LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vacuna contra el coronavirus: Pfizer asegura que la suya es eficaz en más de un 90% mientras los expertos piden cautela (11/11/20) | La vacuna contra el coronavirus conjuntamente desarrollada por Pfizer y BioNTech es eficaz en más de un 90% y evita que las personas contraigan la covid-19, según un análisis preliminar de ambas compañías. | BBC - Ciencia |
Vacuna contra el covid-19 de Pfizer: la historia de amor de la pareja turco-alemana detrás de BioNTech, la empresa que prueba un innovador método de inmunización contra el coronavirus (12/11/20) | Los positivos resultados publicitados por Pfizer en la vacuna para el covid-19 que desarrolla junto BioNTech son un éxito inesperado para una pareja de hijos de inmigrantes turcos en Alemania. | BBC - Ciencia |
Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos (13/11/20) | El trabajador que instala un panel solar o una turbina de viento tiene un empleo verde, es verdad. | BBC - Ciencia |
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda (18/11/20) | Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo. | BBC - Ciencia |
Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años (20/11/20) | Charles Darwin tuvo algunas ideas bastante buenas. La más famosa es la teoría de la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra. | BBC - Ciencia |
Mark Brown, "el hombre que mató a Plutón" y nos dejó con sólo 8 planetas (24/11/20) | "Durante 76 años, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero hoy, los científicos han degradado a Plutón por ser demasiado pequeño". | BBC - Ciencia |
Vacuna contra el covid-19: Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech (02/12/20) | Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, allanando el camino para la vacunación masiva. | BBC - Ciencia |
Kamchatka, la península volcánica en Rusia donde se han encontrado decenas de nuevos minerales (03/12/20) | Si hay un lugar que se pueda llamar el "fin del mundo" podría ser la península rusa de Kamchatka. | BBC - Ciencia |
El "nuevo mapa del universo" con millones de galaxias creado en tiempo récord (03/12/20) | Científicos australianos han mapeado un millón de nuevas galaxias y han creado "un nuevo atlas del universo" usando un telescopio avanzado que se encuentra en el desierto de Australia Occidental. | BBC - Ciencia |
Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre (09/12/20) | El lunes 14 de diciembre se producirá uno de esos eventos que solo los más afortunados pueden disfrutar en vivo. | BBC - Ciencia |
Eclipse total de Sol: ¿cómo interpretaban las antiguas civilizaciones los fenómenos como el del 14 de diciembre? (10/12/20) | Es uno de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. Pero hasta hace no tanto tiempo, era recibido con profundo temor y desataba las reacciones más inesperadas. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar total: Las mejores imágenes del espectáculo que vivió Chile y Argentina (15/12/20) | Durante un par de minutos la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra y ofreció un espectáculo para algunas regiones de Chile y Argentina. | BBC - Ciencia |
Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus) (16/12/20) | Al científico uruguayo Gonzalo Moratorio se le acerca gente en su país a agradecerle lo que ha logrado con su equipo: desarrollar tests nacionales de diagnóstico del virus de la covid-19 que han permitido contener el impacto de la pandemia. | BBC - Ciencia |
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas? (16/12/20) | ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa? | BBC - Ciencia |
Chang'e-5: la misión china regresa a la Tierra con las primeras rocas de la Luna en más de 40 años (17/12/20) | La misión china Chang'e-5 regresó a la Tierra con muestras de rocas y "suelo" de la Luna. | BBC - Ciencia |
Júpiter y Saturno alineados: cómo, cuándo y dónde ver la espectacular gran conjunción de ambos planetas (17/12/20) | El 21 de diciembre, cuando caiga la noche, el cielo nos regalará uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año. | BBC - Ciencia |
Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología (18/12/20) | ¿Cuál es tu cristal favorito? ¿El cuarzo, el diamante, el rubí? Son todos preciosos, pero ninguno compite con un cristal mucho más extraño que apenas comenzamos a conocer. | BBC - Ciencia |
4 cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta (21/12/20) | La tierra es una de las maravillas más subestimadas y poco comprendidas de nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
El olvido que llevó al científico uruguayo Juan Pablo Tosar a un descubrimiento potencialmente revolucionario (22/12/20) | El hallazgo de Juan Pablo Tosar podría derivar en el futuro en aplicaciones prácticas para millones de personas, a través de diagnósticos más tempranos de enfermedades como el cáncer. | BBC - Ciencia |
La ciencia de la adicción: por qué no siempre nos gustan las cosas que queremos (22/12/20) | En 1970, se realizó un experimento lamentable y vergonzoso en un paciente psiquiátrico de Nueva Orleans. Lo conocemos solo como el Paciente B-19. | BBC - Ciencia |