, enfermedades y hábitos de higiene bucal. Precisamente en lo que comemos también está la solución, según un reciente estudio   Infobae
Crean plataforma para comunicarse con personas sordas  (16/04/18) La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la mayoría; sin embargo, cuando eres uno de los más de dos millones de mexicanos con discapacidad auditiva, este panorama es poco alentador.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Por qué en una guerra moderna, entre drones y misiles hipersónicos, Rusia continúa utilizando el código morse que tiene más de 150 años  (20/05/24) La guerra moderna está repleta de tecnología de vanguardia –desde inteligencia artificial hasta drones y misiles hipersónicos–, pero una tecnología que tiene más de un siglo todavía está demostrando su valor: el código morse.  BBC - Ciencia
'Ecocidio': el devastador daño al medio ambiente causado por el ejército de Putin  (03/03/23) La guerra ha impactado ya sobre un tercio de las zonas naturales protegidas de Ucrania y se han registrado 840 incidentes de máxima gravedad  El Mundo (España)
¿Qué pasará cuando se desprenda el inmenso iceberg de la plataforma Larsen C en Antártica?  (07/07/17) La grieta comenzó a agrandarse a fines del año pasado.  BBC - Ciencia
Energías limpias: el extraordinario aumento del uso de grasa de animales para producir combustibles ecológicos  (02/06/23) La grasa de cerdos, vacas y pollos muertos se está utilizando para fabricar combustibles para aviones más ecológicos. Sin embargo, un estudio advierte que esta tendencia terminará siendo peor para el planeta.  BBC - Ciencia
Científicos muestran la resistencia de la Gran Barrera de Coral australiana a drásticos cambios ambientales naturales  (29/05/18) La Gran Barrera de Coral de Australia ha superado cinco episodios de alta mortalidad durante los últimos 30.000 años, según una investigación de la Universidad de Granada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Gran Barrera de Coral, cada vez peor: el blanqueo es más grave de lo previsto  (30/05/17) La Gran Barrera de coral australiana está en grave peligro. Científicos de todo el mundo advirtieron que está perdiendo su color natural mucho más rápido de lo que se creía  Clarín
Una aurora boreal ilumina los cielos de España y podría volver a ser observable este fin de semana  (13/05/24) La gran actividad solar traslada de forma inusual estos fenómenos a regiones meridionales del hemisferio norte de la Tierra y puede provocar fallos en sistemas eléctricos y de comunicaciones  El País - España
"Es hora de hablar de un tema tabú", afirma la médica influencer que desmitifica la menopausia  (27/07/21) La ginecóloga Sandra Magirena propone cuatro pilares para sostener este proceso: alimentación, sexualidad, actividad física y espiritualidad.  Agencia Télam
SpaceX prueba con éxito la Starship y recupera la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento  (14/10/24) La gigantesca nave consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera  El Mundo (España)
La deforestación de la selva amazónica podría expandir en un 70% las áreas en riesgo de incendios  (23/07/19) La gestión sostenible de la tierra es clave para reducir este riesgo, según ha constatado una nueva investigación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles son los tres pilares de la inteligencia emocional  (22/04/24) La gestión de las emociones se puede mejorar a través de recursos para saber identificar y regular lo que sentimos  Infobae
El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar  (15/04/25) La gepotidacina elimina la bacteria de transmisión sexual en el 93% de los casos, en plena emergencia mundial por la falta de nuevos antimicrobianos  El País - España
Unesco selecciona geóloga argentina para difundir investigación sobre herbicidas en aguas  (14/08/23) La geóloga Verónica Lutri fue seleccionada para divulgar sus investigaciones sobre la presencia y el impacto en aguas superficiales y subterráneas de herbicidas (glifosato y atrazina)  Agencia Télam
Los secretos de los megatsunamis: olas de más de 500 metros de altura y devastación en agua dulce  (23/10/23) La geóloga Mercedes Ferrer relata en un libro las olas gigantes más relevantes de la historia, sus causas y las formas de identificarlos  El País - España

Agenda