SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

11501 a 11520 de 26410

Título Texto Fuente
Hallado en Egipto el fósil de un gran dinosaurio “con cara de bulldog” de hace 98 millones de años  (01/07/22) El animal, del que se ha encontrado la vértebra cervical en el rico oasis de Bahariya, pertenecía a la familia de los abelisáuridos, medía seis metros, era carnívoro y tenía dientes afilados y brazos muy pequeños  El País - España
Hallado en Sudáfrica el dibujo más antiguo hecho por manos humanas  (13/09/18) El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda con polvo de ocre  El País - España
Hallado Thorin, el último neandertal  (12/09/24) Un equipo de científicos descubre en Francia un linaje desconocido que pudo extenderse por la costa mediterránea y que pasó 50.000 años completamente aislado  El País - España
Hallado un cocodrilo “enano” de 148 millones de años  (04/08/21) Medía solamente 70 centímetros en su adultez y constituye uno de los pocos cocodrilos que habitaron tierra firme junto a los dinosaurios a fines del período Jurásico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un collar de hace 9.000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas  (22/08/23) Encontrado en una tumba infantil al sur de Jordania un collar que pertenecería a un niño o una niña de 8 años de estatus social alto y que muestra la importancia de los ritos de inhumación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un fármaco para paliar una dolencia infantil con síntomas similares a la borrachera  (03/10/19) Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueban que la acetazolamida, usada para el mal de altura, es efectiva en la deficiencia de fosfomanomutasa 2, una enfermedad metabólica rara  El País - España
Hallado un gen implicado en la plasticidad del cerebro cuya alteración afecta al aprendizaje y la memoria  (06/07/21) Un estudio liderado por el CSIC identifica el gen Smad2, un mediador de la plasticidad neural asociado a la diferenciación y maduración de las neuronas del hipocampo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un hueso estilo Chavín en la zona arqueológica monumental El Paraíso  (09/04/18) Equipos del Ministerio de Cultura vienen trabajando en el complejo desde 2012  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un jardín funerario egipcio antes solo conocido por la iconografía  (04/05/17) La excavación, dirigida por el CSIC, descubre un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba, un hallazgo único del Proyecto Djehuty  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo empleado por las células tumorales para evadir la quimioterapia  (14/07/23) Un estudio ofrece claves para la mejora del tratamiento contra el cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que inhibe un tipo de leucemia en ratones  (12/11/20) Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca muestra que las infecciones pueden inactivar un gen que ocasiona la activación de una proteína que parece promover el desarrollo de la leucemia de células B  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que permite a las células controlar su textura y determina su migración y especialización  (05/06/20) Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca puede ayudar a entender cómo alteraciones celulares en algunos tumores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro  (17/02/25) Un trabajo identifica un papel crucial de las células T reguladoras en preservar la generación de neuronas y proteger funciones cognitivas como la memoria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un mecanismo que sustenta la capacidad regenerativa de las células madre musculares  (25/08/22) Un estudio muestra que un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares puede estimularse en la vejez  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un megarraptor de diez metros de longitud en la Patagonia  (15/05/20) Se trata de un dinosaurio carnívoro de unos 70 millones de años de antigüedad. Se han recuperado vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular de este ejemplar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones  (08/07/24) Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones  (10/07/24) Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo biomarcador que predice la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de colon  (01/07/20) Los niveles de la proteína SOD3 determinan la tasa de recaída y la supervivencia en estadíos tempranos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un fármaco que reduce sus efectos  (06/09/24) Resuelto un debate clave en la comunidad médica: la hematopoyesis clonal es una nueva causa de aterosclerosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallado un nuevo pez perteneciente a un grupo extinto   (12/05/22) Data del Jurásico superior, hace alrededor de 150 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda