SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

11761 a 11780 de 25767

Título Texto Fuente
La mujer que busca alienígenas bajo tus pies  (19/06/17) Penelope Boston ha visitado algunas de las cuevas más espectaculares del planeta en busca de vida  El País - España
La mujer incapaz de sentir dolor  (28/03/19) Una mutación genética provoca que una británica de 71 años produzca más sustancias relacionadas con la felicidad en su cerebro, según un equipo internacional de científicos  El País - España
La muerte masiva de lobos marinos por gripe aviar sugiere que el virus puede estar saltando entre mamíferos en la naturaleza  (15/02/23) El análisis de los brotes letales en playas de Perú contempla la posibilidad de que el patógeno de las aves haya mutado para transmitirse de carnívoro a carnívoro   El País - España
La muerte en una nueva vida  (01/11/16) Los entierros ecológicos están en auge. Desde convertirse en árbol a partir de tus cenizas a ser la propia semilla de un futuro ser vivo.  El Mundo (España)
La muerte digna y el derecho de las personas a morir sin sufrimiento  (14/11/22) En Argentina la "muerte digna" está establecida por ley. Pero ya hay proyectos para discutir la eutanasia en el Congreso. El especialista en bioética Carlos Soriano apunta al derecho a conocer las normas como una manera de ejercer los derechos.  El Litoral
La muerte de Xanda, el hijo de Cecil el león, a manos de otro cazador de trofeos en Zimbabue  (21/07/17) Dos años después de que Cecil el león fuera abatido un cazador de trofeos en Zimbabue, provocando una ola de indignación global, su hijo Xanda parece haber corrido la misma suerte.  BBC - Ciencia
La muerte de anfibios agravó los brotes de malaria en Centroamérica en los años 90 y 2000  (21/12/20) Científicos han obtenido la primera evidencia de cómo la disminución de anfibios a nivel mundial debido a la quitridriomicosis puede impactar en la salud humana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La muerte de 30 ballenas en Península Valdés podría deberse a la marea roja  (08/11/22) “No podemos evitar que las algas crezcan y que las ballenas coman en el área”, señaló el investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud Mariano Coscarella  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La mortalidad por cáncer es un 17% mayor en los pueblos industriales de España  (19/10/17) Publicado el mayor estudio sobre la contaminación de las fábricas y los tumores malignos  El País - España
La mortalidad por cáncer en Argentina baja entre 1 y 2% anual  (29/09/17) Son datos del Instituto Nacional del Cáncer. Nuevos tratamientos y el diagnóstico precoz, clave.  Clarín
La mordida de un león en los restos de un gladiador romano, primera evidencia directa de sus combates con animales  (24/04/25) Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas  El País - España
La mordedura que revela el combate entre humanos y fieras en la antigua Roma  (24/04/25) Compatible con el ataque de un león, la herida fue detectada en el esqueleto de un hombre hallado en York, Inglaterra.   Infobae
La montaña rusa, el aterrador legado que nos dejó Catalina la Grande  (23/12/19) "La vida es como una montaña rusa. Puedes gritar a cada tumbo o levantar los brazos en alto y disfrutar del viaje"... ese es apenas uno de los muchos refranes que aprovechan los altibajos y revueltas que caracterizan esa atracción de feria.  BBC - Ciencia
La momia Takabuti, una veinteañera egipcia que murió asesinada  (03/02/20) El análisis de esta popular reliquia con 2.600 años de antigüedad desvela que su genética era similar a la de los actuales europeos. Falleció violentamente de un ataque por la espalda  El Mundo (España)
La moda se hace sostenible  (25/09/17) La reconversión 'verde' del sector textil  El Mundo (España)
La mitad de los trastornos mentales aparecen en la adolescencia  (19/10/18) La depresión es especialmente común, y en torno al 80% de los casos comienza en los primeros años de la edad adulta  El País - España
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están heridos  (17/06/20) Las tintoreras sobreviven con anzuelos clavados en la piel y arrastrando sedales y redes de pesca. El 98% del casi centenar de especies de tiburón que existen en el Mediterráneo se han extinguido.  El Mundo (España)
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están en riesgo de extinción  (07/12/16) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha publicado los resultados de la evaluación regional de 2016  El País - España
La mitad de los españoles cree por error que la homeopatía funciona  (19/04/17) El 53% confía en los productos homeopáticos aunque el 76% recela de los curanderos  El País - España
La mitad de los ensayos clínicos de la UE incumple la ley de publicar sus resultados  (13/09/18) Un estudio alerta del alto nivel de faltas de seguimiento de la normativa europea sobre transparencia en investigación médica  El País - España

Agenda