LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Suman información satelital para mejorar la vida de los vecinos (22/03/19) | La iniciativa se enmarca en el Programa “Ciudades Intermedias” que busca aplicar tecnología de avanzada en materia de mapeos, georeferenciaciones y cartografías. | El Litoral |
Tierra de tulipanes y otras escapadas soñadas por 150 pueblos se suman a Google Maps (07/11/22) | La iniciativa se enmarca en el programa gubernamental “Experiencias Argentinas para Vivir”, cuyo objetivo es visibilizar destinos nacionales. | Agencia Télam |
La UNL fue sede de una nueva y exitosa jornada de donación de sangre (26/06/20) | La iniciativa se concretó en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre. Participaron 70 voluntarios y voluntarias. | LT10 |
Analizan cómo los microorganismos ‘repueblan’ lavas y rocas en la Antártida tras la retirada del hielo (11/02/22) | La iniciativa Rock-Eaters estudiará ‘in situ’ el proceso denominado biometeorización, por el que la actividad de los microorganismos coloniza las rocas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Chagas: 15 años después, el Gobierno reglamentó la ley que promueve la prevención y el control de la enfermedad (21/04/22) | La iniciativa que declaró de “interés nacional y asignó carácter prioritario” a las estrategias para contrarrestar todas las formas de transmisión de la patología fue sancionada a mediados de 2007 | Infobae |
En busca de una alimentación sana que no nos quite la alegría de vivir (20/09/18) | La iniciativa Project Gastronomia reúne a expertos en nutrición, genómica, antropología o chefs para diseñar el futuro de la alimentación | El País - España |
Durante febrero se realizarán visitas guiadas gratuitas a los humedales de Santa Fe (10/02/25) | La iniciativa permite descubrir la biodiversidad del área y comprender el papel fundamental que cumplen estos ecosistemas. La primera tuvo lugar en la Reserva Natural Urbana del Oeste. | El Litoral |
La NASA se prepara para una posible misión humana a Marte a partir de 2030 (09/10/24) | La iniciativa para llegar al planeta rojo en los próximos 10 años está en marcha. Se trata de un proyecto riesgoso con potenciales descubrimientos primordiales | Infobae |
Wikimedia Argentina lanza un proyecto para incluir contenidos sobre derechos humanos (26/02/18) | La iniciativa para ampliar y mejorar los contenidos disponibles en esta temática se llama WikiDerechosHumnanos y será lanzada en marzo | Agencia Télam |
Premio de Innovación en Ciencias de la Salud: los detalles de la convocatoria de la tercera edición (17/05/23) | La iniciativa impulsada por el Conicet, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el laboratorio Merck busca promover la ciencia y el avance de la tecnología en el país. | Infobae |
Santa Fe lanzó una nueva línea de financiamiento para promover la ciencia y la tecnología (28/07/16) | La iniciativa hará aportes no reintegrables para la realización de congresos, talleres, seminarios, reuniones científicas y eventos que tengan como objetivo promover la ciencia, la tecnología y la innovación. | Uno (Santa Fe) |
Lanzaron un programa de financiamiento para la investigación y desarrollo en cannabis (19/04/22) | La iniciativa financiará proyectos que buscan fortalecer e impulsar la integración del conocimiento y el desarrollo tecnológico vinculados al cannabis, el cáñamo y sus derivados para uso medicinal, terapéutico y paliativo. | Agencia Télam |
Proponen un gimnasio virtual para entrenar cuerpo y mente de adultos mayores (24/06/20) | La iniciativa está destinada a personas mayores de 60 años sin un trastorno neurocognitivo mayor. El objetivo es que puedan hacer ejercicio físico, estimulación cognitiva y socializar en grupo desde sus casas. | Agencia Télam |
Adoquines de plástico reciclado: una vía sustentable para reparar la ciudad (05/05/22) | La iniciativa es impulsada por el concejal de Barrio 88, Guillermo Jerez, quien dialogó con LT10 para contar detalles del proyecto. | LT10 |
Google ofrece 15.000 becas en la Argentina para formarse en IA (19/06/25) | La iniciativa es ideal para adquirir habilidades digitales y mejorar la empleabilidad. Los cursos duran desde 10 horas hasta seis meses. Cómo inscribirse. | LT10 |
Una nueva plataforma para intensificar la producción ganadera sostenible en América Latina (26/06/17) | La iniciativa es coordinada por el CATIE y se presentó durante un encuentro que reunió a investigadores para evaluar cómo producir carne y leche con menor emisión de GEI | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo es el nuevo estudio clínico contra el Chagas que se realizará en la Argentina (07/12/23) | La iniciativa denominada NuestroBen, es impulsada por la Fundación Huésped, en asociación con Elea y la Fundación Mundo Sano. | Infobae |
La Unidad Coronavirus COVID-19 refuerza el compromiso de los científicos argentinos contra la pandemia (24/03/20) | La iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como objetivo coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico para realizar tareas de diagnóstico e investigación del coronavirus responsable de la pandemia. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Buscan proteger las águilas que habitan la selva paranaense (16/05/22) | La iniciativa del Instituto Misionero de Biodiversidad tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de esas especies para el ambiente y el hombre, algunas de ellas en peligro crítico de extinción. | Agencia Télam |
La fundación del exCEO de Google financiará drones marinos que monitorearán el carbono en la Antártida (06/10/25) | La iniciativa de Schmidt Sciences destinará 45 millones de dólares a barcos no tripulados que operarán en zonas inaccesibles del Océano Antártico. | Infobae |