SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

11521 a 11540 de 26410

Título Texto Fuente
Hallado un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar  (03/10/18) El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno  El País - España
Hallado un nuevo ‘parque jurásico’ en Australia con algunas de las huellas de dinosaurio más grandes  (28/03/17) Una de las 150 pisadas documentadas mide 1,7 metros de largo  El País - España
Hallado un planeta como la Tierra en la estrella más cercana al Sistema Solar  (25/08/16) Un nuevo exoplaneta, Proxima b, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría reunir las condiciones para albergar vida  El País - España
Hallado un proceso de reciclaje de gas cerca de un agujero negro supermasivo  (03/11/23) Estudio sin precedentes realizado con el observatorio ALMA a una resolución sin precedentes de cerca de un año luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un símbolo tallado por un neandertal hace 51.000 años  (06/07/21) Arqueólogos alemanes sostienen que esta especie desarrolló dibujos lineales con los que comunicaban ideas o narraciones  El País - España
Hallado un sistema planetario con una super-Tierra y un sub-Neptuno  (02/12/20) Estos dos planetas, que orbitan una estrella enana fría, representan el primer descubrimiento de un telescopio instalado recientemente en México como parte del proyecto Saint-Ex, liderado por un equipo internacional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado uno de los mecanismos genéticos que desencadenan la degeneración neuronal en el alzhéimer  (05/04/17) Mutaciones en el gen PLD3 producen pérdida de la función de los lisosomas, lo que activa procesos de muerte celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado Zelandia, un enorme continente sumergido en el Pacífico  (20/02/17) El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia  El País - España
Hallado Zelandia, un enorme continente sumergido en el Pacífico  (21/02/17) El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia  El País - España
Hallados dos nuevos sistemas planetarios formados por ‘tierras’ y ‘supertierras’  (30/06/21) El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) encabeza la detección de lo que, según apuntan los datos, es el tipo mayoritario de sistemas planetarios en torno a estrellas enanas, las más comunes en la Vía Láctea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados en Boyacá 26 fósiles marinos de entre 125 y 113 millones de años  (23/11/23) En Boyacá se esconden grandes secretos de la geología y de los cambios que ha tenido el planeta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados en La Rioja restos de un ancestro de los mamíferos de 220 millones de años  (04/05/22) Se trata del cráneo de una nueva especie de cinodonte descubierta por paleontólogos y paleontólogas del CONICET en la Formación Los Colorados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados en Marruecos los restos de los primeros 'Homo sapiens'  (08/06/17) El yacimiento de Jebel Irhoud, de 300.000 años, desplaza la cuna de la humanidad al norte de África  El País - España
Hallados en México los restos de 14 mamuts en trampas de cazadores  (08/11/19) El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano  El País - España
Hallados los fósiles más antiguos de nuestra especie en Europa  (12/05/20) Un equipo desentierra huesos, herramientas y collares pintados de ' Homo sapiens’ que vivieron en Bulgaria hace 45.000 años  El País - España
Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años  (06/03/25) Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’  El País - España
Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga  (14/06/24) El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados los restos de un loro gigante que habitó Nueva Zelanda hace 19 millones de años  (08/08/19) El ave, que pesaba siete kilos, se alimentaba de vegetales y de otros pájaros, según los investigadores que han descubierto los fósiles  El País - España
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental  (22/04/21) Un estudio del IDAEA-CSIC y la Universidad de Barcelona muestra por vez primera aditivos químicos asociados al plástico acumulados en músculos de tortugas bobas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados posibles indicios de vida en Venus  (15/09/20) Astrónomos de Europa y EE UU detectan un gas fétido que atribuyen a microbios suspendidos en las nubes  El País - España

Agenda