SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

11521 a 11540 de 26615

Título Texto Fuente
El satélite que ayuda a hacer un exhaustivo conteo de las ballenas del mundo  (02/11/18) La mejor manera de seguirle el rastro a las ballenas no es ir al fondo del mar, sino volar hasta el espacio.  BBC - Ciencia
El país que quiere convertir sus playas en combustible nuclear  (02/11/18) Las playas de India guardan cientos de miles de toneladas de torio.  BBC - Ciencia
¿Realmente los humanos vivimos más años hoy que nuestros antepasados?  (05/11/18) En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado de forma dramática alrededor del mundo.  BBC - Ciencia
Por qué los antiguos griegos pensaban que las matemáticas eran un regalo de los dioses  (05/11/18) Las matemáticas apuntalan tanto de nuestro mundo moderno que es difícil imaginar la vida sin ellas, pero ¿de dónde vienen exactamente? ¿Nos las inventamos o es algo que descubrimos?  BBC - Ciencia
La carrera por liderar el revolucionario y lucrativo mercado de la edición genética en humanos  (05/11/18) Recostado en su cama en el hospital, Brian Madeux sonríe nervioso mientras está conectado a una sonda intravenosa.  BBC - Ciencia
Por qué la palma de cera, el árbol nacional de Colombia, podría estar a punto de extinguirse (y la mayoría de los colombianos no lo sabe)  (06/11/18) "Son como muertos vivientes", dice el científico colombiano Rodrigo Bernal sobre el árbol nacional de Colombia.  BBC - Ciencia
Quién fue Michael Dertouzos, el científico homenajeado en el doodle de Google que predijo la relevancia de internet  (06/11/18) Su nombre no es tan conocido como el de Steve Jobs o Bill Gates, pero Michael Dertouzos fue "un ícono en el mundo tecnológico".  BBC - Ciencia
Por qué las llamas pueden tener el secreto para combatir la gripe  (06/11/18) Científicos estadounidenses han reclutado a un curiosa aliada en sus esfuerzos por desarrollar un tratamiento para la gripe: la llama.  BBC - Ciencia
Capa de ozono: el agujero podría desaparecer en 2060, según la ONU  (07/11/18) Una buena noticia: la capa de ozono, que nos protege de la luz ultravioleta, parece estar curándose de forma exitosa después de la crisis desatada por los agujeros detectados en la década de 1980.  BBC - Ciencia
Andrés Gomberoff, físico y divulgador científico: "La rebeldía de Einstein se convirtió en una caricatura"  (07/11/18) Hoy, Andrés Gomberoff se dirige al público desde Youtube y otras plataformas, no como agente secreto sino como un físico empeñado en demostrar que la ciencia puede ser apta e interesante para todos.  BBC - Ciencia
La respuesta de los museos británicos a los que Chile les pide le devuelvan un milodón de 10.000 años y una antigua estatua moai  (07/11/18) El milodón magallánico es considerado uno de los animales más emblemáticos de la fauna prehistórica de Chile.  BBC - Ciencia
Pirámides de Egipto: el descubrimiento al azar que arroja nueva luz sobre el misterio de su construcción  (07/11/18) El misterio de cómo se construyeron las pirámides de Egipto está un paso más cerca de ser desvelado.  BBC - Ciencia
Oumuamua: por qué unos científicos de Harvard aseguran que podría ser un objeto de "una civilización alienígena"  (08/11/18) Cuando lo vieron por primera vez, en octubre de 2017, varios telescopios siguieron su trayectoria por tres noches, hasta que lo perdieron de vista.  BBC - Ciencia
Por qué un baño de inmersión puede ayudar a tratar la depresión  (08/11/18) Darse un baño prolongado en la tina por la tarde puede contribuir a tratar la depresión, según reveló un estudio (a pequeña escala) de la Universidad de Friburgo, en Alemania.  BBC - Ciencia
¿Qué son los misteriosos geoglifos que intrigan a investigadores en Brasil?  (08/11/18) Un cuadro gigante con un círculo en medio en el suelo de Brasil podría parecer una mera curiosidad para el ojo inexperto, pero para los conocedores estas formas geométricas en la tierra crean una estructura de gran valor histórico: un geoglifo.  BBC - Ciencia
Los cazatormentas de Argentina: qué es el experimento "Relámpago" que llevó a un ejército de científicos al país sudamericano  (09/11/18) Unas 160 personas, entre meteorólogos, estudiantes, ingenieros y técnicos están en Argentina buscando tormentas.  BBC - Ciencia
Así es la primera pintura de animales de la historia, descubierta en una cueva  (09/11/18) Un equipo de científicos ha identificado la primera pintura de animales de la historia de la humanidad en la isla de Borneo, Indonesia.   BBC - Ciencia
Los 5 países que concentran el 70% de los ecosistemas intactos del mundo  (09/11/18) Solo cinco países poseen el 70% de las áreas vírgenes que quedan en el mundo.  BBC - Ciencia
Cuál es “la tecnología más prometedora para la humanidad” según el fallecido físico Stephen Hawking  (12/11/18) Una sola hora de luz solar tiene el poder suficiente para abastecer de energía a la Tierra por un año entero. ¿Por qué es tan poderosa la luz del Sol? Porque surge de una reacción llamada fusión nuclear.  BBC - Ciencia
Por qué sigue siendo tan importante el mundo divino de Platón en el que viven las matemáticas  (12/11/18) ¿De dónde vienen exactamente las matemáticas? Es una pregunta con la que se han debatido algunas de las mentes matemáticas más eminentes.  BBC - Ciencia

Agenda