SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

11741 a 11760 de 26410

Título Texto Fuente
La orientación de las vides hacia el oeste mejora la composición del vino y permite la adaptación al cambio climático  (02/12/24) Un equipo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) demuestra los beneficios de la inclinación de la espaldera de la vid 30 grados hacia el oeste  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó  (13/08/18) Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer.   BBC - Ciencia
La órbita de una estrella alrededor del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea da la razón a Einstein  (26/07/19) El seguimiento durante 26 años de la estrella S2, que dibuja una elipse en torno a Sagitario A*, ha permitido estudiar la gravedad en entornos extremos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La optimización para mejorar procesos industriales y experimentales  (30/10/17) Saber cómo se comportan los procesos o sistemas en las diferentes áreas operativas es una de las principales líneas de estudio del doctor Jesús Carrillo Ahumada, profesor investigador de la Universidad del Papaloapan.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La OPS emitió un alerta para América Latina tras la suba de casos de faringitis e infecciones invasivas en Argentina  (05/12/23) Durante 2023, se registraron 643 pacientes afectados por el patógeno Streptococcus pyogenes y 93 muertes en el país. Cuáles son las razones del aumento y cómo se puede prevenir  Infobae
La oposición de los científicos a la recomendación de Trump de que las mujeres embarazadas no consuman paracetamol por el riesgo de autismo  (23/09/25) El mandatario hizo el anuncio este lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.  BBC - Ciencia
La oportunidad espacial  (13/08/24) Investigadores de la UBA publicaron un estudio en el que analizan las principales herramientas que usan las siete agencias espaciales más importantes del mundo para vincular el área espacial con empresas privadas  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
La ONU y la OPS pidieron "intensificar la prevención del VIH" para evitar nuevas infecciones  (01/12/17) Alertaron la falta de acceso a los diferentes métodos de cuidado en toda la región  La Nación
La ONU convoca a una nueva cumbre por el aceleramiento del impacto del cambio climático  (29/03/19) Los efectos están costando muchas vidas  El Litoral
La ONU augura un "riesgo inminente de crisis mundial del agua"  (22/03/23) En un informe de las Naciones Unidas se vislumbra que la escasez de agua se agudizará en el mundo en las próximas décadas, por lo que instó a la “cooperación internacional”.  El Litoral
La ONU afirmó que la vacunación obligatoria contra el coronavirus no es admisible “bajo ninguna circunstancia”  (09/12/21) “Debe siempre respetar los derechos humanos”, señaló la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.  Clarín
La ONU advierte que hará falta reducir las emisiones un 7,6% al año para cumplir con el Acuerdo de París  (27/11/19) Naciones Unidas recalca que esa reducción hasta 2030 lograría que el aumento global de las temperaturas no superen la línea roja de 1,5 grados  El Mundo (España)
La OMS vacuna contra el ébola a 30 millones de africanos  (28/06/17) Más de 30 millones de personas han sido vacunadas contra el ébola, la mayoría en Angola y la RDC, dijo la OMS, que trabaja para declarar el fin del brote en este segundo país, anunció hoy la directora regional de la OMS para África.  El Mundo (España)
La OMS reconoce el trastorno por videojuegos como problema mental  (22/12/17) La Clasificación Internacional de Enfermedades incluirá los problemas asociados al juego digital  El País - España
La OMS recomienda que los menores de un año no se expongan a las pantallas  (25/04/19) Los niños entre dos y cuatro años no deberían pasar más de una hora al día delante de una pantalla  El Mundo (España)
La OMS recomendó que los chicos no vean pantallas hasta los dos años y disparó la polémica  (25/04/19) La agencia de la ONU difundió una guía en la que también pone pautas para la actividad física en los menores de cinco años. Pero varios expertos salieron a criticarla.   Clarín
La OMS recomendó fuertemente el uso del antiviral de Pfizer contra el COVID-19: quiénes deberían recibir este tratamiento  (22/04/22) Se trata del medicamento Paxlovid, que se puede tomar en pastillas. Está destinado a un grupo de pacientes con COVID-19 leve a moderado  Infobae
La OMS pide un impuesto del 20% a las bebidas azucaradas para “salvar vidas”  (12/10/16) El brazo sanitario de Naciones Unidas defiende la tasa para combatir la epidemia global de obesidad  El País - España
La OMS no prohibió el aspartamo aunque lo clasificó como “posiblemente cancerígeno para el ser humano”  (14/07/23) Se trata de un edulcorante que está en gaseosas, chicles, y postres, entre otros productos.   Infobae
La OMS lanzó a Sarah, una "agente virtual de salud" que contesta en ocho idiomas  (09/04/24) Se llama S.A.R.A.H y se le pueden hacer preguntas en forma oral sobre los temas más diversos durante las 24 horas   El destape web

Agenda