SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

1161 a 1180 de 25487

Título Texto Fuente
La construcción del conocimiento pedagógico en la formación de posgrado  (12/10/22) Una investigación de la UNCUYO analiza los significados que se construyen a la luz de un posgrado de excelencia en la región que cuenta con casi dos mil egresados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La biodiversidad de la microbiota permite diferenciar entre sí los suelos de los viñedos  (28/02/18) Una investigación de la UCAV pone la biotecnología al servicio del viñedo ecológico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un modelo computacional simula el crecimiento biomecánico de los tumores de mama  (21/03/24) Una investigación de la UC3M y la Johns Hopkins University  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ira y el malestar emocional pueden aumentar el riesgo de un derrame cerebral  (21/12/21) Una investigación de la National University of Ireland Galway sobre las causas de los accidentes cerebrovasculares develó que 1 de cada 11 supervivientes había experimentado ira o malestar previo al ataque  Infobae
Las mujeres, el trabajo y el tiempo  (18/03/19) Una investigación de la Facultad de Psicología analiza la relación que existe entre los distintos trabajos que realizan las mujeres y las repercusiones en su salud mental  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Convierten desechos agroindustriales en suplementos dietarios naturales  (27/05/22) Una investigación de la Facultad de Bioquímicas trabaja con el orujo de uva para encontrarle un uso dietario y evitar que se convierta en un desecho del sistema productivo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La actividad física provoca en el cuerpo un efecto similar al cannabis medicinal   (19/11/21) Una investigación de expertos de la Universidad de Nottingham concluyó que el entrenamiento en personas con artritis reduce el dolor y disminuye los niveles de sustancias inflamatorias. Las causas  Infobae
¿Ver fotos de comida puede generar saciedad?  (25/07/23) Una investigación de expertos de Dinamarca sugirió lo contrario a lo que se piensa popularmente, que las imágenes de alimentos pueden generar más deseos de comer. Por qué es importante el número de veces que se ven las fotos  Infobae
El horario de los universitarios eleva su consumo de comida rápida  (24/02/17) Una investigación de estudiantes de Medicina del INTEC reveló que 65% de los jóvenes que realizan estudios universitarios consume comida rápida de manera excesiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco usado para tratar la hipertensión tiene efectos antitumorales en osteosarcoma  (20/09/22) Una investigación de especialistas del CONICET reveló que el propranolol podría optimizar los resultados de la quimioterapia en pacientes que padecen el cáncer de huesos de mayor prevalencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El virus del zika usa el sistema de defensas humano a su favor  (03/07/24) Una investigación de especialistas del CONICET podría abrir la puerta al desarrollo de terapias contra este patógeno y otros virus de la misma familia transmitidos por mosquitos, como el del dengue y la fiebre amarilla  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 60% de los pacientes sometidos a una angioplastía podrían evitarla, según un estudio  (05/05/22) Una investigación de científicos europeos que involucró a más de una decena de países concluyó que recurrir a la tomografía computarizada coronaria puede reducir terapias invasivas innecesarias  Infobae
Por qué el consumo de marihuana en el embarazo afecta la salud de los bebés  (23/06/22) Una investigación de científicos de distintas partes del mundo detectó un aumento del 62% en el consumo de cannabis durante la gestación, en los últimos 12 años. Sus consecuencias en la salud de los recién nacidos  Infobae
La ley resulta insuficiente para proteger a los niños del tabaquismo  (05/11/18) Una investigación cuestiona que la normativa expone a los menores a publicidades de cigarrillos en los quioscos, situación que puede incentivarlos al consumo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La depredación marina aumenta en aguas tropicales  (01/07/22) Una investigación continental publicada en 'Science', con participación de Costa Rica, demuestra que el impacto de los depredadores en el mar se intensifica en las aguas más cálidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La depredación marina aumenta en aguas tropicales   (04/07/22) Una investigación continental publicada en 'Science', con participación de Costa Rica, demuestra que el impacto de los depredadores en el mar se intensifica en las aguas más cálidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Microgeles con nanopartículas de oro permiten diagnosticar y tratar tumores  (09/06/23) Una investigación confirma el potencial de los microgeles poliméricos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El alcohol machaca tu cerebro incluso después de dejar de beber  (05/04/19) Una investigación con participación española revela que el abuso de las bebidas alcohólicas sigue dañando el cerebro tras seis semanas de desintoxicación sin probar una gota  El Mundo (España)
Las adolescentes atribuyen más el fracaso a la falta de talento que sus compañeros  (10/03/22) Una investigación con más de 500.000 estudiantes de 72 países muestra que las chicas tienden a pensar que no son lo suficientemente hábiles cuando fallan académicamente  El País - España
Un paso más cerca de restaurar la fertilidad tras padecer un cáncer de niño  (25/03/19) Una investigación con macacos abre la puerta a que los niños que han recibido 'quimio' o 'radio' puedan preservar su capacidad reproductora.  El Mundo (España)

Agenda