SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

1161 a 1180 de 26615

Título Texto Fuente
La mejor imagen de la Luna  (07/05/20) Andrew McCarthy consiguió la "imagen más clara del mundo de los cráteres de la Luna" y compartió sus instantáneas en Instagram.  LT10
“En la manipulación de embriones, la ciencia avanza, pero es la sociedad la que debe decidir”  (09/03/20) Ángela Nieto, experta en el desarrollo embrionario, es la sexta mujer en más de un siglo en ser admitida como miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales  El País - España
Quién es Anika Chebrolu, la científica de 14 años que descubrió un posible tratamiento para el Covid-19  (28/10/20) Anika Chebrolu, la joven científica estadounidense que acaba de ganar el primer puesto en el concurso 3M Young Scientist Challenge del 2020, está en el octavo grado de la escuela secundaria Nelson de Frisco, Texas.   La Nación
Qué tan lejos puede ir la humanidad en la exploración del espacio, según un referente de la nueva generación de astronautas  (24/09/25) Anil Menon, en diálogo con The Harvard Gazette, aseguró que su formación en medicina, ingeniería y experiencia militar pueden ser determinantes en decisiones críticas fuera de la Tierra  Infobae
La revelación cósmica atrapada en los árboles: cómo fue la mayor tormenta solar de la historia  (14/11/23) Anillos de árboles antiguos en los Alpes franceses brindaron indicios sobre este fenómeno que hoy podría aniquilar la red eléctrica internacional, al igual que los sistemas de telecomunicaciones.  Infobae
Los colibríes prosperan con un estilo de vida extremo. He aquí cómo lo hacen  (27/12/24) Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas  El País - España
Por qué las jirafas tienen más probabilidades de ser alcanzadas por un rayo  (07/06/24) Animales de gran tamaño como los de cuello largo o los elefantes son más susceptibles a este fenómeno climático  Infobae
Mano a mano con la primera mujer que viajó al espacio en un vuelo privado: "me enamoré de las estrellas"  (29/09/17) Anousheh Ansar tiene 51 años y es iraní. "Cuando tenés el privilegio de ver la Tierra desde el espacio te das cuenta lo interconectados que estamos todos los seres humanos", dijo a Clarín.  Clarín
Las reacciones emocionales que produce la cuarentena  (21/12/20) Ansiedad y angustia, temor de contraer el virus, o de transmitirlo a otras personas, son algunos de los motivos de consulta realizadas al Servicio de Contención y Acompañamiento de la UNC y el Ministerio de Salud de la Provincia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Neuralink: qué es lo nuevo, y qué no, del desarrollo de la empresa de Elon Musk  (02/09/20) Ante el anuncio del dispositivo neuronal del empresario Elon Musk, ua neurocientífica explica los grandes desafíos de implantar dispositivos electrónicos en el cerebro  La Nación
Un pacto para defender a los territorios del extractivismo  (28/04/25) Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
COVID-19: por qué los expertos no recomiendan esperar a las vacunas bivalentes a la hora de buscar las dosis de refuerzo  (06/12/22) Ante el incremento en los contagios registrados en las últimas semanas, Infobae dialogó con expertos sobre cuán importante es aplicarse los boosters  Infobae
5 sorprendentes fuentes de energía limpia que tal vez no conocías  (28/06/17) Ante el inevitable agotamiento de los combustibles fósiles, diversos proyectos buscan reemplazar el suministro tradicional mediante novedosas iniciativas basadas en el movimiento de las personas en una baldosa, entre otras.  La Nación
Zika, el primer rival de los deportistas olímpicos  (01/08/16) Ante el inicio de los Juegos de Río 2016, el temor por el contagio de la enfermedad ya provocó la renuncia de numerosos atletas y la confección de trajes especiales. Cuáles son las medidas de precaución.  Reconquista.com.ar
«Defender la universidad pública es defender el futuro del país»  (02/10/24) Ante el inminente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y frente al ajuste al presupuesto de las universidades y el salario de sus docentes, la comunidad educativa de la UNL se movilizará este 2 octubre.   ATP Santa Fe
Nuestros alimentos ultraprocesados de cada día  (18/12/18) Ante el ritmo acelerado de vida, el consumo de alimentos ultraprocesados se considera una opción práctica, aunque en opinión de especialistas en salud y nutrición, está muy lejos de resultar saludable.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Viruela del mono: cuál es la mejor estrategia de vacunación para frenar el avance de la enfermedad  (13/12/22) Ante el stock limitado de dosis a nivel global, una reciente investigación señaló que sería conveniente priorizar a los grupos con más infecciones iniciales y mayor potencial de propagación   Infobae
Huellas de la memoria: propuestas de la UNL por el 24 de marzo  (22/03/21) Ante la conmemoración de un nuevo 24 de Marzo, la UNL plantea una agenda para promover el diálogo y la reflexión.  LT10
Huellas de la memoria: propuestas de la UNL por el 24 de marzo  (23/03/21) Ante la conmemoración de un nuevo 24 de Marzo, la UNL plantea una agenda para promover el diálogo y la reflexión.   LT10
Coronavirus en Argentina. Las hipótesis de por qué se empareja la cantidad de mujeres y hombres fallecidos  (19/06/20) Ante la falta de certezas se elaboran hipótesis tanto en torno de la demografía de los países y las ciudades como respecto de los factores metabólicos y genéticos  La Nación

Agenda