SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

1141 a 1160 de 26615

Título Texto Fuente
¿Es posible recuperar el tiempo de sueño perdido?  (01/03/19) Un análisis sugiere que dormir mucho durante el fin de semana no mejora e incluso empeora los problemas metabólicos provocados por la falta de sueño  El País - España
¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia  (14/02/25) A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo  Infobae
¿Es posible pensar en una escuela sin pantallas?  (10/11/17) Contrariamente a lo que se cree, los niños y jóvenes tienen variadas percepciones y hábitos en y sobre Internet, muchas de ellas son negativas, como da cuenta el informe Chic@s conectados de Unicef o Compás Millenial de BID Intal.  La Nación
¿Es posible monetizar el espacio exterior?  (11/12/17) Muchas de las misiones planetarias robóticas de la NASA despegan desde el complejo de lanzamiento espacial 17, ubicado en la Estación de Cabo Cañaveral de la Fuerza Aérea de Estados Unidos  Clarín
¿Es posible el teletransporte de personas?  (29/08/18) Para hacerlo con un objeto, habría que desintegrarlo totalmente, llevar sus átomos a otro lugar y recomponerlo en su destino  El País - España
¿Es posible eclipsar artificialmente al sol?: la Agencia Espacial Europea asumió el desafío  (16/12/24) Para qué servirán estos “eclipses artificiales” que la AEE pretende crear a pedido con tecnología avanzada  Infobae
¿Es posible beber alcohol y no tener resaca?  (05/12/19) Algunas compañías promocionan pócimas que prometen acabar con el sufrimiento del día después y un científico británico trabaja en una sustancia que emborrache sin dañar el organismo  El País - España
¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos  (18/09/25) La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.   Infobae
¿Es nuestro gusto por el alcohol resultado de la evolución?  (27/03/17) Tal vez desarrollamos el gusto por el alcohol mucho antes de averiguar cómo obtenerlo artificialmente.  BBC - Ciencia
¿Es necesario que una persona sana tome ocho vasos de agua por día?  (27/04/21) Desde hace más de siete décadas, se viene impulsando esta suerte de regla de oro.   Infobae
¿Es mejor que los bebés coman con las manos en lugar de papillas?  (10/10/17) Qué dice la ciencia sobre la alimentación complementaria a la leche dirigida por el bebé  El País - España
¿Es mejor para la salud vapear que fumar?  (09/12/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica  (16/04/25) Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico  Infobae
¿Es la estrella Eta Carinae un riesgo para la vida en la Tierra?  (21/10/16) El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.  El Mundo (España)
¿Es la comida fermentada buena para la salud de tus intestinos? Y otras 8 preguntas sobre estos alimentos  (29/07/24) Kéfir, kimchi, chucrut y kambucha son alimentos muy diferentes, pero todos tienen algo crucial en común: son fermentados.  BBC - Ciencia
¿Es la aparición de formas hexagonales en el cielo frente a Florida la explicación al misterio del Triángulo de las Bermudas?  (25/10/16) El Triángulo de las Bermudas es una de las zonas más transitadas del mundo y no figura entre las más peligrosas. El misterio de su leyenda, sin embargo, aún nos cautiva.  BBC - Ciencia
¿Es justa la fama de tontos que tienen los pollos?  (07/02/17) Saben contar, "manipulan" a otros miembros de su comunidad y hasta pueden sentir empatía.  BBC - Ciencia
¿Es innata nuestra capacidad para diferenciar a personas de otro sexo?  (25/02/19) Un estudio con ratones localiza una región del cerebro, conservada en humanos, que les permite distinguir a machos y hembras sin experiencia previa  El País - España
¿Es este el edificio más sustentable del mundo?  (26/08/19) El New Logic III ha sido apodado "El Tubo" y es fácil adivinar por qué.  BBC - Ciencia
¿Es el olor el secreto del atractivo sexual de los murciélagos?  (05/03/21) Una revisión encuentra estructuras productoras de olores en 121 especies de murciélago de 15 familias diferentes. Esto representa casi el 10% de todas las especies de murciélago conocidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda